Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta luchadores sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luchadores sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Condolencias del CCTI por el fallecimiento de Lino Hernández López, fundador de la OPCG

A la familia de Lino Hernández López
A la Organización de Pueblos y Colonias de Guerrero (OPCG)
A las Organizaciones Sociales del estado de Guerrero

El Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, se une al profundo dolor que está viviendo la familia del Luchador Social Lino Hernández López, debido a su repentina y sorpresiva muerte.

Nos unimos a la pérdida de la OPCG de su líder y fundador, quien tuvo el valor de exigir justicia por la masacre de Aguas Blancas municipio de Coyuca de Benítez y que a consecuencia de esto se criminalizó su lucha y estuvo preso de mayo a diciembre de 1996, acusado por los delitos de ataque a las vías de comunicación, daños, lesiones, homicidio, despojo, motín y sedición, y tuvo cuatro averiguaciones previas en su contra.

Recordamos que hace menos de un mes en una conferencia de prensa en este puerto de Acapulco declaró que “quedó libre porque no se le comprobó ninguno de los 14 delitos que se le imputaban” y que en un mismo día integraron la averiguación previa, se consignó, le dictaron orden de aprehensión y lo encarcelaron. Fue una aberración jurídica”.

Lamentamos que la práctica de la criminalización de la protesta social se siga utilizando actualmente igual que hace 14 años.

Exigimos se realice una investigación imparcial y expedita de las circunstancias y hechos en que perdió la vida el Luchador Social Lino Hernández López.


ATENTAMENTE.

Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

jueves, 25 de junio de 2009

Ejército podría desaparecer a luchadores sociales

CITLAL GILES SANCHEZ (La Jornada Guerrero)

El abogado de las viudas y deudos de los campesinos masacrados en el vado de Aguas Blancas, José Sánchez Sánchez, consideró que es preocupante las agresiones y amenazas contra los movimientos sociales y los defensores de derechos humanos y alertó que, ante el grado de militarización que hay en el estado, en poco tiempo será el Ejército el que se encargue de desaparecer a los luchadores sociales.

Consultado luego de dar a conocer las actividades del 14 aniversario de la masacre de Aguas Blancas, el abogado recriminó que de ese tiempo a la fecha, no han cambiado las cosas, a pesar de ser gobernados por un partido que lucha por las causas sociales, la impunidad y la criminalización hacia los indígenas y los pobres sigue siendo la misma que hace varios años.

“Se sigue asesinando y matando campesinos, sigue una política de presión, genocidio, de criminalización social, hay presos políticos, dirigentes desaparecidos, asesinados, la militarización en las comunidades, no ha cambiado en nada”, criticó.

Al contrario, condenó las acciones del gobierno de militarizar las comunidades y ahora los municipios, que con el pretexto de combatir la delincuencia organizada, allanan casas de la zona de Tierra Caliente o Acapulco, “y eso demuestra que el estado no sólo es un estado fallido, sino propenso a una explosión social”.

Agregó que en los últimos meses ha habido una constante criminalización y judicialización de la protesta y lucha social, “y ahora somos criminales, somos guerrilleros”, por lo que consideró que es preocupante el clima de represión que se vive en el estado.

Destacó que está cerca la celebración del centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de la Independencia, por lo que aprovechó para convocar a la reivindicación por el respeto de los derechos humanos, de lo contrario, alertó, la sociedad podría terminar por responder a tantas agresiones.

“La situación de los pueblos está en lo más bajo de la miseria, hay represión, se está reprimiendo a la gente, que va a responder porque el conflicto se va a acrecentar, no lo deseamos pero al paso que vamos, vamos para allá; el gobierno lo está provocando con la militarización con el pretexto de combatiro a la delincuencia organizada, pero al rato los militares irán contra a los movimientos sociales, revolucionarios, y vamos a tener otro dos de octubre, otro Aguas Blancas”, advirtió el abogado.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 1 de febrero de 2009

Fallece Doña Concepción García de Corral, gran luchadora social. (Carta al Subcomandante Marcos).

Compañero Subcomandante insurgente Marcos.

Le saludamos con mucho cariño y deseamos que usted y cada uno de nuestros hermanos
zapatistas esten bien de salud y que estemos juntos por largo tiempo.

Hoy 25 de Enero, se hizo mucho mas profundo el vacío y el dolor, que por si, nos acompaña siempre. Hoy se fué una mas de nuestras amadas madres, luchadoras, insurgentas y rebeldes.

Hoy murió, la Doña Concepción García de Corral.

Mamá Corral, como la bautizó usted. Estamos seguras que se marchó recordándolo con el amor que siempre usted le inspiró. Sus últimos años los vivió declarándose zapatista.

Hablar de Mamá Corral, es hablar de una vida de lucha, transparente, firme y entregada. En las calles y en las plazas de Cd. Juárez y Chihuahua, quedan la exigencia mas grande de su corazón.

La libertad y presentación de su hijo José de Jesus Corral García. Conchita fué madre de Salvador y de Luis Miguel Corral García, muertos en acciones de lucha y enfrentamiento con el sistema de corrupción, de explotación y saqueo del gobierno mexicano.

Mamá Corral, madre de guerrilleros, de esperanzas, madre de hoy, de mañana y de siempre.

Va, con ella nuestro compromiso, nuestra terquedad, nuestra fidelidad a seguir firmes, en la lucha por la presentación y libertad de los desaparecidos políticos.

En contra del silencio y del olvido. En contra de la impunidad y luchando por la libertad, dignidad y la justicia.

Subcomandante Marcos reciba usted nuestro reconocimiento y nuestras condolencias. Mamá Corral se fué, pero aún esta con mas fuerza a su lado y al nuestro.

Reciba un fuerte abrazo y nuestra bendición.

Comité de Madres Desaparecidos Políticos de Chihuahua.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!