¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
jueves, 18 de agosto de 2016
Comunicado del PDPR - EPR Puebla
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:34 0 comentarios
Etiquetas: Guerrillas en Mexico, PDPR-EPR, Puebla
domingo, 5 de octubre de 2014
Desde Puebla, Condenamos la ejecución extrajudicial de los estudiantes de la Normal Rural “Raul Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 4:11 0 comentarios
Etiquetas: FNLS, Gobiernos Perredistas, Guerrero, Normal Rural de Ayotzinapa, Puebla, REDDH, Represion, Terrorismo político de Estado
martes, 3 de junio de 2014
Comunicado del PDPR – EPR Comité Estatal de Puebla sobre los gobiernos represivos
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 23:44 0 comentarios
Etiquetas: Desaparecidos, Guerrillas en Mexico, PDPR-EPR, Puebla, Terrorismo político de Estado
sábado, 15 de diciembre de 2012
Comunidad Indígena Totonaca de Olintla, Puebla, dice NO a proyecto hidroeléctrico
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 6:13 0 comentarios
Etiquetas: Hidroelectricas, indigenas, Olintla, Puebla
lunes, 10 de diciembre de 2012
Comunicado del PDPR - EPR
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:53 0 comentarios
Etiquetas: Anarquistas, Distrito Federal, EPR, Gobiernos Perredistas, Guerrillas en Mexico, Presos Políticos, Puebla, Represion, Revolucion social, Terrorismo político de Estado
domingo, 27 de noviembre de 2011
URGENTE SOLIDARIDAD A DORADOS DE VILLA EN RECUPERACIÓN DE TIERRAS
Informamos que en estos instantes los Dorados de Villa, adherentes a La Otra Campaña en el estado de Puebla, junto con pobladores de la zona, llevan a cabo una recuperación de tierras que les habían sido arrebatadas por los terratenientes en la comunidad de COHUATICHAN (en las cercanías de Cuetzalan) . Las y los compañeros están frente al CEBETI´s de la localidad y esperan de la solidaridad de toda La Otra Campaña y de todas y todos los de abajo, que estén atentos del desarrollo de los acontecimientos y los difundan en la medida de sus posibilidades.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:45 0 comentarios
Etiquetas: La Otra Campaña, Puebla, Recuperación de tierras
miércoles, 29 de junio de 2011
Decreto poblano contra periodistas
Álvaro Cepeda Neri
Se fue el Góber Precioso, Mario Marín. Nadando en la corrupción y el abuso del poder, entre otras cosas, pisoteó con toda impunidad los derechos humanos de la mayoría de los residentes poblanos. Misógino y cómplice de los oligarcas, canceló las libertades de prensa y persiguió y torturó a la luchadora social Lydia Cacho, quien sufrió inquisiciones administrativas y judiciales de ese troglodita. Marín pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI) más cavernícola.
Pero ha llegado el protegido de la nefasta Elba Esther Gordillo y quien ya pinta como un desgobernador más de esa entidad, ahora con herraje del Partido Acción Nacional (PAN) y millonario junior: Rafael Moreno Valle-Rosas, quien va que corre a igualar e incluso superar a su antecesor y ganarse a pulso el título de Góber.
Moreno Valle-Rosas, cambiando las cosas de tal manera que todo permanezca igual (…o peor –certera frase de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, en su única pero clásica novela El gatopardo–), ha publicado en el Diario Oficial del Estado de Puebla, con su nombre y firma (secundado por su secretario de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, y el procurador general de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget), un decreto con reformas y adiciones a la legislación de defensa social y en materia civil, para que los periodistas que sean sentenciados por el delito (aún de corte y tufo penal con disfraz civil) de daño moral –por ejercer las libertades de prensa para informar, analizar, opinar y criticar a servidores públicos y ciudadanos o cualquier persona de las actividades privadas que inciden en lo público– sean obligados a la “reparación del daño mediante una indemnización en dinero”, que fijará el juez que conozca del caso.
Con el Góber Precioso se encarcelaba a los periodistas. Con el nuevo Góber se les quitará el patrimonio. Esto quiere decir que los periodistas poblanos, de por sí en la pobreza, serán despojados de sus escasos bienes muebles, inmuebles y su dinero para “reparar el daño”. Moreno Valle-Rosas, como todos los desgobernadores, controla al Poder Judicial de Puebla (como lo hace, verbigracia, Marcelo Ebrard con Edgar Elías, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, en maniobra para imponer draconianas sanciones contra las libertades de prensa), y con ese decreto, le da la vuelta a las medidas penales de Marín, llegando a peores fines con sus contrarreformas civiles.
Lo que busca Moreno Valle-Rosas es, primero, amenazar de antemano a los periodistas. Segundo, radicalizar las sanciones para impedir que la información sobre él y sus funcionarios vaya al fondo de las investigaciones ante el temor de que ponga en marcha su máquina nazi para despojar y encarcelar a quienes publiquen y/o difundan en los medios de comunicación. Así se desprende de las modificaciones al Código de Defensa Social de Puebla.
Moreno Valle-Rosas ha hecho de las materias civil y penal, con enmascaramiento de “defensa social”, una pinza temible contra las libertades en general de los poblanos y de quienes se atrevan a transitar por la entidad. Y su decreto lleva un mensaje intimidatorio contra los periodistas. Así que queriéndose lucir con que no habrá “sanción privativa de las libertades a los periodistas” (pues se les impondrá “una reparación económica proporcional al hecho”), está en vigencia en la entidad una nueva inquisición administrativa, tan grave o peor que el encarcelamiento, al despojar de sus bienes a los periodistas para cubrir el daño moral.
Así que como los sancionados en el circo romano, a Moreno Valle-Rosas hay que decirle: los que van a morir te saludan… pero antes denunciamos ante la opinión pública y los organismos internacionales los actos y la conducta troglodita, nazi y fascista del nuevo Góber de Puebla.
*Periodista
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:49 0 comentarios
Etiquetas: periodistas, Puebla, Represion
martes, 16 de marzo de 2010
Presencia militar en Necaxa, Huauchinango y Xicotepec
El domingo 14 de Marzo de 2010, a menos de dos días de la movilización anunciada por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el 16 de marzo a las 12:00 hrs., arribaron a las poblaciones Huauchinango, Necaxa y Xicotepec, en el Estado de Puebla, elementos del Ejército Mexicano (aproximadamente 200), y se incrementó el número de elementos de la Policía Federal. Se teme que la presencia militar y policíaca resulte en actos represivos en contra de los manifestantes que participen en la movilización del martes 16 de marzo.
Hechos:
A partir del 10 de octubre de 2009, tras el decreto de la Presidencia de México de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, la Policía Federal mantiene ocupadas todas las instalaciones de esta empresa paraestatal, incluyendo las que se encuentran en la población de Necaxa en el Estado de Puebla. Desde ese momento el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha mantenido una movilización permanente en la región de Necaxa y Huauchinango. Asimismo, desde mediados del año 2009, ha habido un incremento en la presencia de elementos del Ejército Mexicano en la región, la mayoría acuartelados en el Recinto Ferial de Huauchinango. El domingo 14 por la noche el SME reportó la llegada de más elementos del Ejército y de la Policía Federal a las poblaciones de Huauchinango, Xicotepec y Necaxa. El día martes 16 de marzo, el Sindicato Mexicano de Electricistas anunció una movilización nacional, que en Necaxa está programada para ese mismo día a las 12:00 hrs. El incremento en el número de elementos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano a menos de 48 horas de la movilización presenta el riesgo de actos represivos en contra de los manifestantes.
Acción solicitada:
Llamar por teléfono al Secretario de Seguridad Pública Federal, al Gobernador del Estado de Puebla, y al Secretario de Gobernación del Estado de Puebla manifestando su preocupación por el clima de represión y la creciente presencia de fuerzas federales y exigiendo que sean respetadas las garantías individuales de los habitantes de Necaxa, Huauchinango y Xicotepec, así como de quienes participen en las manifestaciones anunciadas para el día 16 de marzo.
Secretario de Seguridad Pública
Genaro García Luna
Secretario de Seguridad Pública
Tel/Fax: +52 (55) 11036000
Gobernador del Estado de Puebla
Mario Marín Torres
Gobierno del Estado de Puebla
Tel/Fax: +52 (222) 2297000
Secretario de Gobernación (Puebla)
Mario Montero Serrano
Gobierno del Estado de Puebla
Tel/Fax: +52 (222) 2138901
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 2:20 0 comentarios
Etiquetas: Militarizacion, Puebla, Represion, SME
sábado, 19 de diciembre de 2009
Situación de tensión y excesos por la excesiva presencia de Policía Federal en Huauchinango, Puebla.
Unión de Defensores y Promotores de Derechos Humanos de la Sierra Norte de Puebla
15 de diciembre de 2009
Desde el mes de octubre del presente año, con el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, en la región de Huauchinango-NuevoNecaxa, Puebla, se ha estado viviendo un ambiente tenso. La Policía Federal Preventiva tomó las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, una empresa que generaba empleo para toda la región, generando una fuente económica muy fuerte, Un 95% de la población de Nuevo Necaxa dependía de esta empresa, el comercio de este pueblo dependía de los trabajadores de Luz y Fuerza del centro y algunas comunidades dependían el 100%. Esta región no fue la excepción, llegaron un gran número de elementos de la PFP y del Ejército Federal por esos días y desde entonces se vive en la Región el Hostigamiento para los trabajadores electricistas, familias, integrantes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano de la región de Huauchinango y defensores de derechos humanos como los que pertenecemos a esta Unión de Defensores de Derechos Humanos. Este clima comienza a tocar también a los ciudadanos en general y a permear en la vida cotidiana de esta región.
Los elementos de la Policía Federal se encuentran por todos lados. En Huauchinango y algunas colonias circundantes, en Nuevo Necaxa y Tenango. Dichos elementos se pasean por las calles de las colonias armados, con una actitud prepotente e intimidante, en las esquinas, dando rondines en camionetas.
En Huauchinango un gran número de Policía Federales están instalados en el Hotel Portales que se encuentra en la ciudad, en un Motel sin nombre que se encuentra en la Carretera México-Tuxpan, en un salón social llamado Cantabria, en el cual también hay sujetos armados vestidos de civil. Este ambiente de tensión y hostigamiento psicológico contra la población no permite que se viva con tranquilidad. Hemos registrado una intensa movilización de la PFP, hay un temor latente de que se de una agresión brutal contra la población o actos de represión contra organizaciones, electricistas, maestros y defensores de derechos humanos.
Han habido agresiones directas de los policías y civiles armados a la población. El día 12 de noviembre policías que se identificaron como ministerio público agredieron a la esposa de un trabajador de Luz y Fuerza con un coche lastimándole las piernas. Estos sujetos les tomaban fotos a los trabajadores, amenazaban y le pedían nombres a los agredidos.
El día 25 de Noviembre de 2009, en el Mercado Municipal una patrulla de la Policía Federal, con cuatro elementos abordo (dos uniformados y dos vestidos de civil), llegaron a la esquina de las calles Corregidora y Bravo, la unidad se estacionó a la altura de los cajones destinados para la base de los taxis en el sito del mercado. Según testigos, los policías bajaron mercancía de su camioneta a la acera frente a la plaza comercial Galerías Roma y comenzaron a vender arroz y varias cajas de cereales procesados y empaquetados. Algunos inspectores y cobradores de la Dirección de Comercio y Abasto Municipal se acercaron a los policías y les pidieron que se retiraran del lugar, estos respondieron con amenazas y retaron a los cobradores. Los cobradores informaron a la Dirección de Comercio Municipal, pero el encargado de la dependencia no hizo nada, solo tomo nota de lo sucedido.
El titular de Comercio y Abasto Municipal de Huauchinango, Oscar Vite Téllez, contestó que “el tiempo en el que estuvieron vendiendo sus productos fue muy poco” y que una vez que se les pregunto a los Policías Federales el motivo de su acción respondieron que estaban vendiendo productos en la vía pública por que no les había pagado su quincena puntualmente. Esto fue publicado en Radio Expresión por Heriberto Hernández. El mismo día que salió una nota en el periódico una mujer comerciante nos confirmó el suceso y agregó que recientemente ha sido agredida por los policías federales que le impiden vender su mercancía en donde anteriormente lo ha hecho.
No podemos permitir que se den este tipo de situaciones que reflejan el abuso de autoridad que conlleva la proliferación de elementos de la Policía Federal que sienten que tiene la libertad de pasar sobre los derechos de la población y que están generando un clima de constante atropello y violación a los derechos humanos de la los habitantes de esta región.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 5:14 0 comentarios
Etiquetas: Huauchinango, Puebla, Represion, SME
miércoles, 25 de noviembre de 2009
CONDENAMOS EL ASESINATO DEL JOVEN LENIN ORTIZ BETANCOURT
A los medios de comunicación
Al pueblo de Puebla
El día de ayer hemos recibido la indignante noticia del asesinato del joven Lenin Ortiz Betancourt. Originario de Huahuchinango; su cuerpo sin vida de 22 años, fue hallado con 12 impactos de bala en Naupan, lugar que se encuentra aproximadamente a 10 km de dónde vivía. Hasta dónde se tiene información, el martes 10 del presente mes aún fue visto con vida a las 23 hrs aproximadamente en su domicilio.
El joven Lenin Ortiz, es hijo de los profesores Mónica Betancourt Rodríguez y Rigoberto Ortiz Martínez principales dirigentes del Movimiento Democrático Magisterial Poblano en esa región, cuya lucha contra la privatización de la educación se materializó con la exigencia de la salida de Elba Esther Gordillo Morales del SNTE, la cancelación del ACE y en últimas semanas, a partir de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, brindando solidaridad incondicional a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el paro cívico nacional de este 11 de noviembre.
Este asesinato se da en un contexto nacional y estatal de auge de la protesta social, donde personas ligadas a movimientos sociales han sido ultimadas. Para nosotros como organizaciones sociales y de derechos humanos, el Estado Mexicano es el responsable de estos asesinatos porque el diálogo que ellos profesan en la práctica se supedita a una política coercitiva de amenazas, encarcelamiento, desaparición forzada, tortura y hasta de ejecución extrajudicial para resolver las demandas sociales.
Por lo anterior, exigimos el esclarecimiento y castigo a los responsables del asesinato del joven Lenin Ortiz Betancourt. De igual manera, toda nuestra solidaridad incondicional a la Familia Ortiz Betancourt, sepan por este medio que no están solos. Finalmente hacemos un llamado solidario a catedráticos honestos y progresistas y a los diferentes sectores sociales democráticos haciendo pública su más enérgica condena por el asesinato del joven Lenin Ortiz Betancourt.
Fraternalmente
Frente de Organizaciones Sociales, Sindicales, Campesinas y Populares del Estado de Puebla
FOSSCEP
Red De Defensa de los Derechos Humanos
REDDH
H. Puebla de Zaragoza a 12 de Noviembre de 2009
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:07 0 comentarios
Etiquetas: ACE, Movimiento Democrático Magisterial, Puebla, Represion, SME