Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Marco Antonio Suàstegui. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marco Antonio Suàstegui. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

DE NUEVO HOSTIGAMIENTO A MARCO ANTONIO SUÁSTEGUI

(familia solicita apoyo)

Publicado en El Zenzontle,

Estamos consternados, lastimados, flagelados. El día lunes 12 de noviembre por la noche hubo un nuevo ataque contra los compas del CECOP: les quemaron las 4 motos acuáticas y la cabañita que en la playa tenía el compañero Marco Antonio Suástegui.

Este negocio familiar él lo inició desde hace unos 17 años (antes de que iniciara siquiera la lucha de defensa del río contra la presa la Parota), y con mucho esfuerzo lo fueron levantando poco a poco. Este ha sido su medio de vida y el sostén de su familia, además de que de ahí han aportado ingresos para el mismo movimiento; gracias a ello el compañero Marco Suástegui nunca ha tenido la necesidad de  aceptar negociaciones para vender al movimiento. Y el Gobierno lo sabía.

No habíamos querido hacer público esto hasta que contáramos con la autorización del compañero. Hoy su esposa nos informó que además de todo, el compa se puso muy mal dentro de la cárcel al saber la noticia. Este es su único medio de vida, le preocupa de qué van a vivir sus hijos mientras él sigue preso. No entiende igual que muchos de nosotros por qué hay tanta maldad en el mundo.

El compa ha dedicado 15 años a la defensa de las tierras de miles de personas, y ahora sucede esto. Esta es la cuarta vez que está preso por ser luchador social, y no dudamos que este sea una forma de hostigamiento y represión más por parte del Gobierno del estado.

Saben que los compañeros próximamente saldrán libres porque son inocentes, y saben que la defensa de la tierra y del río sigue en pie a pesar de tener encarcelados a casi todos los dirigentes del CECOP, por eso ahora vienen a lastimar a los compañeros de esta manera, y por eso también está metiendo manos dentro de la CRAC para golpear a los compañeros que han reorganizado al CECOP y la CRAC-PC de Cacahuatepec los últimos meses.

Responsabilizamos directamente a César Flores Maldonado, operador político del gobernador del estado. Desde que los compañeros lo detuvieron en la Comandancia de la CRAC-PC ubicada en La Concepción por la portación ilegal de armas de alto calibre en territorio comunitario y compra ilícita de tierras en los bienes comunales para lucrar con la posible construcción de la Presa La Parota, hubo un encono personalizado de este sujeto contra los compañeros.

Derivado de eso fue que César Flores orquestó el ataque del 7 de enero de 2018 que acabó con la vida de 11 personas, la fuga del "Chistorete", que estaba en reeducación por su propia confesión de que lo habían contratado para asesinar a Marco Suástegui; así como la detención injusta de 25 compañeros, unos campesinos defensores del río y la tierra y otros policías comunitarios.

Damos este grito desesperado, pedimos la intervención inmediata de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como medidas cautelares de protección para los familiares de los presos políticos y los compañeros defensores que estamos haciendo el proceso organizacional del CECOP y la CRAC de Cacahuatepec ahora. 

Asimismo, hemos pensado entre varios compas que sería bueno solidarizarse. Quienes puedan depositar para apoyar el sostén de la familia del compañero Marco y los otros presos, pueden hacerlo, será de mucha ayuda (así sean $50). 
La esposa del compañero ha autorizado que se deposite a este número de cuenta Santander: 20006914959.
O tarjeta: 5579 0990 1165 0381(se puede hacer desde Oxxo).

Pueden avisar mediante un mensaje de su depósito al número  7441172454 (es el celular de la esposa de Marco). O recolectar y enviar víveres a los compañeros. Recibir visitas en el penal dará mucho aliento también a estos compañeros. También pudiéramos fijar una fecha para entre varios levantar nuevamente la cabañita de los compañeros.

Confiamos en que el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan nos sabrá dar el acompañamiento jurídico tan necesario. Ya el día de ayer 14 de noviembre se presentó la denuncia formal en el Ministerio Público.

¡Exigimos justicia!

¡Castigo a los culpables!

¡Ya no más impunidad!

Y a pesar de todo,

¡La tierra no se vende!

¡Se ama y se defiende!

¡Viva el CECOP!

¡Viva el río!

¡Viva la tierra!

¡Vivan los Bienes Comunales de Cacahuatepec!

¡En pie de lucha!


¡Ni presos políticos, ni presa La Parota!

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 21 de agosto de 2015

Dictan nueva orden de aprehensión contra Suástegui, informa el gobierno a sus abogados

*Es la sexta causa penal contra el vocero del Cecop, y se emite cuando el Tribunal debe resolver si es liberado, dice Vidulfo Rosales. Se evidencia la intención de mantener a los luchadores sociales en prisión, señala

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El gobierno del estado confirmó que la Fiscalía General del Estado pidió una nueva orden de aprehensión contra el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, por ataques a las vías de comunicación.

Con esta acusación sumarán seis causas penales en contra de Suástegui, denunció el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, que se encarga de la defensa del vcero del Cecop.

Después de una reunión con funcionarios del gobierno del estado, ayer en el Palacio de Gobierno, Vidulfo Rosales informó que ahí les dijeron que en unos días se emitirá una nueva orden de aprehensión contra el luchador social, pero añadió que lo grave es que se emite justamente cuando magistrados del Tribunal Superior de Justicia tienen que resolver un recurso de apelación que redundaría en su libertad.

Aclaró que el vocero del Cecop aún no ha sido notificado y la defensa ya tenía antecedente de la nueva orden de aprehensión.

Ayer, en la reunión, los funcionarios del gobierno estatal justificaron la nueva acción penal en que grupos de derecha lograron influir en la Fiscalía General del Estado, en alusión a los protestas contra la libertad de Suástegui en Acapulco.

Aunque el gobernador insiste ante la prensa en que nunca se comprometió a liberar a los luchadores sociales en prisión, porque esa tarea sólo corresponde a los jueces y magistrados, Rosales Sierra dijo que funcionarios del gobierno del estado llamaron a los abogados defensores de Suástegui porque les preocupa esta situación.

Agregó que las autoridades estatales evidencian que la intención es mantener a los luchadores sociales en prisión.
Detalló que en las cinco causas penales contra Suástegui están señalados 30 activistas opositores al proyecto la Parota, de los cuales sólo están detenidos dos, el vocero y María de la Cruz Dorantes.

Desconoce por qué no se aplicaron todas las órdenes de aprehensión, “no sé qué esperan, creo que calculan los momentos políticos. Para ellos era imperativo detener a Marco Antonio y líderes visibles”.

Reconoció que la estrategia contra el Cecop funcionó, “ya lograron el objetivo de mermar fuerzas, de debilitar, el Cecop atraviesa por eso, el debilitamiento de su estructuras, sí está causando efectos la acción del Estado”.
El 29 de septiembre se giró la sexta orden de aprehensión

Se dictará una nueva orden de aprehensión en contra del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, por el delito de ataques a las vías de comunicación y medios de transporte girada en septiembre del 2014. Es la sexta orden de aprehensión, y el sexto proceso penal su contra.

Según fuentes de la Fiscalía General del Estado, hay una sexta orden de aprehensión en contra de Suástegui Muñoz, bajo la causa penal 150/2014-I y la averiguación previa TAB/SC/03/0409/2014.

Según un oficio 188/2014, firmado por la Fiscalía del Estado de la que tiene copia El Sur y fechado el 29 de septiembre del año pasado, se libró orden de aprehensión contra el vocero del Cecop y otros tres integrantes.

En dicho oficio se ordena a la policía ministerial aprehender a Marco Antonio Suástegui Muñoz, Francisco Cortés Mendoza, Carlos Victoriano Loeza y José Facundo Hernández Ángel “por ser probables responsables del delito de ataques a las vías de comunicación y a los medios de transporte cometidos en agravio de la sociedad”.

En dicho documento no se precisa cuándo se cometió el delito, pero se indicó que dicho expediente está radicado en el Juzgado Décimo Penal, y allí se libró la orden de aprehensión con fecha 23 de septiembre del 2014, y fue notificada el 29 de ese mismo mes y año. (Carlos Moreno).


Fuente: El Sur


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Situación Jurídica del Vocero del CECOP Marco Antonio Suástegui.

Sesión de preguntas y respuestas en conferencia de prensa caso Marco Antonio Suástegi. Agosto 14 de 2015.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

LIBERTAD A MARCO ANTONIO SUÁSTEGUI DIRIGENTE DEL CECOP; EXIGEN DEFENSORES COMUNITARIOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

México DF, 14 de agosto de 2015

BOLETÍN DE PRENSA

LIBERTAD A MARCO ANTONIO SUÁSTEGUI DIRIGENTE DEL CECOP; EXIGEN DEFENSORES COMUNITARIOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

El 17 de junio de 2014 la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero detuvo a Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), movimiento que desde el 28 de julio de 2003 se opone de manera pacífica a la imposición de la presa La Parota en Guerrero, México, quienes han sido ejemplo y esperanza de muchos movimientos por el territorio y en defensa de la vida. El CECOP es piedra angular de la lucha en contra de las presas y en defensa de los ríos en México y fundador del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER).

A más de un año de su injusta detención, las organizaciones abajo firmantes, junto a muchas otras que se han sumado a esta causa, urgen a la Segunda Sala Penal en Acapulco tomar una decisión expedita, independiente y justa, que contemple las pruebas presentadas por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan que representan a Marco para que se declare su libertad inmediata.

Durante una visita al penal de La Unión, Zihuatanejo, Guerrero, el pasado 12 de agosto, diferentes organizaciones de la sociedad civil que hoy respaldan este boletín conocieron de primera mano el testimonio de Suástegui que relató las violaciones a derechos humanos que ha sufrido desde su detención y las amenazas de las cuales ha sido víctima. El día de su aprehensión, sin que se le mostrara una orden en su contra, Marco fue sometido a tratos inhumanos y degradantes por parte de las autoridades que lo detuvieron al haber sido duramente golpeado y haber sufrido el arranque de 3 uñas de los pies. En el traslado al penal federal de máxima seguridad de Tepic en Nayarit –que fue ilegal por incurrirse en violaciones al derecho al debido proceso y a la defensa legal- el defensor de los derechos humanos fue privado de agua para beber durante dos días además de no contar con una revisión médica oportuna. En los 7 meses de permanencia en este penal fue alimentado de manera escasa, lo que impactó y mermó su salud, derivando en actos de hostigamiento y discriminación. Finalmente, ya en el penal de la Unión, el 31 de julio de 2015 Marco Antonio recibió una carta anónima con amenazas de muerte, acción que se suma a una serie de otras situaciones previas que le hacen temer por su vida y su familia.

Las graves violaciones a derechos humanos anteriormente relatadas están estrechamente relacionadas con la lucha emprendida por el CECOP y por su vocero hace más 12 años a favor de la defensa de la tierra, el territorio y formas de vida de los/as campesinos/as que serían despojados de todo lo que tienen por la construcción de la Presa La Parota. En palabras de Marco Antonio “el CECOP es la expresión del amor por la tierra”. El único delito cometido por este movimiento, que ha sido duramente reprimido en diferentes ocasiones y que aun así se ha mantenido firme, es el de no plegarse a las decisiones que actores públicos y privados han querido imponerles en nombre de un supuesto desarrollo e interés general que nunca ha sido demostrado.

El caso de Marco Antonio se suma a una serie innumerable de historias de defensores y defensoras de derechos humanos que a lo ancho y largo del país están siendo criminalizados y detenidos injustamente incluso en penales de máxima seguridad, a causa de su compromiso con la defensa del territorio y la vida. En esta lista se encuentra otra integrante del CECOP, María de la Cruz Dorantes, también encarcelada por delitos similares a los que se le imputan a Marco Antonio.

La Segunda Sala de lo Penal de Acapulco tiene en estos momento la posibilidad de hacer justicia y, tomando en consideración las pruebas presentadas que demuestran su inocencia al destacarse que los testimonios en su contra no cuentan con sustento y por el contrario, las pruebas exhibidas demuestran la fabricación de los delitos y ponen de relieve las violaciones al debido proceso que ha enfrentado, por lo que se debe dejar a Marco Antonio en libertad.

Las organizaciones abajo firmantes, somos parte de amplias redes de articulación nacional e internacional, en defensa de los ríos, el agua y los derechos económicos, sociales y culturales y estamos pendientes y preocupados por nuestro compañero Marco Antonio Suástegui, por lo que exigimos su libertad inmediata, la tutela de su vida y el cese de las amenazas en su contra y de su familia.


Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), Red Latinoamericana contra represas y por los ríos, sus comunidades y el agua (Redlar), Movimiento de Afectados por Represas de Brasil (MAB), International Rivers (IR), Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho Humano al Agua (COMDA), Espacio de Organizaciones Civiles por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Espacio DESC), Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RED TDTT), Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!