CARTA 1.
NELSON JAIMES QUINTERO.
Cuando el destino me pone en la encrucijada de enfrentar un proceso de extradición a los Estados Unidos de Norteamérica, considero importante no quedarme callado ante la ignominia del gobierno colombiano y contarle a la opinión pública mi situación.
Nacido y criado a la sazón de la rebeldía de los obreros del primer Puerto Petrolero de Colombia, Barrancabermeja, escuché de mis padres que narraban cómo mis abuelos habían muerto producto de la violencia de 1948, después del asesinato por los Conservadores del Caudillo Liberal Jorge Eliécer Gaitán.
Me impactó mucho saber que mis padres quedaron huérfanos desde muy niños y juntaron sus vidas para complementar sus fuerzas y dar origen a una familia de 8 hijos de los cuales yo fui el sexto. Como la gran mayoría de los hogares pobres de mi país desde niño me tocó trabajar para ayudar a resolver las necesidades de la casa quedando relegada la oportunidad de estudiar, soñaba con ser un profesional académico pero pronto descubrí que eso era inalcanzable para mí.
Las luchas de los obreros de la USO (Unión Sindical Obrera) y la Coordinadora Popular de Barrancabermeja me contagiaron del espíritu opositor a los gobiernos y se prendió en mí la llama de la revolución, escuché hablar de Camilo Torres, Manuel Pérez, los curas guerrilleros, vi cómo los paramilitares llamados en esa época MASETOS en complicidad con las Fuerzas Militares del gobierno asesinaron a Manuel Chacón, destacado líder sindical y popular de Barrancabermeja. La rebeldía tomó forma y nombre, ingresé a las Milicias Populares creadas bajo el nombre del recién asesinado Manuel Gustavo Chacón del Frente Urbano Resistencia Yariquies del Ejército de Liberación Nacional ELN.
A mis 21 años mi proceso de revolución me pone la primera dura prueba, capturado, juzgado y condenado a 23 años de prisión.
A los 10 años, 1 mes y 13 días alcancé la libertad, ese largo período de detención fue mi cantera para pulir mi convicción de luchador. Presencié desde la cárcel, cómo el gobierno colombiano a través del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, carece de políticas de resocialización, alcancé la libertad y como era mi deber, me reintegré a las filas de mi Organización.
En una revolución verdadera, se triunfa o se muere, las causas de la lucha seguían latentes y mi compromiso con el pueblo desamparado de mi Colombia, me llamó a seguir en la lucha y aquí estoy.
Un accidente de la guerra torpedea mi proceso y a causa de ello vuelvo a caer preso en manos del enemigo, hace poco más de dos años, cuando nuevamente fui llevado a las cárceles colombianas.
Hoy la Justicia Estadounidense me pide en extradición por la supuesta retención de un ciudadano colombiano nacionalizado Americano, sucedida en Colombia; es decir, pretenden llevarme a los Estados Unidos, para ser juzgado en tribunales extranjeros, por delitos cometidos exclusivamente en territorio colombiano.
El gobierno colombiano hace uso de su política de extradición como arma contra sus opositores políticos ante la incapacidad de su justicia, desconociendo su soberanía.
Hoy más que nunca me siento comprometido con las luchas de mi pueblo y es a favor de ellos y por este pueblo al que amo como a mis propios padres que estoy dispuesto a dar todo a cambio de su redención y emancipación.
Cordialmente,
NELSON JAIMES QUINTERO.
PRESO POLITICO DEL EJÉRCITO DE LIBERACION NACIONAL.
Penitenciaria de máxima seguridad Combita Boyacá patio.7.
____________________________________________________________________________________________________
CARTA 2.
EFRAIN GUERRERO SANCHES.
Fervoroso y combativo saludo.
No nos conocemos, pero si sientes indignación frente a las injusticias cometidas contra alguien en cualquier rincón del mundo, con eso es suficiente, somos COMPAÑEROS.
El imperialismo estadounidense por intermedio de sus instrumentos de dominio y opresión –FBI, CIA y Fiscalía y Tribunales Estadounidenses –en asocio con sus esbirros en Colombia –DAS y Fiscalía Colombiana –pretenden extraditarme a Washington para juzgarme por un supuesto delito cometido en territorio Colombiano.
He sido desde niño, un luchador por la causa de los pobres y los desposeídos de mi país -Colombia-. Se hace obligatorio y necesario ser un rebelde cuando se nace y se crece en medio del abandono, la explotación y la miseria a la que nos someten los sucesivos gobiernos de turno.
La lucha armada fue mi camino cuando veía cómo eran asesinados en la plaza pública los dirigentes representantes de las clases bajas. Mi padre, y la historia de mi país aprendida y contada por los profesores en el humilde colegio MONSEÑOR SARMIENTO PERALTA del corregimiento de las Mercedes Sardinata Norte de Santander, me dijeron que esa era la constante desde años atrás en este país.
Que así como asesinaron a Carlos Pizarro, Pardo Leal, Jaramillo Ossa y otros, también antes esa misma clase política burguesa, descendientes de sus padres y abuelos, han robado elecciones, asesinado a otros líderes del pueblo como Jorge Eliécer Gaitán, Rafael Uribe Uribe, al guerrillero que entregó las armas Guadalupe Salcedo, incluso arremetieron contra nuestros héroes de la independencia; manchando nuestro suelo patrio con su sangre ante el vil asesinato del Mariscal de Ayacucho ANTONIO JOSE DE SUCRE en Berruecos. Y qué decir de los intentos fallidos de asesinar a nuestro Libertador SIMON BOLIVAR, tremendo lastre de parricidas hubiéramos tenido que cargar los colombianos por los siglos de los siglos.
El EJÉRCITO DE LIBERACION NACIONAL (E.L.N.) fue mi destino, queriendo ser parte de los descendientes del sacerdote católico CAMILO TORRES RESTREPO. Desde entonces como todo cristiano he acompañado los grandes momentos de dificultad y de triunfo que me ha tocado vivir en esta lucha, con la señal de la cruz y encomendándome al mártir de todos los tiempos, asesinado por el Imperio Romano, nuestro redentor Jesucristo.
En el itinerario por las filas del E.L.N en mi amplio recorrido por el territorio colombiano me fue fácil conocer, vivir, entender e interpretar las luchas de este pueblo, y es atendiendo a sus necesidades que me siento comprometido en la búsqueda de la paz, convencido de que a ella llegaremos por la vía de la solución política, lógicamente con la buena voluntad de un gobierno que piensa y actúa en pro de la paz y no de la guerra.
En ese orden de ideas las extradiciones a Estados Unidos de integrantes de los grupos alzados en armas (E.L.N y FARC-EP) no contribuyen en nada a la búsqueda de la paz, por el contrario son un palo en la rueda del camino hacia la solución del conflicto social y armado que padecemos los colombianos.
La política de extradición del gobierno colombiano es una vergüenza ante el mundo. Cómo es posible que un gobierno entregue sus nacionales para que otros países juzguen los delitos que se cometen en territorio colombiano ¿cómo es posible que la Corte Suprema de Justicia colombiana se limite únicamente a establecer un trámite administrativo y entregue su jurisdicción y soberanía a una Corte extranjera, para que sus nacionales sean juzgados por delitos que ya fueron juzgados en Colombia, que sucedieron en territorio colombiano y más aún por delitos como " conspiración " cuando en el Código Penal Colombiano no existe el famoso delito de conspiración?.
A los colombianos los llevan a los Estados Unidos por un delito y allá los juzgan y los condenan por otros, son obligados a aceptar cualquier delito para poder obtener su libertad y evadir las demandas.
Los Estados Unidos violan las garantías que exigen los tratados de extradición. Han condenado a colombianos a cadena perpetua. Los congresistas colombianos como legisladores son los culpables de esta pérdida de la soberanía nacional. Se les suele llamar a los Senadores "los padres de la patria". ¿No sienten vergüenza padres de la patria en entregar sus hijos a la vecindad para que hagan con ellos lo que otros les de la gana?, ¿son actitudes estas de un buen padre? ¿No son capaces los "padres" de ejercer la autoridad y la justicia en su propia casa? Con esta clase de padres, pobres hijos colombianos.
Hoy la extradición en Colombia es una espada de Democles que amenaza a cualquier persona del común. Los Estados Unidos buscan por intermedio de la extradición hacerse intocables en el mundo entero, violando la autodeterminación y la soberanía de las naciones. En el futuro cercano todo aquel que se atreva a contradecir su política imperial de explotación y saqueo serállevado a Cortes Estadounidenses. Igual pasan de guardianes y protectores de sus países satélites, para evitar que las izquierdas derroten los gobiernos aliados a sus intereses, como es el caso de Colombia.
El pueblo norteamericano, ese gran pueblo de gentes amantes de la prosperidad, la democracia y la libertad, no puede ser ajeno a las actitudes de sus gobernantes y sus instituciones que los arrastran y arrojan a guerras injustificadas y que cada día amenazan más su seguridad y tranquilidad, entrometiéndose en conflictos que no les corresponde. Mi solidaridad, admiración y respeto por ese gran pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica.
Quiero hacer público mi mensaje cargado de fuerza y valor para todos mis compañeros revolucionarios de Colombia, Latinoamérica y el mundo. La justicia triunfa y nuestra causa es justa, TRIUNFAREMOS, nos tocó ser los revolucionarios de los tiempos difíciles.
"Hermano dame tu mano vamos juntos a buscar, una cosa pequeñita que se llama LIBERTAD…"
"El orgullo con que agito estas cadenas, valdrá más que todas mis glorias futuras; que el que sufre por su patria y vive para Dios, en este u otros mundos tiene verdadera gloria " JOSE MARTI.
Hasta Siempre…
EFRAIN GUERRERO SANCHES.
Preso político integrante del Ejército de Liberación Nacional
Penitenciaria de máxima seguridad Combita Boyacá. Patio 7.
____________________________________________________________________________________________________
CARTA 3.
ALVARO GARCIA GIRALDO
Afectuoso saludo.
Soy Álvaro García Giraldo, preso político, integrante del EJÉRCITO DE LIBERACION NACIONAL, quiero compartir con la sociedad en general el horrendo drama de mi posible extradición a los Estados Unidos de Norteamérica.
Mi cultura de campesino me enseñó la prudencia, a ser buen observador y desconfiar por naturaleza, eso lo aprendí en mi tierra natal del Norte del Tolima, municipio del Líbano en los humildes corregimientos de Santa Teresa, San Fernando y San Jorge cuna de luchas de guerrilleros liberales como Jacinto Cruz Usma " Sangre Negra ", "Tarzán", " Pedro Brincos" y otros.
En esta cuna de rebeldes tiene sus orígenes del movimiento "Bolcheviques del Líbano" que el 24 de junio de 1929 en la población del Líbano Tolima, un ejército de campesinos, con dirección y alianza de sectores urbanos plantea la toma del poder en nombre de las ideas socialistas. Es este movimiento "Bolcheviques del Líbano" quien tiene el mérito excepcional de ser quizás, la primera insurrección armada de América Latina.
Con estos antecedentes históricos el EJÉRCITO DE LIBERACION NACIONAL, decide acertadamente conformar un frente guerrillero en esta región, denominada Frente Guerrillero BOLCHEVIQUES DEL LIBANO. Corriendo por mis venas la sangre de mis antepasados y descendiente de ese ejército de campesinos, aún siendo menor de edad y mirando que las causas que originaron su alzamiento en el pasado, seguían intactas, no pensé dos veces incorporarme al E.L.N cuando unos miembros del Frente Bolcheviques del Líbano me invitaron a militar en las filas.
Marcó ese momento para mí el inicio de un arduo camino dentro de la lucha armada, con el propósito de lograr por esta vía, los cambios y transformaciones que pretendemos introducirle al sistema de gobierno capitalista burgués imperante en Colombia.
En la actualidad estoy condenado por rebelión a raíz de mi militancia en el E.L.N. y hoy la justicia Estadounidense me pide en extradición para ser juzgado por hechos que según el propio indictmen presentado por el estado norteamericano, fue cometido en territorio de Colombia, contra nacional colombiano.
Importante reseñar para que todo el mundo lo sepa: un campesino luchador contra el régimen del gobierno colombiano, será extraditado a los Estados Unidos, porque la justicia colombiana y el gobierno no son capaces de juzgarme en Colombia. Eso es lo que creo porque no entiendo por qué tengo que ir a parar a Washington a ser juzgado por un delito que si lo llegué a cometer, fue en territorio colombiano no en territorio Estadounidense.
Ratifico mi compromiso de luchador revolucionario en favor de los pobres y desamparados, que vivimos en el territorio colombiano, e invito a todos los que puedan ayudar a resolver los problemas de mi país a luchar por resolver el conflicto social y armado presente en nuestra vida diaria.
"La cultura es la verdad
Que un hombre debe saber
Para más nunca perder su
Amor por la libertad"
Cordialmente,
ALVARO GARCIA GIRALDO
Preso político integrante del Ejército de Liberación Nacional.
Penitenciaria de máxima seguridad Combita Boyacá. Patio7.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
domingo, 30 de marzo de 2008
Cartas de prisioneros de guerra del Ejercito de Liberacion Nacional (Colombia) solicitados en extradicion por el imperialismo norteamericano.
Publicado por Hugo en 2:23 0 comentarios
Etiquetas: Colombia, ELN, Guerrillas en Latinoamerica, Imperialismo, Internacionalismo, Presos Políticos, Represion, solidaridad
lunes, 17 de marzo de 2008
Y si hubieran sido guerrilleros, ¿que? (Ademas, ser guerrillero de izquierda es un honor, nunca una verguenza)
Jorge Gómez Barata
El que un guerrillero muera en combate en una selva, de un lado u otro de cualquier frontera es un riesgo calculado y de cierta manera un hecho tan natural como el que jóvenes de cualquier país se interesen e incluso se sumen a este tipo de lucha. Otra cosa es que se les ultime en nombre de exóticas doctrinas de seguridad como le ha ocurrido con un grupo de estudiantes mexicanos.
En relación con el reciente incidente ocurrido cuando las tropas colombianas violaron la frontera de Ecuador, el presidente de ese país fue claro y consecuente: “En Ecuador no existe la pena de muerte. Nadie, por ninguna razón puede ser ejecutado allí y quien lo haga comete un asesinato.”
Eso fue exactamente lo que hicieron las tropas colombianas que además de bombardear e ingresar ilegalmente en territorio ecuatoriano, ultimaron a algunas personas, incluso inermes y con las manos levantadas. Que fueran o no guerrilleros, colombianos, mexicanos o de cualquier otra nacionalidad no disminuye la culpa de quienes los mataron.
Según preceptos proclamados desde la época en que se fundaron las doctrinas jurídicas de la Era Moderna, existe el derecho de rebelión, muchas veces invocado por los pueblos y sus vanguardias para combatir contra la injusticia y la opresión. Mandela y Fidel Castro fueron en su tiempo encarcelados por rebelarse contra la injusticia como Miguel Hidalgo fue ejecutado sin que la historia haya justificado a sus verdugos.
Las guerrillas en Colombia, como en su tiempo lo fue la resistencia en Europa ocupada o como ahora ocurre en Afganistán o Irak, son fuerzas irregulares, gente con razones suficientes para tomar las armas y arriesgar su vida por una causa en la que creen. Los guerrilleros de ayer, como los de hoy operan al margen de la ley porque cambiar un orden que estiman injusto es el cometido de su lucha. En su tiempo Pancho Villa y Sandino fueron acusados de cuatreros.
Si bien un movimiento guerrillero pudiera ser criticado por traspasar la frontera de su país o ocultarse en una selva extranjera, su culpa no puede ser equiparada a la de un Estado que ordena a su ejército violar la soberanía nacional de un país vecino y cruzar sus fronteras, mucho menos bombardear su territorio, hacer prisioneros o ajusticiar a personas, incluso después de haberse rendido.
No existe ningún retruécano jurídico ni ningún leguleyo puede explicar o justificar el ajusticiamiento de estudiantes mexicanos en suelo ecuatoriano por tropas colombianas, ni siquiera en el supuesto de que hubieran formado parte de las FARC o se hubieran sumado a las fuerzas que combaten al gobierno oligárquico de Álvaro Uribe.
Afortunadamente no se han impuesto todavía doctrinas jurídicas ni concepciones políticas que criminalicen el idealismo de los jóvenes ni hay manera de impedir que su interés por conocer la realidad de otros países los lleve a involucrarse en arriesgadas aventuras y en románticos esfuerzos de liberación nacional y social.
Resultaría en extremo difícil e impropio, excepto para rendirles homenaje o saludar su desprendimiento, hacer el inventario de los luchadores latinoamericanos que han combatido por la causa de otros pueblos. En cualesquiera de nuestros países, incluyendo a México, Colombia, Ecuador y Venezuela, para mencionar sólo a los involucrados en el contencioso actual, han luchado y caído curtidos combatientes y bisoños revolucionarios de otras naciones.
Al excusarse con el gobierno del Ecuador, las autoridades colombianas hicieron lo correcto y solucionaron un incidente diplomático, hecho que de ninguna manera los exime de su responsabilidad por los delitos cometidos en territorio de Ecuador, especialmente por la muerte de personas, entre ellos varios jóvenes mexicanos.
Se trata de un hecho de gravedad extrema que, para evitar que se convierta en precedente, debiera ser investigado juzgado por las autoridades y tribunales competentes, cosa que sin dilación y con toda legitimidad debiera reclamar el gobierno mexicano.
No es la primera vez que Colombia, imitando a los Estados Unidos e Israel, opera en territorio de otro país. Es preciso impedir que la doctrina de fuerza implantada por Estados Unidos que proclama su derecho de atacar lo que llama “rincones oscuros del mundo”, se convierta en una regla de las relaciones entre los países latinoamericanos.
La discusión de si los jóvenes mexicanos o de otras nacionalidades muertos o apresados en Ecuador eran o no guerrilleros, a los efectos del respeto que merecen sus vidas, es irrelevante y su muerte es un crimen que debe ser inequívocamente condenado.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 20:46 0 comentarios
Etiquetas: FARC, Guerrillas en Latinoamerica, Internacionalismo
viernes, 7 de marzo de 2008
Comunicado de los Grupos de Combatientes Populares (GCP) (Ecuador)
DESDE EL CORAZON DEL PUEBLO
QUITO, 6 DE MARZO DEL 2008
El Gobierno de Uribe, como títere del imperialismo norteamericano, aliado indiscutible de Bush, ha venido intentando durante mucho tiempo derrotar a las fuerzas insurgentes de nuestro hermano país. En su afán de lograrlo a utilizado un sinnúmero de propuestas y acciones económicas, políticas y militares que han permitido la agudización de las contradicciones entre pobres y ricos, que ha llevado a la movilización de importantes sectores de obreros, campesinos, estudiantes, en defensa de la vida, contra la impunidad y el terrorismo de estado, la radicalización de la lucha de calles, y el posicionamiento de amplios sectores contra las políticas extremistas de Uribe y Bush.
A pesar de todos los esfuerzos, recursos económicos y tecnológicos que han entregado los yanquis no han conseguido parar al pueblo insurgente de Colombia que durante años ha venido combatiendo en armas las injusticias y mentiras del imperialismo gringo y la oligarquía nativa, entendiendo la necesidad e importancia de la organización y lucha de los pueblos que ha levantado la resistencia y crecimiento de las fuerzas insurgentes.
Hace unos días atrás el ejército para – narco - terrorista colombiano apoyado de una inteligencia de punta realizada desde la base de Manta y enviados sus informes a la base en tres esquinas (Colombia) realizo un asalto a un campamento guerrillero de las FARC- EP en suelo ecuatoriano con evidencias claras de un ataque sanguinario y brutal, irrespetando convenios internacionales sobre el respeto a la soberanía de los pueblos, irrumpiendo en nuestro territorio y atacando de manera cobarde el campamento sin dar oportunidad a los combatientes revolucionarios de responder la agresión del ejercito pro imperialista de Bush.
El ataque descarado de las fuerzas armadas de Uribe y la complicidad del gobierno de Bush que no reparo en la entrega de recursos económicos y tecnológicos para realizar este acto de repugnancia y cobardía digna de narcomanos degenerados que no tienen otra forma que el uso de la violencia para imponer su dominación.
Este acto de repudio hacia las fuerzas insurgentes colombianas trae detrás propuestas de orden político e ideológico que intentan frenar los vientos de cambio que en toda América latina se producen, impedir el desarrollo de la tendencia de izquierda, que a Uribe y Bush no les interesa mas que la guerra, no les importa discutir o llegar a acuerdos por el intercambio humanitario, y a las fuerzas interesadas en el cambio que no va a ser fácil el camino de la transformación social, hoy pregonan con esta acción el poderío militar del ejercito de Bush en la región, que se convertirían en el Israel de esta parte del continente, que el imperialismo tiene un comodín en la región que ya no solo defiende sus intereses políticamente sino también lo hace militarmente.
Hoy queda ratificado que esta época imperialista levantara a los pueblos contra su dominación que las masas populares no nos amedrentaremos ante su poder y al contrario reproduciremos mas colombias en el continente, defenderemos las soberanías de nuestros pueblos, expulsaremos a las tropas invasoras de nuestros suelos y uniremos nuestros mas altos anhelos de libertad y justicia contra los enemigos comunes de la paz.
En este hermoso Ecuador vamos dando pasos que tenemos que reafirmarlos; la expulsión definitiva de la embajada pro yanqui que representa a la oligarquía colombiana debe ser un paso, movilizarnos para exigir la salida de la base de Manta cómplice del terrorismo de Uribe, la solidaridad internacional contra el terrorismo y la agresión debe expresarse en las calles con movilización y combate contra los responsables del saqueo de nuestros recursos, de la violación de nuestra soberanía, del ataque a nuestros pueblos.
Nos solidarizamos con la insurgencia de nuestro hermano país especialmente con las FARC-EP hoy es el momento de unificar esfuerzos en todos los terrenos que sepulte definitivamente a los males de nuestros pueblos, exigimos a Uribe y Bush la libertad de todos los presos políticos en Colombia y Estados Unidos, que se inicie el proceso de discusión del canje humanitario, que se termine la persecución y el asesinato a dirigentes populares. Desde esta parte del Ecuador el firme compromiso de trabajar por la insurrección armada que nos de la victoria a las mayorías y nos lleve a un nuevo estado de la sociedad el socialismo científico
COMPAÑERO RAUL REYES:
TU EJEMPLO PRESENTE
VIVA COLOMBIA INSURGENTE
MIENTRAS EL SISTEMA SEA TERRORISTA,
SIEMPRE SEREMOS SUBVERSIVOS
COMANDO DE CIUDAD
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:01 0 comentarios
Etiquetas: Colombia, Ecuador, Insurgencia Latinoamericana, Internacionalismo, solidaridad
miércoles, 5 de marzo de 2008
Comunicado de las Milicias Insurgentes - Ricardo Flores Magon
A los pueblos de Colombia
Colombianos:
Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna y aun mi tranquilidad…
…Al desaparecer de en medio de vosotros, mi cariño me dice que debo hacer la manifestación de mis últimos deseos. No aspiro a otra gloria que a la consolidación de Colombia…
Última Proclama del Libertador Simón Bolívar.
Hacienda de San Pedro, en Santa Marta, a 10 de diciembre de 1830.
A los pueblos del Mundo:
¡ALERTAS!
Nuevamente el crimen artero como respuesta a los justos reclamos de un Pueblo para encontrar la PAZ. El pseudogobierno colombiano, imitando los pueriles argumentos del belicismo rampante de George Bush, se ha extralimitado lanzado un ataque criminal fuera de sus fronteras con el objetivo de aniquilar a una columna rebelde de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pasando por encima de las Leyes Colombianas, del Derecho Internacional y de la propia Soberanía de Ecuador, justo ahora que se están dando pasos firmes y concretos para la liberación de los prisioneros canjeables que se encuentran en manos de las FARC. Las fuerzas militares del gobierno entreguista de Álvaro Uribe Vélez vuelven a mostrar su verdadero rostro, el rostro de la vergüenza. La abnegación de Uribe por servir a su amo es inconmensurable, que ni en lo más profundo de nuestra rabia encontramos calificativos para referirnos a la mezquindad y a la bajeza de este servil peón del imperio.
A pesar de los nefastos intentos del imperio por desatar la pesadilla en Nuestra América, queridos hermanos(as) y compañeras (os), lo que en estos días funestos nos viene al pensamiento y al corazón es algo que les aprendimos, que ya es parte de nosotros y que tiene que ver con la palabra solidaridad, que bien dicen, es la ternura de los pueblos. Así pues, aunque no haga falta repetirlo, valga la presente comunicación para refrendar nuestro apoyo con la lucha del pueblo colombiano por la libertad y nuestra más profunda condena de los hechos criminales acontecidos el pasado 1 de marzo en la región de la Angostura, en Sucumbíos, Ecuador. Los compañeros caídos estarán siempre con nosotros.
Por triste que sea nuestra muerte, siempre será más alegre que nuestra vida.
Simón Bolívar, Carta a Fernando Peñalver, 10 de noviembre de 1824.
“La palabra como medio para unificar tendencias, la acción como forma de cambiar y establecer la vida”
“Instruir al cerebro para hacer efectivo el golpe del brazo, armar al brazo para proteger contra las armas las concepciones del cerebro”
Brigada Mixta “Xulab”
Milicias Insurgentes – Ricardo Flores Magòn (MI – RFM)
México
P.D. Algunas notas que consideramos clave, para entender cuáles fueron las razones que llevaron al verdugo a sembrar muerte y destrucción, donde esperanza había:
Nota del diario mexicano El Universal, 28 de febrero de 2008, “EU no se dirige hacia una recesión: Bush. Insta el presidente de EU al Congreso a que apruebe ‘una legislación sensata’ que ayude a los millones de personas que enfrentan dificultades para pagar sus hipotecas”.
Nota del diario español El País, 28 de febrero de 2008, “El PIB de EE UU creció en 2007 al nivel más bajo de los últimos cinco años y Bush descarta otro plan”.
Diario mexicano La Jornada, 29 de febrero de 2008, “Sarkozy apremia a las FARC a liberar ‘de inmediato’ a Ingrid Betancourt. Ex congresistas liberados hacen un llamado a Uribe para buscar un acuerdo humanitario. La guerrilla no está diezmada; al contrario, se ha fortalecido, asegura ex cautivo”.
Cable de la Agencia Reuters, fechado en Londres el 29 de febrero de 2008, “Venezuela impugnó en Londres la jurisprudencia británica para emitir una orden que congeló 12 mil millones de dólares de activos de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). La estatal venezolana PDVSA calificó de ‘absurdos’ los motivos dados por la petrolera estadunidense Exxon-Mobil para pedir una orden judicial congelando 12 mil millones de dólares de sus activos, en el segundo día de una audiencia en Londres”.
Cable de la Agencia AFP, fechado en Quito el 29 de febrero de 2008, “Ecuador suspende las exportaciones de crudo. Ecuador extrae unos 511 mil barriles por día de petróleo, de los cuales exporta cerca del 67 por ciento”.
Cable de la Agencia EFE, fechado en Caracas el 29 de febrero de 2008. “El jefe de la Cruz Roja en Venezuela, Guy Mellet, pidió hoy a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que autoricen que un equipo médico visite a la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt”.
Cable de la Agencia EFE, fechado en Washington el 29 de febrero de 2008, “Estados Unidos criticó hoy, por insuficientes, los esfuerzos antidroga de los Gobiernos de Venezuela y Bolivia, y también se manifestó preocupado por el aumento de la producción de coca en Perú”.
Cable de la Agencia DPA, fechado en Bogotá el 29 de febrero de 2008, “El presidente colombiano Álvaro Uribe evitó ayer opinar sobre una propuesta de Venezuela de reunir a delegados de Bogotá y las FARC para tratar el tema de los rehenes, al tiempo que dijo que aceptaría la entrega de Ingrid Betancourt al mandatario francés Nicolás Sarkozy”.
Cable de la Agencia AFP, fechado en Londres el 1 de marzo de 2008, “Alza generalizada en materias primas. Los precios del petróleo, el platino, el oro, pero también del café, el frijol, la soya y el maíz no paran de subir, alcanzado niveles récord impulsados por la volatilidad financiera y la debilidad del dólar, que generan una avalancha de dinero al mercado de materias primas”.
Cable de la Agencia Reuters, fechado en Argel el 1 de marzo de 2008, “Caracas pide a OPEP tratar tema de PDVSA. Venezuela ha pedido a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que examine la congelación de los activos de su compañía estatal petrolera PDVSA el miércoles en Viena, anunció este sábado en Argel Alvaro Silva Calderón, enviado especial del presidente Hugo Chávez ante el jefe de Estado argelino, Abdelaziz Buteflika”.
Cable de la Agencia AFP, fechado en Paris el 2 de marzo de 2008, “OPEP se inclina por statu quo ante un barril a 100 USD y el miedo a recesión. Venezuela, cuarto exportador de crudo a Estados Unidos, ha anunciado que en la próxima reunión de la OPEP en Viena defenderá las actuales cuotas de producción”.
Cable de la Agencia Xinhua, fechado en Quito el 1 de marzo de 2008. Ecuador dijo hoy que propondrá a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que la comunidad internacional le transfiera asistencia económica a cambio de evitar la explotación de un yacimiento de hidrocarburos.
Cable de la Agencia AFP, fechado en Paris el 2 de marzo de 2008, “Ecuador promoverá en la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que ésta exprese su apoyo a Venezuela en el litigio que tiene con ExxonMobil por la congelación de 12 mil millones de dólares de activos de la paraestatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), anunció el ministro ecuatoriano de Petróleos, Galo Chiriboga”.
Nota del diario mexicano El Financiero, 3 de marzo de 2008, “Se desploma dólar frente al Yen: El billete verde desciende a mínimo de tres años. La divisa cambia de manos a 103.17 yenes”.
Nota del diario mexicano Milenio, 3 de marzo de 2008, “Crisis crediticia es la mayor amenaza económica: EU: El más reciente sondeo dijo que 18% de los miembros de la asociación consideraron la excesiva deuda de hogares y empresas como el principal problema”.
Nota del diario mexicano Excelsior, 3 de marzo de 2008, “Alcanza crudo récord de 103 dólares por barril. Llegan a un nuevo máximo tras las operaciónes matutinas de Wall Street”.
Nota del diario mexicano El Economista, 3 de marzo de 2008, “EU está en recesión: Warren Buffett. En una entrevista con la cadena televisiva CNBC, el multimillonario indicó: ‘Yo diría que, basados en cualquier definición con sentido común, estamos en una recesión’. Buffett agregó que no estaba claro cuánto duraría, porque eso es muy difícil de predecir”.
Cable de la Agencia EFE, fechado en Londres el 3 de marzo de 2008, “El precio de la onza de oro marcó hoy un nuevo récord en Londres al cotizar a 984,95 dólares, según datos de Bloomberg, por la debilidad del dólar y por el encarecimiento del petróleo”.
Cable de la Agencia Reuters, fechado en Nueva Cork el 3 de marzo de 2008, “Acciones de EU amplían pérdidas por financieras. Las acciones estadounidenses amplían sus pérdidas y el Nasdaq baja más de 1%, porque los inversionistas se preocupaban por el impacto de más pérdidas por créditos en los bancos”.
Cable de la Agencia Prensa Latina, fechado en Washington el 3 de marzo de 2008, “Ford despedirá en EE.UU. a dos mil 500 trabajadores”.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:15 0 comentarios
Etiquetas: Colombia, Guerrillas en Mexico, Internacionalismo
viernes, 22 de febrero de 2008
Ante la arremetida imperialista. Preparemos la defensa popular de la patria y la Revolucion Bolivariana
El Frente Nacional Comunal Simón Bolívar – FNCSB - y el Frente Nacional Campesino Ezequiel Zamora – FNCEZ – ante el terrorismo mediático, judicial y fundamentalmente económico, contra el pueblo venezolano, que ha desplegado el imperio norteamericano por medio del capital transnacional, verdaderos amos del poder mundial con el abierto objetivo de acelerar la estrategia de aniquilamiento de la revolución bolivariana declaramos:
Primero: Que la Exxon Mobil ha sido una empresa transnacional que durante muchos años exploto y saqueo nuestros recursos energéticos en alianza con los gobiernos y la burguesía rentista criolla vende patrias, vulnerando mediante acuerdos clandestinos la soberanía y la integridad de la digna patria de Bolívar, parte de ello fue el ceder la autoridad y la resolución de conflictos de los contratos petroleros a un tribunal de arbitraje extranjero (CIADI) tutelado por el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio y con sospechosa sede en Washington.
Segundo: Que el gobierno popular que lideriza el Comandante Presidente HUGO CHAVEZ en legítimo ejercicio de la autoridad y en defensa de los intereses supremos de la nación nacionalizó la política de exploración y explotación de los recursos energéticos que alberga la Faja del Orinoco dando por terminado los convenios firmados bajo la llamada Apertura Petrolera que pretendía mantener el colonialismo petrolero y el pillaje de nuestro recursos naturales.
Tercero: Expresar nuestro más rotundo y absoluto rechazo a la estrategia desestabilizadora y contrarrevolucionaria que el imperio norteamericano ha desatado contra el gobierno constitucional y la revolución bolivariana, que pretende aislar, cercar y criminalizar internacionalmente a nuestro país utilizando para ello todos los recursos a su alcance en el objetivo de mostrarnos como un gobierno y estado forajido que incumple y desconoce los convenios "legítimamente" contraídos, como antesala a la intervención directa sobre nuestro país en todos los órdenes.
Cuarto: Alertamos al pueblo venezolano y a los pueblos del mundo que esta escalada esta orientada a golpear directamente la economía nacional, la credibilidad financiera a nivel internacional, bajar el valor de los bonos venezolanos colocados en el mercado internacional, bajar y golpear el flujo de caja de nuestra principal fuente de ingresos PDVSA y en consecuencia dejar sin financiamiento todas las políticas y planes de desarrollo nacional de carácter estratégico que viene implementando el gobierno como son las misiones sociales, el plan ferroviario nacional, obras de infraestructura, planes contra la pobreza y las política de seguridad y soberanía agroalimentaria. Producción y Distribución Venezolana de Alimentos (PDVAL), Plan de Siembra Petrolera, etc. Esta ofensiva imperialista es una abierta declaración de guerra al pueblo venezolano y a su revolución, no caigamos en la trampa de que es un problema legal o judicial, como lo quieren hacer ver los medios de comunicación y partidos opositores lamebotas del imperio, es una decisión política y un golpe directo a la revolución bolivariana.
Quinto: Como bravo pueblo heredero de Guaicaipuro, Ana Soto, el Negro Primero, Bolívar y Zamora manifestamos nuestra mas comprometida y profunda solidaridad con el gobierno popular del Comandante Chávez y nuestra industria nacional PDVSA a quienes acompañamos en todas las acciones tendientes a defender nuestra soberanía nacional y confrontar esta nueva ofensiva del capital imperialista transnacional y sus lacayos locales.
Sexto: Ofrecemos al gobierno nacional y a PDVSA nuestro modesto acumulado Comunal, Campesino, Estudiantil y Obrero de nuestra corriente zamorana a través de las Asambleas Patrióticas Revolucionarias – APR- que impulsamos en todo el país, para las tareas políticas que el momento demandan y profundizar el proceso de discusión, organización, formación y movilización popular y patriótica, cerrando filas y así detener esta nueva ofensiva del gobierno imperialista de Bush contra nuestro pueblo. Esto en el camino de ir creando las condiciones que nos permitan desarrollar un plan de defensa integral de la patria y la revolución.
¡ORGANIZAR, FORMAR Y MOVILIZAR PARA CONSTRUIR EL PODER POPULAR!
¡CONTRA EL IMPERIALISMO Y LAS TRANSNACIONALES, PREPAREMOS LA DEFENSA POPULAR!
¡VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA!
¡VIVA EL COMANDANTE CHAVEZ!
¡PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE… VENCEREMOS!
FRENTE NACIONAL COMUNAL SIMON BOLIVAR – FNCSB
FRENTE NACIONAL CAMPESINO EZEQUIEL ZAMORA - FNCEZ
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 20:40 0 comentarios
Etiquetas: FNCEZ, FNCSB, Internacionalismo, Revolucion bolivariana, Venezuela