CNDVP: Libertad incondicional a todos los presos políticos en Sinaloa
Tal como lo habíamos previsto; el gobierno de Sinaloa encabezado por Mario López (Malova), pretende acabar con la dirección del movimiento de los comuneros de Picachos; así, después de la represión, accede en dejar en libertad, bajo fianza, a 41 comuneros y privar a los dirigentes de la libertad, entre ellos están Octavio Atilano Román Tirado, Oscar René Osuna Díaz, José Isabel Osuna Lizárraga, y la señora Hortensia Gutiérrez Zamora.
Un gobierno que viene de una coalición y que levanto expectativas en la población hoy enseña su verdadero rostro; la clase política mexicana no solo esta degradada sino que está llegando al límite de la intolerancia; muy poco margen le están dando al pueblo como para volver a creer en estas personas que lo mismo están en un partido u otro; la llamada transición política no es otra cosa que la transición de partido a partido que hacen los políticos de profesión; si alguien cree que los partidos alternan el poder estamos plenamente equivocados; los que alternan de partido son lo políticos de siempre, son los mismos.
Es posible que Malova no tenga los cálculos correctos para ver las repercusiones que tendrá su política represiva y las organizaciones populares del estado de Sinaloa deben tener los ojos muy abiertos para ejercer los métodos de lucha; es decir estamos de regreso a la política del garrote.
En Sinaloa las organizaciones populares deben reunirse y discutir seriamente para analizar la política malovista y buscar las formas de articulación ya que el acto represivo contra los comuneros de Picachos es un mensaje muy claro de intolerancia; los comuneros no pedían mucho, solo que los indemnizaran conforme a la ley y como el gobierno de estado se negó atenderlos fueron radicalizando sus posiciones y es ahí donde se da el conflicto; el gobierno malovistas no tiende puentes, no hay caminos de negociación, opto por el garrote: Hay que tener mucho cuidado.
La Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) se ha pronunciado porque el Secretaria de Agricultura, Pesca y Ganadería, Juan Nicasio Guerra Ochoa, ponga la renuncia en el escritorio en solidaridad con los comuneros de Picachos; esta renuncia sería un golpe contra la tentación represiva del gobernador; Juan Guerra tiene un largo historial de puestos de representación popular que abnegadamente los militantes de base han reconocido; sería muy simbólico un acto reciproco de su parte.
Las organizaciones populares deben convocar inmediatamente a una asamblea estatal para articularnos, solo así podremos detener el giro represivo de este “gobierno del cambio”. La CNDVP está lista para impulsar todas las acciones que permitan articular al movimiento y dar una respuesta que logre la libertad incondicional de todos los presos políticos.
Todos los presos deben ser liberados y el gobierno del estado puede estar seguro que los comuneros no están solos.
Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP)
Culiacán, Sinaloa, miércoles, 4 de abril del 2012
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
miércoles, 4 de abril de 2012
CNDVP: Libertad incondicional a todos los presos políticos en Sinaloa
Publicado por Hugo en 15:42 0 comentarios
Etiquetas: CNDVP, Hidroelectricas, Presa Picachos, Presos Políticos, Represion, Sinaloa
Alto a la represión en Sinaloa: libertad a los presos políticos
Alto a la represión en Sinaloa: libertad a los presos políticos
Sin duda la represión contra los afectados de la presa Picachos no se podría dar sin la anuencia de Mario López (Malova) gobernador de Sinaloa; y se hizo con todos los ingredientes de la alevosía y ventaja; un día inhábil y en tiempos donde la respuesta se dificulta por ser las vacaciones de semana santa; de cualquier formo desnuda a un gobierno con su rostro represivo.
Para nadie es un secreto que Malova llega a la gubernatura impulsado por una coalición, y viene a ser una muestra más que los gobiernos alternos o “progresistas” nada tiene que ver con las aspiraciones del pueblo; así Gabino Cuen reprimió a los compañeros de la CODEP, el gobierno “izquierdista” de Ángel Aguirre queda marcado con asesinos de jóvenes normalistas; la “alternativa política” esta a un paso a que el pueblo busque nuevas opciones para lograr y defender sus derechos; hoy más que nunca se comprueba que la degradación política nos llevara a otra etapa de movimiento popular.
La represión del gobernador Sinaloa es un hecho más que reprobable muy preocupante, las organizaciones populares del país, deben seguir de cerca este acto represivo y mandar un mensaje muy claro al gobierno del estado: su política represiva debe ser ampliamente denunciada y buscar los mecanismos para que el movimiento de una respuesta.
Juan Nicanor Guerra Ochoa, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del gobierno de Estado es una personaje que si bien sus orígenes está en la izquierda y que paulatinamente llego a la socialdemocracia, debe asumir una posición política pública sobre el acto represivo y no solo por su pasado militante sino porque llego a ese puesto como resultado de una coalición que genero expectativas en el pueblo, en ese contexto Juan Guerra debe poner la renuncia en el escritorio de ejecutivo.
La Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) hace un llamado a su militancia y a las fuerzas progresistas del país a estar atentos en los siguientes días y en particular poner mucha atención sobre el dirigente Atilano Román y responsabilizar al gobierno de Mario López y de Felipe calderón de cualquier situación que se presente; no sale de más recordar que el gobierno espurio fue el que jurídicamente proceso la represión ya que los compañeros son acusados de obstruir la vías de comunicación y se tipifica como delito federal.
Estamos a tiempo de detener la escalada represiva del gobierno de Sinaloa y del gobierno espurio de Felipe calderón.
Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP)
Responsable de la publicación: Alicia Arreola, Cesar del Pardo, Camilo Cereceros, Efraín Rincón, Antonio Vega, Jaime Sarmiento.
México, D.F lunes 2 de abril del 2012.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:25 0 comentarios
Etiquetas: CNDVP, Hidroelectricas, Presa Picachos, Presos Políticos, Represion, Sinaloa