Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta SME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SME. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

Carta abierta al Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas:

Desde el criminal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro hemos apoyado la digna resistencia de los trabajadores electricistas por recuperar su fuente de empleo y, al mismo tiempo, hacer frente a la embestida privatizadora encabezada por el gobierno federal.

No obstante, a pesar de nuestra simpatía y apoyo, no podemos respaldar el ambiente de linchamiento expresado en las agresivas formulaciones en contra de compañeros de la misma resistencia.

En el plantón instalado a las afueras de la Secretaría de Gobernación, cuyo objetivo principal es presionar a la administración de Peña Nieto por la resolución de sus demandas, se denuesta y acusa de traidores a quienes han planteado críticas a la estrategia política de la dirigencia sindical. En prácticamente todas las mantas del plantón se pueden leer oraciones como: Almazanes, Benítez y Olivas, traidores del SME, Expulsión de los Almazán y Benítez del SME.

No es traición poner a debate una línea de acción diferente a la del Comité Central. La lucha ideológica es un baluarte de cualquier organización que se precie de ser democrática. Hacemos un llamado al Comité Central a detener el clima de agresiones en contra de las voces críticas que, innegable y saludablemente, existen dentro del SME. Las diferencias políticas no se pueden dirimir con amenazas.

Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (estado de México), Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco, Red Nacional de Resistencia Civil, Adrián Pedrozo Castillo (miembro del Comité Ejecutivo del STUNAM), delegación sindical Académica de STUNAM-Facultad de Economía y 30 organizaciones más, así como 44 personalidades integrantes de la academia, las artes, la defensa de los derechos humanos y trabajadores.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Mario Benítez presenta el Libro “La Otra Historia” de Luz y Fuerza y el SME



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 30 de noviembre de 2012

Comunicado de las FARP


Al pueblo de México:
Al pueblo de Oaxaca:
Compañeras y compañeros:

Con los recientes sucesos en el estado, se abre la coyuntura electoral para elegir a diputados locales y presidentes municipales en el mes de julio del 2013. Las “fuerzas vivas” de los grupos de poder que compiten por dichos espacios, han iniciado la disputa por el control, recuperación o mantenimiento de sus feudos.

De tal manera que los recientes hechos de violencia suscitados en el municipio de Mitla y San Mateo del Mar; son solo una demostración de lo que le depara al estado en los días subsecuentes. Los hechos de violencia desbordada son solo un reflejo de la lucha por el poder político que ha iniciado.

Los grupos de poder estatal y sus apéndices que son los cacicazgos locales, harán uso de toda clase de recursos legales e ilegales para conquistar, arrebatar o mantener sus privilegios.

En ese tenor, el movimiento democrático magisterial está siendo objeto de una embestida mediática, política y represiva; cuyo objetivo final es restarle credibilidad ante la sociedad, mermar su fuerza político-social e ir preparando las condiciones para su eventual debilitamiento.

La Sección 59 fue creada exprofeso, como “cabeza de playa política” para golpear en alianza con grupos locales y cacicazgos retrógrados con negra trayectoria; al mismo tiempo que se atiza a la opinión pública a través de los personeros y plumas compradas para crear una opinión desfavorable al movimiento.

La estrategia de incitar primero y después volcar a padres de familia, autoridades municipales y comunitarias en contra del magisterio; forma parte de un elaborado plan para mermar la capacidad de este movimiento social y sectorial.

A lo anterior, contribuye en demasía la sección 22 y su dirigencia al dejar de lado el trabajo de base y existir la falta de acercamiento con las comunidades rurales y urbanas. Perdiendo ese enlace tan esencial entre el movimiento y el tejido social popular.

No hay mejor antídoto contra esta peligrosa embestida que estrechar los lazos con el pueblo; si esto se da, al gobierno y a sus personeros les será difícil debilitar o infringir una derrota.

Se debe tomar en cuenta que; tanto a diodoristas, gabinistas, ulisistas, muratistas y demás; algo que los une, por encima de sus diferencias no antagónicas e intereses de grupo, es su aversión a la Sección 22 y el movimiento social y popular. Ultimadamente, pertenecen a una sola clase social y por lo tanto se deben a ella.

En cambio, el movimiento ha desestimado, abandonado y ninguneado el trato y su relación con el pueblo; ese es el error más grave de la Sección 22 y su dirigencia, permitir que la Sección 59 utilice al pueblo y su hartazgo; para volcarlo en algunas regiones en contra del movimiento social y magisterial, cuando históricamente había sido al contrario. En definitiva, hay que construir conjuntamente con el pueblo el modelo educativo que queremos para educar a la infancia y juventud oaxaqueña.

Sin embargo, esta coyuntura permite tomar en serio el papel que les toca jugar e iniciar por tomar las medidas necesarias que permitan contrarrestar la ofensiva que se ha desatado en su contra. De otra manera, existe un riesgo real de resquebrajamiento paulatino de la fuerza que representa. Veamos el ejemplo del SME y estaremos palpando en su justa dimensión los riesgos latentes que esto significa.

En síntesis, se debe ubicar en su real contexto el peligro en ciernes con los huecos abiertos por la Sección 59. Se debe analizar con suma atención las regiones en que se han establecido para operar sus planes desestabilizadores. No es casual que escojan el corredor que abarca desde San Pedro Totolapa hasta Mitla, pasando por San Dionisio Ocotepec y Matatlán. Mediante acuerdos tenebrosos y cupulares logran el respaldo de los grupos caciquiles y paramilitares para apuntalar esa zona de influencia haciendo uso del terror, la amenaza y la coerción. De la misma manera, El Tule, Animas Trujano y Santa María Coyotepec entre otros; destacan por ser bastiones históricos de los cacicazgos priistas más rancios y conservadores; ante lo cual, facilita la manipulación política y mediática para usar a ciudadanos de estas comunidades como esquiroles a fin contener los esfuerzos organizativos del movimiento social.

En fin, confiamos en que las corrientes, grupos y liderazgos magisteriales y sociales, sepan dar una lectura adecuada a estos acontecimientos; para que en el ajedrez político se tenga la capacidad de sortear esta ofensiva política, mediática y represora; con propuestas, tareas y actividades acordes a la nueva coyuntura que se abre para el movimiento social.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; a 29 de noviembre de 2012.

¡Por la revolución socialista y la liberación nacional!
¡La lucha popular revolucionaria!

¡Patria libre!
¡Y socialista!

Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo
FARP


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 5 de enero de 2012

Apoyos solidarios al SME



Venta de roscas en solidaridad con el SME

El SME ofrece rosca reyes e invitamos a los trabajadores miembros del STUNAM, telefonistas, mineros, maestros de la CNTE, tranviarios y a todos los que quieran apoyarnos adquiriendo la rosca de reyes, pues la lucha sigue y hasta la fecha no hay solución, nunca recibiremos la migajas del gobierno y que al mismo tiempo acabe con un gran sindicato con 97 años de existencia, que es una muestra para que todos los mexicanos tengamos una vida digna, que no son lujos, ni privilegios.

Pueden adquirir la rosca en Antonio Caso 45 (en la entrada), colonia Tabacalera, tel. 5523201813, del 3 al 6 de enero. Rosca grande $260, la caja mide 47 x 67 centímetros. Mediana $220 y la chica, $180




Acopio de JUGUETES SME... Solidaridad con los compañeros en resistencia !!!!!!

Compañeros: Tenemos una actividad en el Sindicato Mexicano de Electricistas que es muy IMPORTANTE se trata de llevar un poco de su ánimo para difundirla y es en bien de los mas pequeños de la lucha de RESISTENCIA. De los niños, de los pequeños hijos de los trabajadores electricistas en RESISTENCIA.

Esta actividad se realiza en Insurgentes No. 98, a la entrada del Edificio del SME. Por favor ayúdenos a difundir esta información a fin de que los Compañeros de Sindicatos hermanos se Solidaricen con esta causa, llevar a los hijos pequeños de los trabajadores en RESISTENCIA del SME un juguete este 6 de enero. Requerimos su solidaridad y ayuda para cumplir con esta tarea. Contamos con el "Apoyo" incondicional de Luis Ramírez de "LOS RUDOS", quien con su entusiasmo nos conmina a ayudar.

La ayuda consiste en que solicitemos TODOS a nuestros conocidos la donación de un JUGUETE al Centro de Acopio de Juguetes del SME el cual será destinado a los hijos pequeños de los Compañeros en RESISTENCIA.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 4 de septiembre de 2011

SALUDO DE ROSARIO IBARRA AL CONGRESO DE LA OPN Y A 33 AÑOS DE LA LEY DE AMNISTÍA

Compañeros compañeras:

Agradezco mucho la invitación al Congreso Constitutivo de la OPN (Organización Política Nacional) al que por motivos ajenos a mi voluntad no he podido asistir.
De todos modos quiero enviarles mi afectuoso y fraternal saludo deseándolos éxito en sus trabajos y felicitándolos por esta iniciativa.

Para mí es muy importante que esta iniciativa de organización venga de los compañeros del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) con quienes me une una larga historia de amistad y solidaridad mutua. No olvido que el SME nos abrió sus filas en la década de los 80s para que las madres de los desaparecidos políticos, organizadas en el Comité "Eureka!" participáramos en las marchas del Día del Trabajo entrando así al Zócalo.

Los felicito también ahora porque la iniciativa del SME, que se concreta en este congreso, permitirá avanzar en la organización política de los trabajadores mexicanos.

Además de la importancia política de crear esta organización propia de los trabajadores, celebro mucho que en sus documentos de principios y programa de la nueva organización hayan incluido el compromiso de continuar la lucha por la libertad de los presos políticos, en primer lugar de nuestros queridos compañeros del SME que han caído presos en medio de la lucha actual, pero también de los cientos de desaparecidos políticos que las madres del Comité "Eureka!" exigimos desde hace más de 30 años, así como contra la militarización que el gobierno espurio de Felipe Calderón ha impuesto al país, con su terrible cauda de más de 40 mil ejecuciones y miles de nuevos desaparecidos. Es para mí un orgullo saber que ustedes señalan claramente y sin ambigüedades que el responsable de este clima de violencia y descomposición social que vivimos es el actual gobierno y su política de militarización.

Es fuente de optimismo igualmente el hecho de que ustedes estén dando a conocer la fundación de la nueva organización política de los trabajadores en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo 28 de agosto. Ahí mismo, en el Zócalo, frente a Catedral, el 28 de agosto de 1978 iniciamos la histórica huelga de hambre de madres y familiares de desaparecidos que obtendría la Ley de Amnistía de aquel año. Saber que ustedes celebran ahí mismo la fundación de la nueva organización política propuesta por el SME es la mejor conmemoración de nuestra lucha y renovada esperanza en las posibilidades de un apoyo fundamental a nuestra causa especialmente por venir desde las organizaciones de los trabajadores.


¡Vivos los llevaron, vivos los queremos!

¡Presos políticos libertad!

¡Viva la nueva organización de los trabajadores!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 3 de septiembre de 2011

Riesgo de desalojo y violación a los derechos fundamentales de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas



2005 – 2015 “Década de lucha contra la impunidad"

Solicitud de intervención: Riesgo de desalojo y violación a los derechos fundamentales de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas


MÉXICO, D.F. A 29 DE AGOSTO DE 2011

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

Presidente de la República


Lic. José Francisco Blake Mora

Secretario de Gobernación


Marcelo Luis Ebrard Casaubon

Jefe de Gobierno del Distrito Federal


Dr. Raúl Plascencia Villanueva

Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos


Dr. Luis González Placencia

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal


Manlio Fabio Beltrones

Presidente del Senado de la República


José Carlos Ramírez Marín

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.


Sen. Rosario Ibarra de la Garza

Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores


Dip. Manuel Cadena Morales

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados


Javier Esteban Hernández Valencia

Representante en México de la OACNUDH


Santiago Cantón

Secretario Ejecutivo de la CIDH


Margaret Sekaggya

Representante Especial del Secretario General de la ONU, sobre la Situación de los

Defensores de Derechos Humanos


Navanethem Pillay

Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos


Thomas Wissing

Director Adjunto de la Oficina de Países de la OIT para México y Cuba


Tribunal Internacional de Libertad Sindical





HECHOS


En días recientes de este mes de agosto 2011, la explanada del Zócalo capitalino fue rodeada durante la noche por tanquetas del Ejército Mexicano. Este hecho adquiere relevancia, debido a que en este lugar se encuentran instalados en plantón permanente los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que protestan debido a la pérdida de su fuente de trabajo y de sus derechos sindicales tras el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro el pasado 11 de octubre de 2009.

A 22 meses de haber perdido su empleo y sus derechos laborales, sin que hasta el momento se haya solucionado su conflicto, los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, decidieron instalarse en plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México, como forma de protesta para exigir a las autoridades federales la solución a su conflicto.

La Red de Alerta Temprana, deplora el uso del Ejército Mexicano y sobre todo de vehículos de combate, que intimidan a la población y que dan una señal muy amenazante para quienes ejercen el derecho de libre manifestación pacífica. Recordamos que tales hechos violentan nuestra constitución y el derecho internacional de los derechos humanos.

Considerando que es obligación de los Estados, de sus representantes y autoridades proteger, respetar y fomentar los derechos humanos de sus ciudadanos y dados los hechos de intimidación y hostigamiento que se han presentado y hacen prever un desalojo violento de quienes se encuentran instalados en este plantón permanente, las organizaciones que conformamos la Red de Alerta Temprana, hacen un llamado urgente a las autoridades que corresponda para:

i Prevenir que no sean violados los derechos humanos fundamentales, entre ellos, el derecho a la vida, a la integridad física y psicológica y la seguridad jurídica de todas las personas que permanecen en el Zócalo de la Ciudad de México en esta manifestación de protesta.

ii Se respeten el derecho a la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

iii Se respete el derecho de petición y de protesta de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, ante lo que se considera fue un acto injustificado y arbitrario, la pérdida de su fuente de empleo y de sus derechos laborales individuales y colectivos tras el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro en octubre de 2009.

iv Se ponga fin a los actos de intimidación y hostigamiento en contra de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que se encuentran el lucha por la devolución de su fuente de empleo y el reconocimiento a sus derechos laborales y sindicales.

v Se privilegie la solución negociada del conflicto en que se encuentran inmersos los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, con pleno respeto a sus derechos humanos individuales y sus derechos colectivos y laborales.

vi A las autoridades en todos los niveles, ajustar sus acciones a lo establecido en los Tratados y Convenciones Internacionales en materia de derechos humanos, ratificados por el Estado Mexicano.

viii A las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos, en el ámbito de sus atribuciones hacer los llamados pertinentes a las autoridades mexicanas para que se respeten los derechos humanos individuales, laborales y colectivos de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Se solicita de manera respetuosa al Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Dr. Luis González Placencia, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, medidas cautelares para los Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas en resistencia; así como la presencia de un Visitador que de constancia de las amenazas y actos de hostigamiento que se han presentado contra las personas que se encuentran en el Zócalo de la Ciudad de México, en la mencionada manifestación de protesta.


Atentamente

Por las organizaciones integrantes de la Red de Alerta Temprana

Dr. Adrián Ramírez López

Presidente de la Limeddh


Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), la Fundación Diego Lucero A.C., la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM), La asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), el Observatorio Nacional de Prisiones México (ONP México), la Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH), el Centro de Derechos Humanos Coordinadora 28 de Mayo A.C., la Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM) con domicilio para recibir comunicaciones en Retorno 207, No. 56, Col. Unidad Modelo. Del. Iztapalapa, CP 09089 México Distrito Federal, Tel y Fax: (55) 5610 8790


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 16 de marzo de 2010

Presencia militar en Necaxa, Huauchinango y Xicotepec

El domingo 14 de Marzo de 2010, a menos de dos días de la movilización anunciada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el 16 de marzo a las 12:00 hrs., arribaron a las poblaciones Huauchinango, Necaxa y Xicotepec, en el Estado de Puebla, elementos del Ejército Mexicano (aproximadamente 200), y se incrementó el número de elementos de la Policía Federal. Se teme que la presencia militar y policíaca resulte en actos represivos en contra de los manifestantes que participen en la movilización del martes 16 de marzo.


Hechos:

A partir del 10 de octubre de 2009, tras el decreto de la Presidencia de México de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, la Policía Federal mantiene ocupadas todas las instalaciones de esta empresa paraestatal, incluyendo las que se encuentran en la población de Necaxa en el Estado de Puebla. Desde ese momento el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha mantenido una movilización permanente en la región de Necaxa y Huauchinango. Asimismo, desde mediados del año 2009, ha habido un incremento en la presencia de elementos del Ejército Mexicano en la región, la mayoría acuartelados en el Recinto Ferial de Huauchinango. El domingo 14 por la noche el SME reportó la llegada de más elementos del Ejército y de la Policía Federal a las poblaciones de Huauchinango, Xicotepec y Necaxa. El día martes 16 de marzo, el Sindicato Mexicano de Electricistas anunció una movilización nacional, que en Necaxa está programada para ese mismo día a las 12:00 hrs. El incremento en el número de elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano a menos de 48 horas de la movilización presenta el riesgo de actos represivos en contra de los manifestantes.


Acción solicitada:

Llamar por teléfono al Secretario de Seguridad Pública Federal, al Gobernador del Estado de Puebla, y al Secretario de Gobernación del Estado de Puebla manifestando su preocupación por el clima de represión y la creciente presencia de fuerzas federales y exigiendo que sean respetadas las garantías individuales de los habitantes de Necaxa, Huauchinango y Xicotepec, así como de quienes participen en las manifestaciones anunciadas para el día 16 de marzo.

Secretario de Seguridad Pública
Genaro García Luna
Secretario de Seguridad Pública
Tel/Fax: +52 (55) 11036000

Gobernador del Estado de Puebla
Mario Marín Torres
Gobierno del Estado de Puebla
Tel/Fax: +52 (222) 2297000

Secretario de Gobernación (Puebla)
Mario Montero Serrano
Gobierno del Estado de Puebla
Tel/Fax: +52 (222) 2138901


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 8 de marzo de 2010

Boletín del SME

Asunto: México, País de impunidad y sin respeto a nuestras Leyes.

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A los poderes, Legislativo y Judicial,
Al pueblo mexicano:

El día de hoy 8 de marzo del presente año, aparecieron diversas notas periodísticas, entre ellas en el periódico “La Jornada”, dando a conocer que la “Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio contratos de operación a cinco empresas de trabajadores liquidados de Luz y Fuerza del Centro (LFC) que pertenecen al grupo que encabeza Alejandro Muñoz, las cuales empezarán a laborar en los próximos días”

A los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, orgullosamente en resistencia y lucha contra el decreto de extinción de nuestra Empresa Luz y Fuerza del Centro y del despido de sus más de 44 mil trabajadores impuesto por Felipe Calderón Hinojosa, nos queda perfectamente claro que México se ha convertido en un País, donde no existe respeto alguno a nuestra Constitución Política y a la Ley Federal del Trabajo.

Nuestra Carta Magna en el Artículo 27 en su párrafo sexto, establece con perfecta e indiscutible claridad que “Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.”

Este párrafo, lo conocen perfectamente Javier Lozano Alarcón, Georgina Kessel y Alfredo Elías Ayub, los cuales haciendo gala de total impunidad, han entregado a multitud de pequeñas empresas privadas la operación del conjunto de instalaciones (plantas generadoras, líneas de transmisión, redes subterráneas y aéreas, centros de trabajo y oficinas comerciales) que de acuerdo a la Constitución, a la Ley y nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, que son Materia de Trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas.

En una más de sus acciones inconstitucionales e ilegales y con una actitud totalmente perversa, parcial y facciosa, la CFE “entrega” contratos a cinco empresas privadas del compañero de armas de Calderón y Lozano, el traidor Alejandro Muñoz Reséndiz. A quien ahora se hace cómplice de dichas violaciones a la Carta Magna y al CCT, el que según nuestro Estatuto Sindical, debiera velar por que se cumpla y se aplique dicho documento elevado a categoría de Laudo.

Pero a Muñoz Reséndiz nada le importa, pues aunque continúa ostentándose como “dirigente” del SME, sigue atascándose en el lodo de la impudicia. Este individuo desclasado e inmoral, decidió arrastrarse por las migajas (“600 o mil fuentes de empleo”) que sus patrones le lanzaron a costa de aceptar el despido de los más de 44 mil trabajadores afiliados a nuestro Sindicato, que con su pan se lo coma.

Por nuestra parte, seguiremos insistiendo en el respeto irrestricto a nuestra Constitución Política, a la Ley Federal del Trabajo, al Contrato Colectivo de Trabajo del SME y luchando incansablemente contra la privatización de la Industria Eléctrica Nacionalizada, que los apátridas están tratando de consumar. Los dignos y valerosos electricistas en lucha y resistencia miembros del SME, continuaremos siendo leales soldados defensores de la Soberanía Nacional y del Patrimonio de todos los mexicanos, nada ni nadie nos hará cambiar de ruta.


Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

México D.F. a 8 de marzo de 2010

Fernando Amezcua Castillo
Secretario del Exterior


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 4 de febrero de 2010

Boletín del SME

Una vez más las fuerzas naturales y la impericia técnico-operativa de las empresas
contratadas por Comisión Federal de Electricidad, mejor conocida en el mundo como la
“empresa de clase mundial” han hecho de las suyas.

Al día de hoy, ya se encuentran más de 94 colonias sin energía eléctrica y más 20 mil
ciudadanos damnificados por el desbordamiento de varios ríos que atraviesan la zona de atención de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), según reportes conservadores de diversos medios de comunicación. Sin que hasta el momento las autoridades de la CFE, tengan a bien darles la cara y una explicación convincente a los usuarios del servicio público de energía eléctrica en el Área de Control Central (ACC).

Cuando la CFE lo haga, no faltarán quienes responsabilicen al dios Tlaloc de tales
acontecimientos, y hasta quienes exijan, el correspondiente decreto para la extinción de ese dios precolombino.

Pero la realidad, es que estamos asistiendo al espectáculo deprimente de la total
incapacidad de los funcionarios federales que pisotearon la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al decretar la extinción de LyFC y el despido de sus 44 mil novecientos trabajadores. Al mismo tiempo, se revela la completa incapacidad de las empresas contratadas por CFE para enfrentar desafíos para los que no están, ni estarán preparados.

Estas afectaciones tienen su origen, no sólo en la cantidad inusual de lluvia caída en los últimos días, sino además que, derivado de la falta del fluido eléctrico ha sido imposible abastecer de energía para poder operar las compuertas del sistema de drenaje profundo, para así, permitir el desalojo de importantes cantidades del vital líquido de diversos ríos del Distrito Federal y del Estado de México. La suma de incapacidades e ineficiencias de funcionarios como Javier Lozano Alarcón y Alfredo Elías Ayub, han provocado el caos citadino y el justificado malestar generalizado, de la población capitalina y mexiquense.

En esta difícil hora para nuestros usuarios, el Sindicato Mexicano de Electricistas reitera su más completa solidaridad para con estos mexicanos víctimas de la negligencia de aquellos funcionarios, a los cuales les estarán llegando iracundos recordatorios familiares, de parte de los cientos de miles de ciudadanos afectados.

Al mismo tiempo, manifestamos nuestra completa disposición para entrar de inmediato a
enfrentar y resolver los entuertos de funcionarios y empresas inútiles. Diversas voces ciudadanas han reclamado desde diferentes ópticas, la urgente necesidad de resolver no sólo el asunto legal sino además la cuestión técnico-operativa para garantizar el servicio público de energía eléctrica por parte de Luz y Fuerza del Centro y con los trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas. Urge escuchar esas voces antes de que sea demasiado tarde, la paciencia popular se agota rápidamente.

Fraternalmente

"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

México D.F. a 4 de febrero de 2010

Fernando Amezcua Castillo
Secretario del Exterior


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 22 de enero de 2010

Boletín del SME

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A las organizaciones de Derechos Humanos,
A los medios de comunicación, nacionales y extranjeros:


El gobierno federal persiste en su cerrazón ante las demandas de la sociedad mexicana y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para resolver de fondo la incapacidad manifiesta y declarada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el caos eléctrico en la zona de atención de Luz y Fuerza del Centro (LyFC)

1.- Al parecer, es Javier Lozano Alarcón quien está colocando obstáculos para impedir que nuestra Organización Sindical llegue a una solución política con la Secretaria de gobernación (SEGOB), según lo podemos desprender de la conferencia de prensa que otorgó, al asistir a un evento de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores.

En dicha conferencia Lozano Alarcón insiste en acusar a nuestro Sindicato de sabotaje, sin aportar una sola prueba de su dicho, como es su ya añeja costumbre, al señalar que “Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) han incurrido en actos de sabotaje al cometer interrupciones intencionales del suministro de energía eléctrica, lo cual está documentado y eso es un delito federal que tiene consecuencias graves". Deberíamos recordarle a este abogado patronal, que quien acusa tiene la carga de la prueba, pero persiste en su necia actitud de acusar impunemente, sin demostrar una sola de sus afirmaciones.

A continuación, Lozano con una declaración involuntaria, insistió en que "no hay diálogo que valga, que pretenda soslayar y avalar actos ilícitos que no sólo son condenables o sabotaje con daños a propiedad ajena". Solo imaginemos lo que podrían decirle los cientos de miles de usuarios domésticos, comerciales e industriales, de la zona central del país, a los que se les está afectando en su patrimonio y en su vida cotidiana, a partir del grave caos eléctrico provocado por el decreto de extinción de LyFC, ¿eso no se llama sabotaje con daños a propiedad ajena, Sr. Lozano? Ello en términos leguleyos se le llama, que “A confesión de parte, relevo de pruebas”, uno se podría preguntar, ¿habrá alguien, quien detenga a este señor?, ¿alguno de los poderes, ya sea el legislativo o el judicial, lo investigará y llamará a cuentas? Mientras tanto, Lozano continúa actuando con completa impunidad hasta ahora, aunque la justicia siempre llega, tarde pero llega.

Por lo demás, sería conveniente que este abogado fuera reubicado en el gabinete del Sr. Calderón Hinojosa, pues haría una mejor labor como director de la Secretaría de Seguridad Publica o bien del CISEN, y así no se desperdiciaría su verdadera vocación de perseguidor policiaco, de espía político y de golpeador sindical. Claro, nosotros no estamos para aconsejar nada a este respecto.

2.- Por otra parte, al referirse al pago del aguinaldo y fondo de ahorro a los trabajadores de LyFC, Lozano Alarcón señala que se hará “siempre y cuando se sustente este acto jurídicamente.” A este abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, le tenemos que recordar lo que expresamente indica la Ley Federal del Trabajo, en su “Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.”

No sabemos si lo anterior está suficientemente claro, o tendremos que recurrir al consabido método de las naranjas y manzanas para explicárselo al abogado Lozano, nosotros no tenemos problemas en hacerlo, aunque nos abstendremos de ello, a petición de un buen grupo de abogados de la Escuela de la cual egresó el Sr. Lozano, avergonzados de las continuas pifias del distinguido miembro del gabinete calderonista.

En síntesis, bien haría el Sr. Lozano en cumplir con sus obligaciones constitucionales, para mantener el equilibrio entre los factores de la producción, así como velar para que se cumpla la Ley Federal del Trabajo e impedir que los trabajadores de las empresas contratistas al servicio de la CFE laboren en condiciones infrahumanas, sin condiciones de seguridad e higiene, sin contrato colectivo y sin sindicatos, y no inclinarse impúdicamente ante sus amos de la patronal.

Entre tanto, nuestro Sindicato seguirá caminando por la senda que nos indica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lozano y adláteres, continuaran enredándose más y más en el lodazal de la ilegalidad e inconstitucionalidad.

Fraternalmente

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 22 de enero de 2010


FERNANDO AMEZCUA CASTILLO
Secretario del Exterior


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 13 de enero de 2010

Nos pronunciamos por la libertad inmediata de nuestros compañeros y amigos Enrique Mejía García y Sergio David Rodríguez Martínez

Una vez más, el mal gobierno federal encabezado por el enano político, Felipe Calderón, nos demuestra su brutal forma de gobernar y estrechez mental para resolver los problemas políticos de la nación.

Hoy lanza toda su fuerza de estado, para reprimir y castigar a los Obreros Dignos de la extinta Compañía Luz y Fuerza del Centro; Enrique Mejía García de 31 años, operador de subestación Xochimilco y Sergio David Rodríguez Martínez de 26 años, operador de subestación Nonoalco y que por conciencia son Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

Parecía a simple vista que un plantón barricada, establecido en Lechería Municipio de Tultitlan Estados de México, no tendría mayor relevancia, cuál fue la sorpresa para el gobierno federal, al descubrir que en esta subestación, bloqueada por los empleados de LYFC, se definía el suministro de electricidad en el centro de la ciudad de México.

Turbogas Lechería, aparte de ser una subestación que genera electricidad con turbinas de jets de avión, alimentadas por gas natural, es el único taller mecánico, que se encarga de arreglar y dar mantenimiento a estas pieza únicas en Latinoamérica..

Desde que la CFE usurpo con empleados esquiroles, las funciones que realizaban los empleados de LYFC, en las diferentes subestaciones, más de una vez su ineptitud ocasiono averías y descomposturas en la maquinaria que brinda de energía eléctrica al centro del país.

Por eso la necesidad de irrumpir violentamente en las instalaciones turbo gas y de detener injustamente a nuestros compañeros e imputarles los siguientes cargos SABOTAJE, Y EL DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, (Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público), AMBOS EN GRADO DE TENTATIVA Y SIN AGRAVANTES.

Es por esto que hoy nos pronunciamos por la libertad de nuestros presos políticos Enrique Mejía “el Kike y Sergio David Rodríguez mejor conocido por el come galletas.

Repudiamos en su totalidad la existencia de la policía federal que solo se encarga de reprimir a los movimientos sociales con justas causas y de ser la tenaza opresora que amedrenta a los luchadores sociales.

Rechazamos en su totalidad al que se dice ser presidente de nación, Felipe Calderón, que no es más que un esbirro infame, que sirve a los intereses de las grandes corporaciones acaparadoras de los energéticos en el mundo, que no ha hecho mas hundirnos en la miseria y el desamparo, humillando, despojando, explotando y reprimiendo.

¡Enrique Mejía el kike y Sergio David el come galletas no están solos!

¡Queremos a los políticos presos, no mas presos políticos y de conciencia!

¡Exigimos la pronta libertad de nuestros compañeros!

¡Fuera ejercito de Chiapas, Oaxaca y Guerrero!

¡Fuera policía federal del país

¡Alto a la guerra contra a la sociedad que a emprendido este mal gobierno!

¡Presos políticos libertad!

¡Presentación con vida a todos los desaparecidos!

¡Libertad y justicia para Atenco y México!

¡Viva la otra campaña!

¡Viva EZLN!

FAMILIARES, AMIGOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO DE ENRIQUE Y SERGIO, Y SIMPATIZANTES Y ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION EN EL ESTADO DE MEXICO.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 10 de enero de 2010

Traslado de los compañeros Sergio y Enrique al penal San Pedro Barrientos en Tlalnepantla EDOMEX

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

Siendo las cerca de las 8 p.m. del domingo 10 de enero y previamente habiéndolos privado de su defensa, los compañeros Sergio David Rodríguez Martínez de 26 años, operador de subestación en Nonoalco y Enrique Mejía García, de 31 años operador de subestación en Xochimilco, ambos adherentes a la sexta declaración y agremiados del sindicato mexicano de electricista; al parecer fueron trasladados al penal de san Pedro Barrientos en el municipio de Tlalnepantla Estado de Mexico.

El pasado viernes 8 fueron detenidos por la policía federal, bajo ningún c,argo, el dia sábado 9 aun si cargos, solo el de posible “Sabotaje”, continuaban retenidos, fue hasta la madrugada del domingo que la CFE les imputo los siguientes cargos de orden federal: SABOTAJE, ATAQUE A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y EL DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, este último se refiere a “Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público”.

El reclusorio de san Pedro Barrientos se encuentra sobre la Avenida Prolongación Hidalgo, Gabino Barreda y la vía Gustavo Baz Prada, en el municipio Tlalnepantla.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Posible traslado de los compañeros Sergio y Enrique

De carácter urgente nos llega la siguiente información, siendo las 5: 30 p.m. en el área del M.P. en Tlalnepantla se ha acordonando policías estatales, en la puerta de acceso al edificio donde se encuentra retenidos nuestros compañeros, se les está impidiendo el acceso a la defensa legal de los compañeros Sergio y Enrique.

Argumentan que es porque han llego representantes de la CFE, por esta razón les están impidiendo el paso, pero repetimos, parase ser un posible traslado, y sin haberles realizado la indagación correspondiente.

Solicitamos de manera urgente el apoyo de los organizaciones de derechos humanos, ningún detenido puede ser privado de su defensa, y lo están haciendo en este momento, el MP mucho menos puede evitar entrada de la defensa, y menos la fuerza pública la policía federal.

¡PRESOS POLICOS LIBERTAD!

¡NO ESTÁN SOLOS!

¡LA OTRA CAMPAÑA CONTRA EL PODER!

¡ABAJO LOS MUROS DE LA PRISIONES!

¡ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION!

¡OBREROS DE LUZ Y FUERZA!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

ACTUALIZACION DEL ESTADO LEGAL DE LOS PRESOS POLIKOS SERGIO Y ENRRIKE

Desde el pasado viernes en que los compañeros fueron secuestrados por la policía, no quedo muy claro cual ere el delito cometido para su detención, en el trascurso del sábado 9 esperamos a que los compañeros rindieran su declaración, pasaron las 12 del día, hora anunciada en que rendirían su declaración, y aun no les cuadraban los delitos por los que se les acusaba.

A las 7 de la noche salió un abogado, comento que el chofer de la apala mecánica ya había declarado, baja algún tipo de presión, el chofer los acuso de haberlo forzado a dejar el camión y obligarlo descargar, parecía que se sumaba otro delito mas, aparte de sabotaje, era el de secuestro por retener contra su voluntad al chofer y obligarlo descargar la tierra.

Alrededor de la 12:15 de la madrugada del domingo por fin dieron a conocer cuáles eran los delitos de los que se les IMPUTABAN A LOS COMPAÑEROS
DELITO DE SABOTAJE, ATAQUE A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y EL DELITO DE CONSUMO Y RIQUEZA CONTRA LA NACIÓN, son delitos grabes que no alcanzan fianza, los cargos fueron presentados por la CFE, en la averiguación previa falta que se los comprueben, demostrarlo en los hechos, al parecer estos son los delitos más grabes por los que han consignado a los a miembros SMEITAS en lo que va del conflicto, desde el ese decreto de extinción.

Queremos resaltar que, el delito de CONSUMO Y LA RIQUEZA CONTRA LA NACION se refiere lo siguiente:

En el catalogo de los delitos de orden federal, son todos aquellos señalados el artículo73, Los perpetrados con motivo del funcionamiento de un servicio público federal, aunque dicho servicio este descentralizado o concesionado.

Código penal federal, libro segundo, titulo decimo cuarto delitos contra la economía pública capitulo I: delitos contra el consumo y la riqueza nacionales, articulo 253.

Son actos u omisiones que afectan gravemente al consumo nacional y se sancionaran con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa:

I.- los relacionados con artículos de consumo necesario o generalizado o con las materias primas necesarias para elaborarlos, así como con las materias primas esenciales para la actividad de la industria nacional, que consistan en:

Inciso i).-Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público.

¡Solicitamos de todo el apoyo de compañeros y compañeras para ejercer toda la más presión política, para poder liberar a nuestros compañeros presos, SERGIO “EL COME GALLETAS” Y ENRIKE, adherentes a la sexta declaración y obreros dignos de Luz y Fuerza del Centro!


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 9 de enero de 2010

Situación jurídica del los compañeros detenidos del plantón turbo gas Lechería.

sabado 9 de enero

Los compañeros detenidos pertenecen al plantón autónomo de turbo gas, según un tercer acompañante el hecho se socito cuando una pala mecánica llego al plantón de turbo gas con un cargamento de tierra, el chofer de la unidad les dijo; que traía tierra para que pusieran de nuevo la barricada, los compañeros accedieron, pero le indicaron que no sería en turbo gas, sino en el plantón de termo eléctrica J. Luque.
Tres compañeros abordaron el vehículo junto con le chofer, al estacionarse en la puerta de termo eléctrica, patrullas federales llegaron al lugar, allí pregunto quienes eran los responsables, el compañero Enrique y Sergio dijeron que ellos, de inmediato los aprendieron y los llevaron a la puerta de Sedifo dónde hay otro plantón,

Al tercer acompañante en tono amenazante le dijeron y el próximo eres tú…

Hacemos mención de que el camión nunca obstruyo la carretera Tlalnepantla Cuautitlán donde se encuentran dichas puertas y tampoco descargo la tierra que se pretendía descargar , el camión, que se encuentra en esto momento en la agencia investigadora , con una llanta ponchada tiene el cargamento completo de tierra.

Por el delito de sabotaje la sentencia es de 2 a 50 años en prisión, y la posible fianza puede ser de $2,000 a $50,000

El caso se encuentra plagado de irregularidades pues el camión nunca se descargo, el ministerio publico aun no decide cuales son los cargos, si intento de sabotaje por querer obstruir las puertas de la termo eléctrica o el sabotaje.

Se teme que el ministerio publico pretenda argumentar que de la estación termo eléctrica se disponía a salir una cuadrilla de CFE aprestar servicio externo, pero las funciones de la termo eléctrica son únicamente las de generar energía eléctrica.

Las plantas generadoras solo generan electricidad, cada departamento tiene diferentes funciones y a las termo eléctricas no les competen asuntos administrativos, ni de cuadrillas que prestan servicio a la comunidad


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Detienen a dos compañeros del plantón en la termoeléctrica de lechería: Cheko y Kike

Viernes 8 de Enero del 2010

Compañeros y compañeras:

Les comunicamos que de la detención ocurrida cerca de las 5:45pm de la tarde en la estación termo-eléctrica de lechería estado de México les comunicamos lo siguiente:
En una aparente detención dos patrullas salieron de la temo eléctrica, paresia que se llevaban a los compañeros detenidos, como dirección a alguna parte, el automóvil que los seguía se percato de que no se encontraban dentro de las patrullas, pero no, los compañeros fueron secuestrados a la interior de termoeléctrica , suponemos que una ves secuestrados fueron amedrentados.

Posteriormente llego la notificación ke se encontraban en el MP de Tlanepantla, pasaron 2 horas en lo que pasa un detención ordinaria.

Los detenidos fueron dos compañeros:

Sergio David Rodrigues Martínez de 26 años de edad

Enrique Mejía de 31 años.

Los cargos son daños en propiedad federal

Se encuentran en el ministerio publico de Tlalnepantla entre revolución 30 y periférico frente a la estatua de sor Juana

En un principio fueron detenidos dos compañeros del plantón y el chofer del camión ke trasportaba la tierra que bloquearía la entrada de la termoeléctrica

Sigue un despliegue excepción de policía federal en el las aéreas del plantón, los familiares Y ENPLEADOS de los compañeros vieron que llego una camioneta particular se bajo en plantón autónomo tomo fotografías y salieron alrededor de 8 de la noche.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 8 de enero de 2010

POLICIA FEDERAL SECUESTRA A EMPLEADOS DEL PLANTON TERMOELECTRICA EN LECHERIA

Hoy viernes 8 de enero los compañeros del plantón de la estación termoeléctrica J. Luque Lechería Estado de México denuncian que al rededor de las 18hrs un comando de policía federal llego al plantón y detuvo a los compañeros.

El día de ayer la barricada del plantón turbo gas fue desmantelada para sustraer la turbina y 4jets que servirían para reparar los daños en la planta de Nonoalco, al ver esta situación los compañeros vecino del plantón termoeléctrica J. Luque decidieron instalar a la entrada, un camión de tierra que impidiera el paso, para evitar el saqueo de su estación.

Al momento en que se encontraban descargan dicho camión llegaron patrullas federales que bajo los cargos de daños en propiedad federal y obstrucción a la vías de comunicación los espesaron a subir en la patrulla con lujo de violencia.

De el plantón de autónomo turbo gas, los compañeros de la guardia en turno corrieron a apoyarlos, después de treparlos a las patrulla, en un auto particular los compañeros, siguen a las patrullas, para no perder el rastro de los plantonistas secuestrados, por el momento reina la incertidumbre y se encuentra presenta la represión conjunta dirigida los tres plantones de esta zona a en lechería Cuautlitlán Estado de Mexico.

Recordemos que en lechería se encuentran instalados tres plantones, el plantón autónomo de turbogas, el plantón de la puerta de entrada de la termoeléctrica J. Luque y el plantón de la segunda entrada a la termo.

Por el momento es recomendable no asistir a esta zona de lechería, hay varios convoy de policía federal que están peinando el área y algunos compañeros se han trasladado a la sede del sindicato en lechería y otros se encuentra resguardados en la gasolinera próxima al plantón la situación es critica.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Desmantelan barricada turbogas en Lechería Edomex

Hoy jueves 7 de enero a las 11:15 de la noche, serca de 30 policías fuertemente armados, con un transcabo y patrullas, llegan a desmantelar el planton barricada autonomo de turbo gas en lecheria estado de mexico.

El trascabo derribo la malla ciclonica que rodea las intalaciones de turbo gas, con esto tambien la barricada y la puerta que resguardaba el acceso a las intalaciones turbo gas.

Sabemos que han extraido 4 jets, y un generador, mismos que pretendian sacar desde hase dos semanas, y con las explociones ocurridas el día de aller nos confirma que les es de vital importancia esa maquinaría; se encuentran presionados para repara las intalaciones averiadas de nonoalco.

Denunciamos que los policias que se encontraban acordonando la accion del saqueo, robaron del planton una laptop de los compañeros en la que documentaban todo lo ocurrido desde que desidieron instalarse

En el planton se encontraban solo 8 personas las cuales fueron alejadas del planton, mientras sustraian los equipos antes mencinados.

Una ves estraida la maquinaria se retiro el comando policiaco, escoltando los equipos; despues del hecho, los compañeros se reinstalaron en el planton.

Hacemos un llamado urgente a los grupos consientes y solidarios para que apoyen a la resisitencia , vemos que la represión es latente, los trabajadores con justa razón resguardan las instalciones , la CFE se encuentra incapacitada para operar la maquinaria de LYFC y por esto les urge a toda costa extraer maquinaría de esta instalación.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Boletín del SME

Durante la madrugada del 7 de enero del presente año, el Centro Histórico de nuestra Ciudad Capital vivió un verdadero calvario, anticipando con mucho, a la semana santa.

En efecto a partir de las 2 de la mañana comenzaron una serie de explosiones en la Red Automática Central. Todo inició en la bóveda de 16 de septiembre y Gante en la Red 53, donde personal de las empresas contratistas privadas al realizar maniobras equivocadas, provocaron varios disturbios eléctricos e incendios que duraron prácticamente toda la madrugada.

Posteriormente, en la Subestación (S.E.) de 20 de Noviembre y Regina, se incendia dicha S.E. dejando sin potencial a una amplia zona del primer cuadro, entre otros edificios, al Palacio Nacional y al de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Finalmente, en la S.E. de Bolívar 30, en otro edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se registra otro incendio dejando sin potencial a la totalidad de la Red Central por más de 20 minutos, y posteriormente se presentan dos potentes explosiones, poniendo en peligro la vida de los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos que se encontraban dentro de ese edificio, combatiendo el incendio. Al momento de escribir el presente boletín, siguen sin normalizarse completamente los distintos disturbios.

Con lo anterior, queda claro que la zona de influencia de Luz y fuerza del Centro (LyFC) que fuera atendida por trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), está a merced de personas y empresas sin el suficiente conocimiento técnico y operativo de las redes eléctricas. Por consiguiente, los ciudadanos, sus propiedades y lugares de habitación, trabajo, estudio y recreación, se encuentran sin la protección mínima o suficiente, agregando uno elemento más, a la ya de por si grave inseguridad social en la que vivimos los mexicanos.

Todo ello es responsabilidad exclusiva de quienes decidieron decretar la extinción de LyFC, a saber: Felipe Calderón Hinojosa, el autollamado “presidente del empleo”; del gerente de relaciones laborales de la oligarquía mexicana, Javier Lozano Alarcón y de Alfredo Elías Ayub, el director de “Clase Mundial”.

Por nuestra parte, el SME expresa su solidaridad con los miles de ciudadanos afectados por la incapacidad e impericia de los funcionarios que padecemos, al mismo tiempo que nos ponemos a la disposición de las personas que están sufriendo en carne propia la ineficiencia del personal de “Clase Mundial” que no solo no repara sino que complica la operación de nuestras Redes Eléctricas.

Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 7 de enero de 2010


FERNANDO AMEZCUA CASTILLO
Secretario del Exterior


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 19 de diciembre de 2009

Situación de tensión y excesos por la excesiva presencia de Policía Federal en Huauchinango, Puebla.

Unión de Defensores y Promotores de Derechos Humanos de la Sierra Norte de Puebla

15 de diciembre de 2009

Desde el mes de octubre del presente año, con el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, en la región de Huauchinango-NuevoNecaxa, Puebla, se ha estado viviendo un ambiente tenso. La Policía Federal Preventiva tomó las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, una empresa que generaba empleo para toda la región, generando una fuente económica muy fuerte, Un 95% de la población de Nuevo Necaxa dependía de esta empresa, el comercio de este pueblo dependía de los trabajadores de Luz y Fuerza del centro y algunas comunidades dependían el 100%. Esta región no fue la excepción, llegaron un gran número de elementos de la PFP y del Ejército Federal por esos días y desde entonces se vive en la Región el Hostigamiento para los trabajadores electricistas, familias, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano de la región de Huauchinango y defensores de derechos humanos como los que pertenecemos a esta Unión de Defensores de Derechos Humanos. Este clima comienza a tocar también a los ciudadanos en general y a permear en la vida cotidiana de esta región.

Los elementos de la Policía Federal se encuentran por todos lados. En Huauchinango y algunas colonias circundantes, en Nuevo Necaxa y Tenango. Dichos elementos se pasean por las calles de las colonias armados, con una actitud prepotente e intimidante, en las esquinas, dando rondines en camionetas.

En Huauchinango un gran número de Policía Federales están instalados en el Hotel Portales que se encuentra en la ciudad, en un Motel sin nombre que se encuentra en la Carretera México-Tuxpan, en un salón social llamado Cantabria, en el cual también hay sujetos armados vestidos de civil. Este ambiente de tensión y hostigamiento psicológico contra la población no permite que se viva con tranquilidad. Hemos registrado una intensa movilización de la PFP, hay un temor latente de que se de una agresión brutal contra la población o actos de represión contra organizaciones, electricistas, maestros y defensores de derechos humanos.

Han habido agresiones directas de los policías y civiles armados a la población. El día 12 de noviembre policías que se identificaron como ministerio público agredieron a la esposa de un trabajador de Luz y Fuerza con un coche lastimándole las piernas. Estos sujetos les tomaban fotos a los trabajadores, amenazaban y le pedían nombres a los agredidos.

El día 25 de Noviembre de 2009, en el Mercado Municipal una patrulla de la Policía Federal, con cuatro elementos abordo (dos uniformados y dos vestidos de civil), llegaron a la esquina de las calles Corregidora y Bravo, la unidad se estacionó a la altura de los cajones destinados para la base de los taxis en el sito del mercado. Según testigos, los policías bajaron mercancía de su camioneta a la acera frente a la plaza comercial Galerías Roma y comenzaron a vender arroz y varias cajas de cereales procesados y empaquetados. Algunos inspectores y cobradores de la Dirección de Comercio y Abasto Municipal se acercaron a los policías y les pidieron que se retiraran del lugar, estos respondieron con amenazas y retaron a los cobradores. Los cobradores informaron a la Dirección de Comercio Municipal, pero el encargado de la dependencia no hizo nada, solo tomo nota de lo sucedido.

El titular de Comercio y Abasto Municipal de Huauchinango, Oscar Vite Téllez, contestó que “el tiempo en el que estuvieron vendiendo sus productos fue muy poco” y que una vez que se les pregunto a los Policías Federales el motivo de su acción respondieron que estaban vendiendo productos en la vía pública por que no les había pagado su quincena puntualmente. Esto fue publicado en Radio Expresión por Heriberto Hernández. El mismo día que salió una nota en el periódico una mujer comerciante nos confirmó el suceso y agregó que recientemente ha sido agredida por los policías federales que le impiden vender su mercancía en donde anteriormente lo ha hecho.

No podemos permitir que se den este tipo de situaciones que reflejan el abuso de autoridad que conlleva la proliferación de elementos de la Policía Federal que sienten que tiene la libertad de pasar sobre los derechos de la población y que están generando un clima de constante atropello y violación a los derechos humanos de la los habitantes de esta región.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!