Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Nestora Salgado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nestora Salgado. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2016

Conferencia de prensa de Nestora Salgado el día de su liberación. Marzo 18 de 2016.


FPDT al inicio de la conferencia

Abel Barrera

Agustina García

Cleotilde Salgado

Giovanni Torres

Ausencia Honorato

Yolanda Barranco

Grisell Rodríguez

Nestora Salgado


FPDT al cierre de la conferencia



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

El materialismo mesiánico en Nestora Salgado

Enrique Dussel*

La extraña formulación de materialismo mesiánico es de Walter Benjamin, miembro cercano de la Escuela de Frankfurt, incomprendido por M. Horkheimer y Adorno. Su posición teórica avanzaba en demasía hacia las posiciones todavía eurocéntricas y secularizanates del marxismo occidental de la época. Cuadran exactamente para entender de manera profunda el significado abismal de la praxis ejemplar de la comandanta Nestora Salgado, de la raza de las heroínas o héroes como Bartolomé de las Casas, Clavijero, Hidalgo, Morelos, Zapata o los comandantes zapatistas (entre los cuales debe incluirse muy especialmente al sub), entre tantos otros. Al decir heroína quiero referirme al tipo humano por excelencia, a aquellos seres que representan los ejemplos más insignes de lo que es la humanidad en cuanto tal.

La humanidad, desde el origen del homo sapiens, fue organizando, como mediación para el crecimiento de la vida humana, sistemas culturales, económicos, políticos cada vez más complejos, en especial desde el neolítico o la revolución urbana comenzada hace unos 7 mil años, hasta ahora ubicada en la Mesopotamia antigua. Esos sistemas tienden a cerrarse sobre sí de modo autorreferente y por un proceso entrópico pierden creatividad (carecen de capacidad creciente auto-poiética, diría N. Luhmann), comienzan su decadencia, situación que se protege aumentando la represión de las víctimas y pasando a un autoritarismo retrógrado. ¿Cómo superar ese momento de totalización totalitaria del sistema que llevaría a la muerte a todos sus miembros? Surgen entonces en el seno de los oprimidos y excluidos seres humanos con una subjetividad ética incorruptible que irrumpen con valentía ante el sistema para negar esa opresión repetitiva y entrópica, creando positivamente instituciones de un nuevo sistema que se torna creador de un movimiento de crecimiento renovado de la vida de la comunidad. Esos seres que en el seno de la comunidad, del pueblo (que A. Gramsci llamaba intelectuales orgánicos y J.P. Sartre los militantes), juegan su vida por la vida de los demás, son las heroínas o héroes de la historia de los pueblos.

Walter Benjamin, el nombrado filósofo, a partir de un horizonte categorial semita, renueva el concepto de mesianismo. El meshíakh (palabra semita que viene de aceite: meshakh) es el consagrado (ya que se le imponía en la cabeza una unción de aceite que significaba la exclusión de esa persona de las funciones cotidianas para consagrarse al servicio del pueblo). Mesías es entonces el ser humano que ejerce un liderazgo comunitario por medio de una acción peligrosa en nombre del pueblo oprimido (explotados como la viuda, el huérfano, el pobre, el extranjero del Código de Hammurabi, hace 3 mil 700 años). Es posible que el mesías sea el primero en ser perseguido y eliminado por el sistema opresor, ya que en su valentía incorruptible enfrenta a la dominación con la debilidad instrumental (porque inicia el proceso), pero con la fuerza ética de su convicción investida por la solidaridad de la comunidad.

Su misión, como enseña en el capítulo 125 el Libro de los muertos, de Egipto (hace 5 mil años), es dar de comer al hambriento, de beber al sediento, de vestir al desnudo y cumplir con otras necesidades humanas fundamentales, relacionadas con la vida, y por ello dicha vida es el contenido de su mandato (contenido como materia de su praxis: materialismo entonces en tanto vitalismo, como había sostenido K. Marx)1. Espero que ahora se entienda la expresión un tanto hermética o misteriosa de W. Benjamin: materialismo mesiánico. Es decir, se trata de la actitud creadora como anticipación y compromiso del innovador político, desde una decisión peligrosa (en el tiempo del kairós, del riesgo hasta la muerte) del mesías. El fundador (como lo llamaba M. Horkheimer) del cristianismo2 terminó por ser llevado al cadalso de los que se rebelaban contra el imperio romano (la silla eléctrica del tiempo era la crucifixión, como fueron ultimados, entre muchos otros, Espartaco y más de 3 mil esclavos que se rebelaron contra la opresión del imperio y de la ley romana). El mesías es ilegal de la ley injusta. El mesías tiene miedo de recibir el encargo, pero más miedo tiene de traicionar el mandato que los oprimidos le encomiendan en la confianza de que no los abandonará. Estoy seguro de que Nestora Salgado temblaba de miedo al ser nombrada comandanta, y más cuando fue privada de su libertad y encarcelada junto a verdaderas corruptas y políticas que merecían esa pena, pero seguro que la alentó el recuerdo de los rostros del dolor de su comunidad. La soledad, la oscuridad de la celda debió estar iluminada por la alegría del rostro de niños, mujeres y hombres que agradecían a la comandanta su valentía. Había dejado el “paraíso americano” (así considerado para muchos) para volver al infierno mexicano de sus pueblos (en manos de bandidos, mafiosos, policías municipales, estatales, federales, Ejército y Marina), pero comprometida para transformarlo en un paraíso mexicano futuro… si hubiera muchas comandantas Nestora Salgado.

Su libertad, contra la voluntad del sistema, por un juez justo (pocos entre tantos otros bien pintados en La dictadura perfecta), es una gran noticia. Debemos celebrarlo.

Pero lo más impactante y ejemplar es que saliendo de la prisión no pida permiso para un merecido descanso. ¡No! De inmediato, en uniforme de servidora de las autodefensas, expresión de la sagrada soberanía del pueblo mismo ante la cual el poder delegado y obediencial del Estado, desde el Presidente, secretarios de Estado, senadores, diputados, gobernadores… hasta el último policía, deberían inclinarse en signo de respeto ante la indicada soberanía del pueblo (ya que son servidores públicos de la tal soberanía y no sede fetichista de ella).

Espero entonces, comandanta, que haga entender al Estado que para pacificar a México y terminar con la corrupción y las negociaciones con el narcotráfico (practicado por las instituciones públicas) es necesario generalizar la autodefensa del pueblo mismo apoyado (y no eliminado) honestamente por las fuerzas públicas para mancomunadamente extirpar, junto al pueblo y no contra el pueblo, la corrupción que sin dicha participación popular irá irremediablemente en aumento.

¡Celebramos su heroica libertad mesiánica, comandanta Nestora Salgado!

* Ex rector interino de la UACM. Filósofo, emérito de la UAM y el SNI.

1 ¿Cuántos príncipes de la Iglesia, como llamó a muchos obispos mexicano el papa Francisco, siguen el ejemplo del fundador? De seguir el ejemplo de nuestros obispos, el tal Jeshúa de Nazareth hubiera muerto de viejo en una buena cama en el templo de Jerusalén, en excelentes relaciones con el templo, con Herodes y Pilatos –el mariner de la época–. Pero algunos de los obispos se excusan diciendo que ¡Francisco no conoce nuestra situación (sic)! Pregúntenle a la comandanta cuál es nuestra situación y a cuántos obispos ha visto bendecir a los miembros de las autodefensas.


2 Recuérdese que cristiano viene del griego kristianós, es decir, mesiánico.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Carmen Aristegui entrevista a Nestora Salgado

Carmen Aristegui entrevista a Nestora Salgado y a su abogado Sandino Rivero después de obtenida su libertad, habiendo estado indebidamente recluida durante dos años y casi siete meses

Entrevista transmitida en CNN en español el 24 de marzo de  2016.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 20 de marzo de 2016

Aristegui: Caso Nestora Salgado

Entrevista a hija de Nestora Salgado y a Alejandra Gonza, integrante de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad de Seattle. Transmitida por CNN en español el 26 de febrero de 2016.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Visita Comunitaria a Nestora Salgado

Visita Comunitaria a Nestora Salgado en el penal femenil de Tepepan, México, Distrito Federal. Enero 10 de 2016.

Participación del FPDT


Solidaridad desde Estados Unidos

Batucada

Consignas




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 26 de mayo de 2015

El abogado Sandino Rivero comenta la situación jurídica y de salud de la Comandante Nestora Salgado.

El abogado Sandino Rivero comenta la situación jurídica y de salud de la Comandante Nestora Salgado. Mayo 25 de 2015.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 24 de mayo de 2015

Marta Lamas habla de la Comandanta Nestora Salgado

Marta Lamas habla de la Comandanta Nestora Salgado, en huelga de hambre y con su salud muy mal. Programa “El Mañanero” de Televisa.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Me tienen encerrada sólo por ser mujer: Nestora Salgado

Anuncia desde el penal su decisión de dejar de consumir agua


De la Redacción

Periódico La Jornada
Domingo 24 de mayo de 2015, p. 19

Desde el penal federal de Tepic, Nayarit, donde se encuentra recluida y en huelga de hambre, Nestora Salgado García, ex coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, anunció su decisión de suspender también el consumo de agua.

Tras considerar como nuevo atropello que el fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, reconociera como policías comunitarios a quienes tienen retenidos a más de una decena de personas en Chilapa, cuestionó: “¿y a mí me tiene encerrada sólo por ser mujer?”

En mensaje grabado y transmitido por sus familiares, dijo que “este día 23 de mayo dejo de tomar agua. No me importa morirme ya, porque me siento tan deprimida, tan humillada, tan discriminada por ser mujer por el gobierno de Guerrero. No se me hace justo que estoy escuchando las noticias de algunos desaparecidos en Chilapa, donde el fiscal sale diciendo que no están secuestrados, que los tienen retenidos, que los tiene la policía comunitaria retenidos”.

Salgado García, quien fue detenida por elementos de las fuerzas armadas el 21 de agosto de 2013, por los presuntos delitos de secuestro, secuestro agravado y delincuencia organizada, mantiene una huelga de hambre desde el pasado 5 de mayo para demandar a los gobiernos federal y estatal que se cumplan las medidas cautelares que recomendó en su favor la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que incluye su traslado a un penal de la ciudad de México, donde pueda recibir la atención médica que requiere.

Sin embargo, la comandanta de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) ha expresado sus dudas de que el traslado se concrete a la brevedad.

Desde la prisión nayarita expresó: “por qué a ellos (los armados que entraron a Chilapa) les está dando el crédito, cuando no tienen ni siquiera nombre, mientras yo que pertenezco a la CRAC, una institución reconocida por ellos me tienen encerrada, ¿sólo por ser mujer?

“Eso es una discriminación, porque yo estoy reconocida por mi pueblo y por los pueblos, y aun así me tiene encerrada. Mi muerte se la voy a dejar cargando al fiscal de Guerrero si no me sacan, porque yo soy una persona inocente y estoy dispuesta a morir en la lucha por mi libertad. Estoy siendo sacrificada, torturada y abusada, ¿por qué?”


Ante la demora en la resolución de su caso, insistió en que el fiscal Godínez Muñoz debe dar respuesta del por qué “a mí no me da el crédito cuando todos los pueblos me respaldan, mi propio pueblo me respalda, y tengo testigos de que soy policía comunitaria, ¿por qué estoy encerrada?”.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 13 de mayo de 2015

Comunicado de la CRAC-PC

A las organizaciones sociales.

A los medios de comunicación.

Al pueblo de Guerrero y de México en general.

Nuestra compañera Nestora Salgado García, comandante de la Policía Comunitaria de Olinala, se ha declarado en Huelga de Hambre desde el pasado 5 de mayo del año en curso. Ella se encuentra recluida injustamente desde agosto de 2013, en el penal de máxima seguridad de Tepic, Nayarit, acusada falsamente de secuestro y otros delitos fabricados por la Fiscalía del Estado de Guerrero por órdenes del entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero. La causa de su encarcelamiento fue organizar a su pueblo para darse seguridad y justicia, integrándose a la CRAC PC. Ella no es delincuente, es una luchadora social. Las afectaciones a la salud y a la propia vida de nuestra compañera, son responsabilidad directa del gobernador del estado y de Peña Nieto quienes han decidido mantenerla en prisión.

Al igual que Nestora, están presos nuestros compañeros Arturo Campos Herrera y Gonzalo Molina González en el penal de máxima seguridad del Altiplano; Bernardino García, Ángel García, Eleuterio García, Abad Francisco, Florentino García y Benito Morales, presos en el CERESO de Acapulco, y Samuel Ramírez Gálvez, en el CERESO de Chilpancingo. De igual manera, Marco Antonio Suastegui, vocero del CECOP, en el CERESO de La Unión. Todos ellos, acusados de delitos falsos, por motivaciones políticas más que jurídicas.

Como CRAC PC hemos esperado del Gobierno Estatal una intervención más eficiente ante el gobierno federal para lograr la libertad de nuestros compañeros, y sin embargo no vemos ninguna señal clara de que se esté avanzando para lograr su libertad. Nos hemos cansado de escuchar promesas falsas de los poderosos que por pura indolencia y desidia, por pura injusticia y negligencia, mantienen presos a nuestros compañeros.

Ante la decisión tomada por nuestra compañera Nestora de arriesgar su salud y su vida, exigiendo que se haga justicia y se otorgue su libertad inmediata, nuestra CRAC PC ha decidido retomar la vía de las movilizaciones hasta lograr la libertad de todos nuestros compañeros.

Los verdaderos delincuentes hoy se promueven en campañas políticas desde todos los partidos, para seguir pegados a la ubre del erario público, mientras los luchadores sociales se mueren día a día en las prisiones. Mientras nuestros compañeros siguen presos por luchar por una sociedad con justicia y seguridad, los políticos de todos los partidos hacen circo para tratar de engañar al pueblo con una falsa democracia que solo es negocio para ellos.

Denunciamos también la creciente militarización de nuestro territorio comunitario. Tal parece que el gobierno federal y su Ejército, están más preocupados por la creciente organización del pueblo, que por la delincuencia. Están preocupados tratando de que se instalen las mineras en nuestros territorios. Están preocupados tratando de que se lleven a cabo las elecciones a como dé lugar.

¡Libertad inmediata de nuestros compañeros Nestora Salgado, Arturo Campos, Gonzalo Molina, Bernardino García, Ángel García, Eleuterio García, Abad Francisco, Florentino García, Benito Morales, Samuel Ramírez y Marco Antonio Suastegui!

¡Desmilitarización del territorio comunitario!




¡Cancelación de las concesiones para la exploración y explotación minera en territorio comunitario!

¡Justicia por el asesinato y desaparición de nuestros compañeros normalistas de Ayotzinapa y el castigo a los responsables!

Atentamente

¡Solo el pueblo apoya y defiende al pueblo!


“El Respeto a Nuestros Derechos, Sera Justicia”

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 10 de mayo de 2015

Mensaje de la Comandante Nestora Salgado en el Foro ¡Todos Libres!

Mensaje de la Comandante Nestora Salgado leído por su hermana en el foro ¡Todos Libres! UACM Agosto 20 de 2014.




¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Nestora Salgado en huelga de hambre

MÉXICO, DF (Apro).- Nestora Salgado García, la activista y ex coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá, Guerrero, presa en el penal federal de Tepic por los presuntos delitos de secuestro, secuestro agravado y delincuencia organizada, se mantiene en huelga de hambre desde el pasado martes 5, en protesta por la indolencia de las autoridades judiciales para concluir su juicio y dictar sentencia.

"Ella dice que prefiere morir a que la siga pisoteando el gobierno allá adentro", dice Cleotilde Salgado, hermana de la activista presa desde agosto de 2013. De acuerdo con la familia de Nestora, ella está presa porque como comandanta de la PC trabajó contra el crimen organizado y la corrupción municipal, lo que le valió ser acusada penalmente de secuestro, secuestro agravado y delincuencia organizada.


A fin de no afectar la salud de la activista, Cleotilde Salgado refiere que la Secretaría General de Gobierno de Guerrero ya solicitó que Nestora sea trasladada al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan, al sur de la Ciudad de México, pero aún no hay respuesta de la petición.

¡TODO EL PODER AL PUEBLO!