Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Xochistlahuaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xochistlahuaca. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2011

SUFRE ASEDIO Y PRESENCIA MILITAR, RADIO COMUNITARIA DE XOCHISTLAHUACA, GRO. MEX.

REPORTE ACTUAL 2:40 pm

SUFRE ASEDIO Y PRESENCIA MILITAR, RADIO COMUNITARIA DE XOCHISTLAHUACA, GRO. MEX.
RIESGO LATENTE, ALERTA DESDE RADIO ÑOMNDAA

POR MEDIO del PRESENTE:
Hacemos del conocimiento público a las organizaciones de derechos humanos, organizaciones de comunicación comunitaria y a los compañeros que reconocen, a la distancia o de manera directa el papel del proceso comunitario de la Radio Ñomndaa.

EL día 7 de JULIO alrededor de las 10:30 A.M. se han reportado la presencia Militar por parte de efectivos de la 35 zona militar.

- DOS VEHICULOS TIPO jeep y un CAMIÓN con alrededor 50 EFECTIVOS MILITARES llegaron a la comunidad de Suljaa' (Xoxchistlahuaca),

- Los efectivos militares han Preguntando a los pobladores de la comunidad sobre la ubicación de la radio.(instalaciones).

- Han realizado varios rondines a la periferia de la comunidad y entre sus calles.

- Rondan el barrio, sitio donde, se ubicada la cabina de la radio.

- Los militares han manifestado que su presencia se debe a que realizan un MAPEO de la comunidad.


Justo Hoy LA PALABRA DEL AGUA, radio Ñomndaa, reinició sus trasmisiones después de casi un mes de estar fuera del aire.

Alrededor del medio día. Tras los acontecimientos descritos arriba. Se realizó un asamblea en el pueblo.

Organizaciones afines al proceso de la radio Ñomndaa, así como grupos y colectivos de Medios libres han manifestado su preocupación y atenta alerta ante las noticias que se reciben por parte del comité de la radio Ñomndaa.

Pasado el medio día, La pagina del centro de derechos Humanos de la montaña, Tlachinollan, ha subido una entrevista realizada a integrantes de la radio (audio):
En ella se describen los acuerdos realizados en la asamblea.

- Dar seguimiento y establecer comunicación con organismos de derechos humanos.

- Establecer comunicación con compañeros de medios libres.

- Informar a las autoridades competentes sobre la sitiuacion, via electronica.

- Seguir la transmisión radial en la comunidad, informando sobre lo que sucede a lo largo del día y la noche.

- Aún no hay trasmisión por Internet, pero se estan organizando técnicamente para dar cobertura de la sitiuacion.

Al momento en que se escribe este documento se informa que se reporta la presencia de mas vehículos que buscan llegar a la comunidad, los cuales fueron vistos en la carretera Ometepec- Xochistlahuaca (a la altura de Tlacoachistlahuaca).

Pedimos estar alertas a los hechos que se han venido desarrollando.

Y esperamos dar seguimiento.

Coordinación de apoyo a Suljaa`


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del Frente de Masas sobre la presencia militar en Xochistlahuaca

FRENTE DE MASAS POPULARES DE GUERRERO
COMUNICADO SOBRE LA DENUNCIA DEL COLECTIVO DE LA RADIO ÑOMNDAA DE LA PRESENCIA MILITAR EN LA COMUNIDAD SULJAA’

El día de hoy hemos sido informados de que alrededor del medio día, llegaron 2 jeeps y un camión del Ejército Mexicano con alrededor de 50 militares a la comunidad Suljaa', y de inmediato preguntaron a la gente de la comunidad la ubicación de la cabina de la Radio Comunitaria Ñomndaa y que han estado realizando rondines por el pueblo, incluyendo el barrio donde está ubicada la Radio.

Considerando los antecedentes de hostigamiento y represión a nuestros compañeros del Colectivo de la Radio Ñomndaa por parte de los cacique locales, los gobiernos estatal y federal y el propio Ejército Mexicano, alertamos al pueblo de Guerrero de la posibilidad de una nueva agresión a nuestros hermanos y hermanas de la Radio Ñomndaa, por lo que exigimos al Gobierno del Estado que esclarezca la presencia de los militares y públicamente se comprometa a garantizar la seguridad de nuestros compañeros y del pueblo Suljaa en su conjunto.

Llamamos al pueblo de Guerrero y a sus organizaciones a manifestar su solidaridad con los compañeros de la Radio Comunitaria Ñomndaa y hacemos de su conocimiento que el Frente de Masas Populares del Estado de Guerrero se pone a partir de hoy en Alerta Roja en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas del Colectivo de la Radio Ñomndaa.

Anunciamos que el día de mañana, exigiremos al Gobierno del Estado de manera directa, a través del Secretario de Gobierno con quienes tenemos programada una mesa de trabajo, la seguridad de nuestros compañeros y compañeras y el respeto a sus derechos humanos.

Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, Sindicato de Telefonistas de la Republica Mexicana – Unión Nacional de Trabajadores, SITOOAEG-CAPAMA; Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policia Comunitaria , Consejo Indígena Popular de Guerrero - Emiliano Zapata, Unión Campesina Emiliano Zapata, Organización Campesina de la Sierra del Sur – Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Liga Agraria Revolucionaria Emiliano Zapata; Unión de Transportistas Democráticos, Red Nacional de Ciudadanos por la Democracia, Frente de Defensa Popular, Movimiento Popular Vicente Guerrero, Consejo de Autoridades de las Comunidades del Municipio de Tecoanapa, Colectivo Estudiantil de la UAFyL, Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota, Comunidad Indígena Emperador Cuauhtémoc, Colectivo de Mujeres Solidarias, Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo – ROGAZ, Movimiento de Pueblos Unidos Contra la Privatización de la Bahía de Zihuatanejo y Barra de Potosí, Posesionarios del Cerro de Huamilule de Petatlán – Familia Garibo, Comuneros de Juluchuca en Defensa del Arroyo, Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero, Ciudadanos de Chilacachapa, UPG, EDUCAS, SEC. ELECT.1204 COLONIAS, SPR GRUPOS MIXTOS, UPOEG; FOPEG, Lazos Unidos por el Campo A.C.; Red Guerrerense de Organismos de Defensa de Derechos Humanos, Movimiento Ciudadano de Alfabetización en Guerrero, Taller de Desarrollo Comunitario, Asociación de Familiares de Desaparecidos de México, Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero; Organización Política Nacional - Movimiento de Liberación Nacional, Movimiento Social de Izquierda, FPS, Frente Popular Revolucionario, Organización Nacional del Poder Popular, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Comunista De México (Marxista-Leninista).

Chilpancingo, Gro. a 7 de julio del 2011


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 2 de noviembre de 2009

Orden de aprehensión para un integrante de la Radio Ñomndaa‏

Herman@s, compañer@s de lucha, organizaciones sociales, organizaciones y comunidades indígenas, Centros independientes de Derechos Humanos, ONGs, Colectivos y compañer@s en lo individual, Radios y Medios Libres y comunitarias:

Una vez más nos dirigimos a ustedes para solicitar su solidaridad y darles a conocer la situación que estamos viviendo como pueblo, como organización y en especial la difícil situación que está viviendo nuestro compañero David Valtierra Arango, uno de los fundadores de Radio Ñomndaa.

Como tod@s ustedes ya tienen conocimiento, nosotr@s somos una pequeña organización que es parte de una lucha más amplia: la lucha por el respeto y el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos originarios de este país y en la medida de nuestras limitadas posibilidades, en los últimos casi cinco años, hemos estado ejerciendo en los hechos, el derecho que como pueblo tenemos a poseer y operar nuestros propios medios de comunicación, como es Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.

Como ya les hemos venido informando, desde que iniciamos transmisiones hemos recibido hostigamiento y criminalización de nuestra lucha por parte de las autoridades federales, estatales y municipales y de caciques de la región. En comunicados pasados les hemos dado a conocer varios casos de represión, hostigamiento y persecución jurídica que hemos padecido por defender nuestros legítimos derechos. Queremos en esta ocasión darles a conocer que el día viernes 30 de octubre del presente año, hemos confirmado con el apoyo del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” que nuevamente nuestro compañero David Valtierra Arango tiene otra demanda en su contra, ahora bajo la causa penal 257-III/2009 y que desde el día 13 de octubre del presente año, el Juez Penal de Primera Instancia del Distrito de Abasolo con sede en Ometepec, Gro., el Lic. Derly Arnaldo Alderete Cruz, ha girado la orden de aprehensión en contra de nuestro compañero, quien está acusado por los delitos de “privación de la libertad personal y robo, en agravio de Ariosto Rocha Ramírez”.

Queremos recordarles que es la segunda demanda que enfrenta nuestro compañero, actualmente ya va para dos años que está enfrentando un delito igual, “por privación ilegal de la libertad personal en agravio de Narcico García” por lo que está bajo fianza y cada fin de semana ha tenido que ir a firmar al mencionado juzgado. Ambas demandas están basadas en invenciones y mentiras, y como ustedes ya se habrán dado cuenta, esto es una persecución, es la criminalización del trabajo de nuestro compañero por participar de manera decidida en los defensa de nuestro derechos indígenas ante los hechos arbitrarios de la cacique priísta Aceadth Rocha Ramírez, actual diputada local, dos veces presidente municipal de Xochistlahuaca y varias veces diputada local. Como es muy evidente y como lo hemos venido denunciando, detrás de estas demandas está la mencionada cacique. Ahora el “agraviado” es su hermano Ariosto Rocha Ramírez, quien es conductor del “espacio noticiero” de la radio pirata “La líder” propiedad de la cacique, instrumento de desinformación y ataque a los opositores. Según nos hemos enterados, no es solamente nuestro compañero David Valtierra Arango el que cuenta con orden de aprehensión, sino que hay vari@s opositores de los diferentes partidos políticos que han disputado el poder al gobierno caciquil de Aceadth Rocha Ramírez.

Con esto es muy evidente la persecución a todo opositor que resiste o denuncia los robos, las injusticias, los saqueos, malversaciones de los recursos públicos de parte del gobierno caciquil. El día de hoy domingo 01 de noviembre, se llevaron a cabo varios operativos a cargo del Ministerio Público con la finalidad de aprehender a los opositores: se puso un operativo en la entrada a la comunidad de Xochistlahuaca, otro operativo en el lugar conocido como “las cruces”, desviación hacia Tlacoachistlahuaca, afortunadamente hasta el momento nadie ha caído. Con estos hechos en pleno días de fiesta de los muertos, se intimida y se hostiga a los opositores, todo esto bajo la aprobación del “estado de derecho” y con el respaldo de las instancias de “procuración y justicia”, que como todos ya lo sabemos porque lo hemos padecido, se vende al mejor postor.

Ante estos hechos, no nos queda más que acudir a su solidaridad, solicitando la difusión de estos hechos y pedirles que estén al pendiente de lo que pudiera ocurrir en Xochistlahuaca en estos días que vienen.

Por nuestra parte vamos a seguir informándoles, ya estamos también organizándonos para detener de manera colectiva, como pueblo y como organización este nuevo ataque de la cacique.

¡Ni un compañer@ más a la cárcel!

¡Libertad a tod@s l@s pres@s políticos!

¡Nunca más un México sin Nosotr@s!

¡Nunca más un México sin Nuestra Palabra!

Atentamente
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.

Suljaa’, Guerrero, México, a 01 de Noviembre del 2009.

La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 4 de septiembre de 2008

Demandan reconocimiento del gobierno para dos comunidades de Xochistlahuaca, Guerrero.

Jesús Saavedra (El Sur de Acapulco)

Autoridades elegidas por usos y costumbres de las comunidades de Plan Lagarto y Guadalupe Victoria, demandaron al gobierno del estado su intervención para que sean reconocidas oficialmente como representantes de esos dos pueblos de Xochistlahuaca y
exigieron un alto a las denuncias penales que iniciaron las autoridades priístas de ese municipio de la Costa Chica.

Este miércoles por la tarde los comisarios de Plan Lagarto, Florentino Sebastián Jesús y de Guadalupe Victoria, Salvador Ángel Flores, ofrecieron una conferencia de prensa en esta capital en donde mostraron unos oficios dirigidos a la subsecretaría de Asuntos Políticos del gobierno del estado para que intervengan en el conflicto que viven ambas comunidades.

Explicaron que a un mes de que se iniciara ese conflicto por la renovación de los delegados municipales en esas dos comunidades, el gobierno del estado no ha querido intervenir y que ahora los dirigentes de esos dos poblados enfrentan denuncias penales que han interpuesto afines al PRI y la alcaldesa con licencia, Aceadeth Rocha Ramírez.

Explicaron que las autoridades del municipio, pretendían “imponer a sus autoridades para la campaña de esta elección y en donde exigían que el pueblo estuviera apoyando a los candidatos del PRI; por ello José Luis Rocha Ramírez operó la imposición de autoridades y la comunidad no lo va a permitir; el ayuntamiento no reconoce otras autoridades que no sean las que impusieron y por eso en asamblea comunitaria nos nombraron como delegados municipales por usos y costumbres que ahora no reconocen”, indicaron en el escrito que ofrecieron en la conferencia.

Señalaron que han realizado varias protestas, incluido el bloqueo a la carretera que comunica a la Costa Chica en espera de que las autoridades respeten la asamblea de ambas comunidades, “hasta el momento no hay una respuesta concreta y esperamos que
respeten la decisión del pueblo”.

Informaron que debido a esas dos asambleas comunitarias, los seguidores del PRI han denunciado penalmente a ambos delegados municipales y otros habitantes de esas comunidades que organizaron la elección de sus autoridades por usos y costumbres.

Dijeron: “queremos que nos dejen trabajar, Aceadeth Rocha anda en campaña que se dedique a su trabajo político y que las comunidades sigan trabajando de forma tranquila, sin la presión de las denuncias penales”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 23 de julio de 2008

Denuncian médicos tradicionales amuzgos hostigamiento de autoridades sanitarias

Misael Damián

Guadalupe Victoria, Suljaa’ (Xochistlahuaca)

Médicos tradicionales de Guadalupe Victoria, Tierra Colorada, Linda Vista, Arroyo Seco, Piedra Regada, Plan Lagarto, Plan de Pierna, El Santiago, Manantial Mojarra, Los Liros y Cruz Podrida, del municipio de Suljaa’, Xochistlahuaca, denunciaron que personal de la jurisdicción regional con sede en Ometepec los amenazó con volver a cerrar la farmacia donde venden sus naseincue –remedios indígenas– si no cumplen con la norma.

Los médicos tradicionales amuzgos informaron que el 8 de mayo pasado, el enviado de la Ssa, Juan Hidalgo Tolentino, se presentó en la farmacia de la comunidad de Guadalupe Victoria donde venden medicinas tradicionales, con una orden firmada por Manuel Alejandro Castillo de la Rosa, coordinador de regulación y control 06 de Costa Chica, con el objeto de “realizar una verificación sanitaria del establecimiento, que cuente con la autorización sanitaria correspondiente y constatar la dispensación de medicamentos”, según consta en el oficio.

Los resultados de esta visita fueron dados a conocer por medio de un oficio fechado el 2 de julio, en donde se informa que el establecimiento no está registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que “carece de Suplemento para farmacias III, carece de control de fauna nociva, el personal que labora no cuenta con la indumentaria adecuada para realizar sus actividades, el personal que labora no presenta constancia de capacitación”, entre otros. Por tal motivo, Manuel Alejandro Castillo le dio un plazo de 10 días al médico tradicional, Celestino Gómez Vázquez, para que compareciera y demostrara lo contrario; sin embargo, el plazo no fue respetado ya que el 4 de julio enviados de la Jurisdicción Sanitaria fueron a clausurar la farmacia de los médicos tradicionales amuzgos. “Pusieron papel amarillo”, dijeron. Los médicos respondieron por medio de un oficio que enviaron a la Jurisdicción en el que manifiestan que no son médicos profesionales como los que hay en las ciudades, pero “hemos actuado en la práctica resolviendo casos de las enfermedades más frecuentes en nuestras comunidades”.

Debido a su desconocimiento y por consideración a los demás indígenas amuzgos de comunidades circunvecinas que no fueron atendidos durante los 10 días que estuvo cerrada la farmacia, tuvieron que aceptar las condiciones que les exigía la dependencia gubernamental para poder reabrir la farmacia donde venden la medicina tradicional; por ello, la misma dependencia les proporcionará un contador para que les lleve sus cuentas en la Secretaría de Hacienda. Los médicos tradicionales se encuentran preocupados por las medidas que les pide la jurisdicción sanitaria, ya que ninguno de ellos conoce alguna escuela de medicina que acredite los conocimientos que tienen acerca de la medicina tradicional, pero todos tienen la constancia de la gente de sus comunidades a la que han curado; “no tenemos un papel de la escuela porque lo que hacemos nos lo enseñaron nuestros
abuelos”, argumentaron.

Para los médicos tradicionales amuzgos las acciones que emprendió la Secretaría de Salud contra ellos atentan contra la salud indígena amuzga, lo que consideraron como algo muy grave; “nosotros tenemos una manera muy particular de curarnos, a base de hojas, de raíces, de tierra, que tienen validez igual que otras medicinas. Si de por sí el gobierno no nos da medicinas ni médicos, entonces no puede ser que nos quite este derecho de curarnos con nuestras propias medicinas, ¿qué es lo que pretenden?, ¿que nos muramos?”.

Los profesionales de la medicina amuzga tienen actualmente un espacio en la radio Ñomndaa para difundir sus naseincue, por lo que el conductor del programa de noticias David Valtierra Arango no dudó en decir que todas esas acciones forman parte de la ola de represiones que está emprendiendo el gobierno federal hacia integrantes de la radio La Palabra del Agua, en alusión a la irrupción de policías de la Agencia Federal de Investigación el pasado jueves 10 de julio, cuando destruyeron parte del equipo, pero no clausuraron la estación, como era su propósito.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!