Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.

Mostrando entradas con la etiqueta Oaxaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oaxaca. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2017

Presentación de “Oaxaca sitiada La primera insurreccion del siglo XXI” de Diego Osorno

Presentación de “Oaxaca sitiada La primera insurreccion del siglo XXI” de Diego Osorno en la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Febrero de 2017.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 15 de marzo de 2017

El preso político con más años en prisión en Oaxaca está apunto de obtener su libertad

Por Avispa Midia

Álvaro Sebastián Ramírez, indígena y profesor zapoteco, acusado de haber participado en un ataque el 29 de agosto de 1996 contra instalaciones policíacas y militares, en el municipio de Santa María Huatulco, Oaxaca, tras cumplir 19 años y tres meses en prisión, esta apunto de obtener su libertad.

El Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), promovió ante el Juzgado Octavo de Distrito radicado en el Estado de Oaxaca un recurso legal denominado, Incidente no especificado tendente a la libertad preparatoria. Dicho recurso se apega al Artículo 84, del Código Penal Federal, que determina, “se concederá la libertad preparatoria al condenado, previo el informe a que se refiere el Código de Procedimientos Penales, que hubiere cumplido las tres quintas partes de su condena, si se trata de delitos intencionales, o la mitad de la misma en caso de delitos imprudenciales”.

Para que este recurso aplique positivamente el acusado debe haber presentado buena conducta durante la ejecución de su sentencia; Que del examen de su personalidad se presuma que está socialmente readaptado.

En un comunicado emitido el 11 de marzo por el colectivo promotor del recurso argumenta que, “bajo este criterio, tenemos que el compañero Álvaro se encuentra sentenciado a 27 años de prisión, de los cuales lleva 19 años con 3 meses en la cárcel; esto quiere decir que ha rebasado por 3 años la condición planteada en el Art. 84 del Código Penal Federal”. Así mismo aseguran que Sebastián cumple con todos los requisitos, “el compañero Álvaro presentó constancias y diplomas de las diferentes actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas, en las que ha participado en el interior de la cárcel”.

Desde el 15 de diciembre del año 1997 en que fue detenido el profesor se ha visto sometido a una serie de irregularidades por parte de las instituciones encargadas de impartir justicia a nivel estatal y federal. Desde su detención fue llevado a una cárcel clandestina, donde fue torturado física y psicológicamente durante 11 días y obligado a firmar su declaración.

Fue acusado de homicidio Calificado, Lesiones Calificadas, Tentativa de Homicidio, Privación Ilegal de la Libertad, Robo de Uso, Robo, Daño en Propiedad Ajena, Acopio de Armas, Terrorismo, Conspiración y Asociación Delictuosa. En el año 2012 fue absuelto, por el Tribunal Unitario del Décimo Tercer Circuito, de los delitos de Terrorismo y Conspiración y lo condenaron con una pena de 27 años de prisión por los delitos de Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio.

El colectivo denuncia que Sebastián continua preso por consigna del Estado. “Sabemos muy bien que nuestro compañero Álvaro es un rehén con quién el Estado Mexicano rinde cuentas a sus patrones del Gran Capital, que la solución no es un asunto meramente Jurídico, y que la prisión política es una herramienta más para el exterminio de lo humano”.

Los familiares, amigos y miembros del Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión están a la espera de que el Juez Octavo de Distrito radicado en el Estado de Oaxaca, haga el análisis de las constancias emitidas, ya que en un primer momento el tramite fue aceptado por el mismo.

Esta sentencia será la que defina si Álvaro sale de la cárcel ahora o permanecerá en prisión hasta que transcurran los veintisiete años con los que ha sido castigado.

Mientras tanto, los miembros de este colectivo han hecho un llamado a nivel nacional e internacional a tod@s los adherentes a la Sexta Declaración del EZLN para sumarse a la campaña denominada #alvarolibre. También para enviar mensajes escritos, fotografías, audios, videos o según su creatividad.


A continuación los datos de donde se pueden enviar los mensajes. Campaña #alvarolibre


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

domingo, 25 de septiembre de 2016

Fuerza Indígena Chinanteca se solidariza con el Espacio KRUZ, en Oaxaca

LA FUERZA INDIGENA  CHINANTECA KIA-NAN, ADHERENTES LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA ,INTEGRANTES  DEL  CONGRESO NACIONAL INDIGENA C N I. NOS SOLIDARIZAMOS CON LOS  COMPAÑEROS DEL ESPACIO KRUZ EN LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y TERRITORIO. LES DECIMOS QUE NO ESTAN SOLOS. Y NOS PRONUNCIAMOS EN CONTRA DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ENRIQUE PEÑA NIETO; ESTATAL, EL BURRO DE GABINO CUE; Y EL GATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL; ASI COMO LA DIPUTADA FEDERAL EVA FLORINDA CRUZ MOLINA, ACOMPAÑADA DE LA DIPUTADA LOCAL , EVA  DIEGO CRUZ MILITANTES DEL PRI Y ACTUALMENTE DEL P.R.D ,TRAYDORA A SUS PRINCIPIOS; Y CAPATACES DE LAS EMPRESAS MINERAS  FORTUNA SILVER MINES. LEJOS DE SERVIR AL PUEBLOS SE COMVIERTEN EN CAPATACES REPRIMIENDO AL PUEBLO PERO YA LLEGO LA ORA DE DECIR YA BASTA.

TAMBIEN LES DECIMOS Y LES HACEMOS RESPONSABLES LO QUE LES LLEGARA SUCEDER A NUESTROS COMPAÑEROS DEL ESPACIO KRUZ.

-EXIGIMOS RESPETO AL ESPACIO DE LOS COMPAÑEROS EN LUCHA.
-EXIGIMOS LA CANCELACIÓN INMEDIATA DE LA APERTURA DE LA MINA.
-ALTO A LA REPRESION-
-RETIRO INMEDIATO DE LAS POLICIAS Y ALTO AL HOSTIGAMIENTO.

VIVA LOS PUEBLOS EN RESISTENCIAS.
VIVA EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL.
VIVA EL CONGRESO NACIONAL INDIGENA.
NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS.
SI NOS TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS.


REGION CHINANTECA CUENCA  DEL PAPALUAPAN.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

martes, 20 de septiembre de 2016

Comunicado del PDPR - EPR Oaxaca

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS
A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
AL PUEBLO DE OAXACA
¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Recordemos que nuestro pueblo tiene historia y tradición de lucha, en ese contexto en Oaxaca los explotados y oprimidos hemos escrito páginas de ella, donde se ha signado la combatividad y persistencia de la lucha contra los gobiernos antipopulares y represivos.

Cómo olvidar que en los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado se conformaron movimientos populares que entre sus demandas exigieron la destitución de los gobernadores Edmundo M. Sánchez Cano (1944-1947) y Manuel Mayoral Heredia (1950-1952); en la década del setenta el movimiento popular estudiantil logró la destitución del gobernador Manuel Zárate Aquino.

Gobiernos que se caracterizaron por reprimir brutalmente al pueblo y sus organizaciones, no obstante, la magnitud de la violencia institucionalizada nunca han logrado quebrantar la voluntad popular de combatir, por consecuencia, la actitud combativa de nuestro pueblo de resistir ante los opresores ha estado presente y latente en estas tierras que históricamente han forjado tanto sujeto crítico y revolucionario.

La política represiva contra el pueblo no ha cesado y entre sus métodos tampoco podemos olvidar que en el sexenio de López Portillo se recurrió a la estrategia contrainsurgente utilizada en Argelia, en este caso se desplegaron en la ciudad de Oaxaca 20 mil efectivos del ejército federal que desfilaron y realizaron maniobras de carácter ofensivo con el propósito de intimidar al pueblo y acto seguido pasaron a imponer el terror de Estado y el estado de sitio. Continuidad de esta estrategia fue imponer al genocida, general Eliseo Jiménez Ruiz (1977-1980), que entre sus "haberes militares" está el "mérito" de reprimir al movimiento popular-estudiantil en el Distrito Federal en 1968; y la represión contra el pueblo de Guerrero.

Sí que en estas tierras nos ha tocado lidiar con gobiernos antipopulares y represivos. En los gobiernos de Diódoro Carrasco Altamirano (1992-1998), y de José Murat Casab (1998-2004), la represión se expresó con la organización y preparación de los cuerpos policíacos y paramilitares para especializarlos en sus haberes represivos, donde la violencia de Estado se generalizó en toda la entidad.

Política represiva que alcanza mayor intensificación en el gobierno del genocida Ulises Ruiz Ortiz (2004-2010) donde los crímenes de Estado y de lesa humanidad se cometieron de manera sistemática y generalizada.

Esto es sólo parte de la negra historia represiva de los gobiernos estatales que obedecen a la misma política de los gobiernos federales. Es la historia de la represión contra el pueblo, violencia que no para porque dichos gobiernos no obedecen a la voluntad popular, sino a una minoría que se enriquece en la medida que se hunde al pueblo en la pobreza y la miseria.

En Nochixtlán nuevos crímenes de Estado se cometieron el 19 de junio del presente año, donde las fuerzas represivas federales y estatales fueron desplegadas en campaña ofensiva para cercar y sofocar violentamente la protesta popular. El asalto policíaco-militar consistió en lanzar el ataque desde varias posiciones accionando sus armas de fuego y apoyados con artillería aérea.

El operativo policíaco militar que se implementó en todo el estado fue diseñado desde las altas esferas gubernamentales con la consigna de tirar a matar, cadena de mando que inicia con Enrique Peña Nieto, pasa por Osorio Chong y la cúpula policíaco-militar, porque los cuerpos represivos no se mandan solos, obedecen a un mando único que planificó y ordenó la masacre en Nochixtlán y el intento de sofocar a sangre y fuego el movimiento magisterial-popular.

Pero en su estrategia represiva minimizaron la historia y tradición de lucha de este nuestro pueblo, que siempre ha respondido con unidad y combatividad a los opresores de ayer y hoy. Nochixtlán enseña a todo el pueblo de México que la voluntad popular de combatir nunca ha sido quebrantada, que la solidaridad entre pueblos y comunidades tiene una larga historia que nos identifica en el terreno de la lucha de clases, porque cuando un pueblo hermano es reprimido la respuesta colectiva no se hace esperar y del tamaño de la agresión gubernamental es la respuesta popular.

Previo al despliegue y operatividad del aparato policiaco-militar se desplegó una campaña de guerra psicológica donde se satanizó hasta el hastió a los trabajadores de la educación y las organizaciones populares con claros fines represivos, era el ablandamiento del terreno para ejercer el terrorismo de Estado, en donde voces y plumas progobiernistas se sumaron a la campaña de linchamiento político y mediático, fase en la cual los crímenes de lesa humanidad han sido una constante.

La campaña de guerra psicológica se intensificó a partir del 18 de junio hasta la fecha con el propósito de desvirtuar la realidad, diluir la responsabilidad del Estado y sus cuerpos represivos de los crímenes cometidos en Nochixtlán. Parte de esta campaña de desinformación y manipulación de la realidad es la burda farsa del desabasto de alimentos y combustible.

Desde Oaxaca decimos claro y fuerte, el gobierno federal y estatal mienten desde la A hasta la Z, los productos de primera necesidad nunca han escaseado; verduras, abarrotes y granos se comercializan como de costumbre, basta un recorrido por el mercado 20 de noviembre y el mercado de abastos para dar cuenta de la normalidad en la realización de las mercancías.

A lo que como pueblo nos hemos enfrentado son las maniobras desplegadas por el propio gobierno y los grupos empresariales que han creado de manera dolosa la especulación en la industria de la construcción, en los productos agropecuarios y las mercancías que se exhiben en los supermercados de la oligarquía. Es del conocimiento público que por órdenes gubernamentales se obligó a los pequeños empresarios a no vender combustible.

Es obvia la maniobra gubernamental, manipular la percepción de la realidad para deslegitimar al movimiento popular-magisterial y justificar una nueva campaña represiva, a la vez que los grupos empresariales pretenden lucrar ahora con el falso argumento de declararse en desastre económico y exigir indemnizaciones que cuantifican en cifras millonarias.

Gobierno antipopular y grupos empresariales medran con la pobreza de nuestro pueblo, los niños de las comunidades a los que hipócritamente hoy dicen defender y proteger con programas asistencialistas, desde siempre se debaten entre el hambre y la miseria, aquí no se consume la leche por desabasto, sino porque no hay dinero para comprarla. Sus multicitadas tiendas Diconsa nunca cubren la necesidad real de los pueblos, porque en ellas sólo se vende galletas, jabón, aceite, sopas y en general casi nunca se encuentran maíz y frijol, y por si fuera poco los precios de los productos son mucho más caros que en las tiendas particulares.

Parte del terrorismo de Estado son los mensajes a celulares, donde a nombre del Sr. Guzmán y Caro Quintero se anuncia una nueva oleada de crímenes de Estado, se blande la espada de la represión contra "esos maestritos que andan de revoltosos" y amenazan con descaro "levantar, torturar y matar sin piedad", lo que habla de la hechura policíaca de estos mensajes.

La actual administración local encabezada por Gabino Cué, se muestra tal cuál es: defensora de los intereses y privilegios oligarcas, también responsable de la represión y el terrorismo de Estado en Oaxaca. Qué ironía, aquellos que hablaban de democracia y que en nombre del pueblo impulsaron las alianzas pragmáticas hoy quedan expuestos en su condición proempresarial y verdugos del pueblo.

Gobiernos de esta condición no obedecen a la voluntad popular, es la oligarquía quien dicta la política a seguir y la que hoy está exigiendo que el baño de sangre no pare, señores burgueses, no se victimicen sus negocios están garantizados por la actual junta administrativa.

Señores empresarios agrupados en sus distintas cámaras, el pueblo ha tomado nota que ustedes son los principales responsables de la represión contra los trabajadores de la educación y el pueblo movilizado, los únicos beneficiarios directos de las políticas antipopulares que se le imponen al pueblo. La violencia que hoy azota a los mexicanos emana de todas las estructuras del Estado y obedece a sus exigencias.

Hermanos de Oaxaca y pueblo mexicano:

Los gobiernos federal y estatal creen que con violencia policíaco-militar van a inhibir la voluntad de combatir, se equivocan, en los hechos es evidente que si reprimen a uno, nos movilizamos todos; tradición de resistencia y lucha existe, voluntad de combatir también, sólo resta que se expresen en la acción política de masas, en autodefensa popular, en la solidaridad en el vivo campo de la acción.

La lucha que hoy se libra contra la reforma educativa de carácter burgués, no sólo es una demanda de los trabajadores de la educación, es una exigencia popular. Que a nadie asuste el manotazo autoritario que se dio desde Bucareli, como pueblo tenemos toda legitimidad en la defensa de nuestros derechos, combinando todas las formas de lucha y desarrollando creatividad e iniciativa en el terreno de la lucha.

¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS!
¡A ORGANIZAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

AÑO 52

Desde algún lugar de Oaxaca, a 15 de julio de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Aristegui. Víctimas de Nochixtlán



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Aristegui. Caso Nochixtlán.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del ERPI

COMUNICADO NUM. 43

EJERCITO REVOLUCINARIO DEL PUEBLO INSURGENTE

AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL POPULAR DE OAXACA.
A LA CNTE Y A LOS ESTUDIANTES
AL PUEBLO DE OAXACA
A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS SOLIDARIOS DEL MUNDO

“La letra con sangre entra”; es la consigna del gobierno priista que encabeza Enrique Peña Nieto, la derecha y sus cómplices “izquierdistas” como Miguel Ángel Mancera que ha decretado de facto, el estado de sitio en la Ciudad de México, sumándose al nefasto fin para aplastar a los maestros organizados en la CNTE.

El pasado 19 de junio del presente año, fueron brutalmente reprimidos en Asunción Nochixtlan y otras partes de Oaxaca, los maestros aglutinados en la CNTE, y ciudadanos que se fueron sumando a sus justas demandas; con un saldo de seis personas asesinadas, veintidós desaparecidos y medio centenar de heridos de balas; con este artero crimen se consuma la amenaza que ya en días pasados el gobierno ha venido anunciando.

A pesar de toda la guerra mediática que el gobierno y la prensa reaccionaria (televisa y tv azteca) han emprendido, en contra de los maestros de la CNTE; su movimiento ha ido creciendo y apoyado por otros sectores de la población, principalmente en los estado de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.

Ante este crecimiento, el gobierno fascista mexicano, ha declarado la guerra abierta y frontalmente al magisterio disidente, pero hoy ya no solo es mediática, sino de fusiles y de balas de verdad, que asesinaron a un pueblo inerme. Para este gobierno autoritario, no importa el medio sino el fin; no importa la sangre derramada, los heridos, los muertos, los desaparecidos, los encarcelados (convertidos en rehenes del estado fascista) y los perseguidos, todos ellos no importan, lo importante es callar la rebeldía del pueblo que lucha por sus mas elementales derechos, lo que importa es poner de rodillas a todo aquel que lucha y se levanta para alzar su voz.

Al gobierno le urge doblegar, someter y poner de rodillas a la CNTE, porque se ha convertido en la voz rebelde del pueblo mexicano; se ha convertido en el foco de resistencia a las políticas neoliberales, de un gobierno lacayo, que solo sigue a las recetas de su amo el FMI; y en este momento el estado de Oaxaca es el epicentro del movimiento magisterial y popular, le apuesta al sometimiento de la CNTE en este estado y a nivel nacional. Y ahora ¿Quién sigue?, ¿Chiapas, Guerrero, Michoacán, D.F?

Ante la situación descrita, nos dirigimos al magisterio, a todo el pueblo de Oaxaca y de la República Mexicana, a: unificar todos los esfuerzos de lucha contra la reforma educativa neoliberal, punta de lanza de la guerra del gobierno contra el pueblo. A todas las luchas populares, gremiales, autónomas y todas las formas de organización y lucha del pueblo mexicano a solidarizarse con la lucha magisterial y popular de Oaxaca, bastión mas combativa de la CNTE. Llamamos a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos a denunciar las atrocidades del estado mexicano. A las organizaciones político-militares e insurgentes a brindar solidaridad (principio revolucionario) con la lucha del pueblo de Oaxaca. A nuestros militantes y combatientes, estar en alerta general y disposición de combate, para actuar bajo todas las formas posibles y el uso de todos los medios a su alcance, ejercer la autodefensa contra las fuerzas represivas del mal gobierno.

Mexicanos compatriotas:

Hoy la guerra contra el pueblo se ha agudizado y estos últimos días está en una ofensiva policiaco-militar; compañeros del movimiento magisterial-popular de Oaxaca, les pedimos que resistan, no están solos, su lucha es la lucha de todo el pueblo mexicano; si las fuerzas de este gobierno mafioso doblega su resistencia, los planes neoliberales se impondrán, entonces nuestros hijos y nietos no tendrán futuro, solo serán esclavos del capital, de las empresas transnacionales y del imperio.

¡ADELANTE COMPAÑEROS! ¡A DERROTAR LA POLITICA NEOLIBERAL DEL ESTADO MAFIOSO!
¡¡CON EL PODER POPULAR, EL PUEBLO UNIDO VENCERA!!

FRATERNALMENTE

POR LA DIRECCION NACIONAL DEL EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO INSURGENTE

COMANDANTE INSURGENTE SANTIAGO
COMANDANTE INSURGENTE HERMENEGILDO
COMANDANTE INSURGENTE CUAUHTEMOC


MEXICO, D.F. JUNIO 21 DEL 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado del PDPR - EPR Chiapas

AL PUEBLO DE MÉXICO
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, POPULARES Y REVOLUCIONARIAS

¡HERMANOS, HERMANAS, CAMARADAS!

Los hechos represivos contra el movimiento popular magisterial a nivel nacional, en específico en Oaxaca, son parte del terrorismo de Estado cuya política rige a la actual administración de los intereses burgueses.
Las reformas burguesas de carácter neoliberal fueron impuestas desde un principio con toda la fuerza del aparato policiaco-militar y hoy las siguen sosteniendo contra viento y marea perpetrando nuevos actos de terror y crímenes de Estado expresados en detenidos desaparecidos, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y hostigamiento permanente.

Lo ocurrido en Oaxaca el día de ayer es un crimen más de Estado contra el pueblo organizado; es un acto deliberado de represión política contra los trabajadores de la educación y el pueblo solidario con las luchas magisteriales.

La represión al movimiento popular magisterial es la exigencia de la cúpula empresarial que reclama a sus administradores el terrorismo de Estado como garantía para la plena realización de sus mezquinos intereses, así en Oaxaca bajo esta política se asesina al pueblo con el objetivo de defender los intereses del capital. En cada episodio represivo las fuerzas policiaco-militares son responsables de crímenes de lesa humanidad, en cada acto represivo han existido ejecuciones extrajudiciales, detenidos desaparecidos, asesinatos políticos, tortura, y en este episodio no es la excepción.

Los responsables de la represión en Oaxaca contra el pueblo y el magisterio democrático son:

- La cúpula empresarial, entre ellos la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) que exigieron y siguen exigiendo mayor represión para imponer el estado de derecho oligárquico, para estos explotadores la "sociedad mexicana", la "sociedad civil" son únicamente sus organismos empresariales. La sociedad de empresarios enseña sus fauces fascistas, que justifican y exigen el terrorismo de Estado;

- Los gobiernos de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, la Ciudad de México y el gobierno federal, que se desempeñan como excelentes administradores de los intereses empresariales;

- Políticos de oficio que juegan a plenitud su papel de perros guardianes del capital que se ceban en el pueblo con sus leyes que fortalecen y justifican el Estado policiaco militar y el estado de derecho oligárquico;

- Todo el aparato represivo, desde el elemento operativo compuesto por hordas bestializadas y desclasadas, hasta el elemento que planifica y el que autoriza los crímenes de Estado bajo su concepción fascista;

- Responsables también son los mercenarios de la comunicación, lenguas y plumas al servicio de los monopolios de la comunicación, quienes hoy se rasgan las vestiduras cuando ayer exigían la represión y la imposición del "orden".

Todos en contubernio empujan la perversa y mentirosa teoría de los grupos infiltrados, "misteriosos encapuchados anarcos" y el crimen organizado, burda maniobra mediática para justificar la nueva ola de represión que se ejerce contra del pueblo, violencia política ideológica para quitar la combatividad a las masas populares y que éstas queden inermes ante el Estado policiaco-militar.

Los cuerpos policiaco-militares que actuaron en Oaxaca contra el pueblo llevaban la orden expresa de tirar a matar para ejecutar la exigencia empresarial, la "restauración" del orden queda expresada en su verdadera esencia: el terrorismo de Estado.

La lucha que libra el magisterio democrático no es unisectorial, la reforma educativa de carácter neoliberal afecta profundamente los intereses del pueblo, por consecuencia la lucha contra ella lleva implícita la lucha por la defensa de la educación, el derecho al trabajo, el derecho a la vida. Es una lucha multisectorial, es decir, una lucha de todo el pueblo en tanto que los trabajadores de la educación son parte de éste.

Las reformas neoliberales son producto de los intereses del capital, buscan eliminar el ser consciente y político, obtener fuerza de trabajo más productiva y dócil para el capital, en donde no haya protesta sobre las condiciones laborales y cumpla mansamente su papel en el proceso productivo. Es la degradación del ser genérico que garantiza la reproducción del cretinismo social.

¿Contentos señores empresarios? El baño de sangre que exigían ha sido cumplido por sus perros de presa; ¿felices dueños de los monopolios de la comunicación? Hipócritas las plumas y voces mercenarias, ayer pedían la sangre del pueblo y hoy que corre se dan golpes de pecho; ¿satisfechos señores políticos de oficio? Sus leyes profascistas siguen cobrando víctimas en el pueblo; ¿de plácemes señores funcionarios? ¿Satisfecho señor Nuño y Osorio? Actúan como verdaderos administradores y defensores de los intereses empresariales, con el pueblo nada tienen que ver, son enemigos de clase.

Ante el terrorismo de Estado no podemos hacer eco a la "paz" a la que llaman los empresarios y políticos de oficio, para ellos representa mantener al pueblo en la esclavitud asalariada, en condiciones de miseria y asegurar la explotación. Su supuesta paz descansa sobre la sangre del pueblo.

Ante la represión y los crímenes de Estado nadie puede ser indiferente; ningún asalariado puede asumir una posición a la expectativa ante la política terrorista; ningún hijo del pueblo debe dejar de lado la condena contra todos aquellos politicastros que avalaron el Pacto por México.
¡Hermanas, hermanos, camaradas!

Las llamas de la rebeldía popular emanan de la indignación de un pueblo subyugado, éstas no pueden ser extinguidas por la falsa esperanza de la paz burguesa, la fuerza de la organización y la lucha de nuestro pueblo debe arrasar con los símbolos y mecanismos de la opresión. A la solidaridad popular no se le puede imponer el muro del deslinde apresurado que sólo ayuda a las fuerzas reaccionarias que tratan de mantener al pueblo inerme e inerte, la solidaridad del pueblo en esta lucha se debe recibir con fraternidad, magisterio democrático y pueblo somos uno solo.

Una enseñanza se confirma y reconfirma, al terrorismo de Estado y a un gobierno represivo sólo se le puede enfrentar desarrollando con mayor ahínco las acciones políticas de masas en su expresión generalizada como la autodefensa armada del pueblo. Sólo el que está de lado de los explotadores teme a la fuerza, organización y defensa de éste, desde la paz burguesa no habrá ni hay justicia para él, los oprimidos sólo nos podemos amparar a la justicia popular.

¡ANTE EL TERRORISMO DE ESTADO, LA AUTODEFENSA ARMADA DE LAS MASAS!
¡POR LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA!
¡VENCER O MORIR!
¡POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS!
¡RESUELTOS A VENCER!
¡CON LA GUERRA POPULAR!
¡EL EPR TRIUNFARÁ!

COMITÉ ESTATAL DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO POPULAR REVOLUCIONARIO
PDPR

COMANDANCIA MILITAR DE ZONA DEL EJÉRCITO POPULAR REVOLUCIONARIO
EPR

Año 52.

Chiapas, a 20 de junio de 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.

DESDE LA TEMPESTAD.

Comunicado Conjunto del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el cobarde ataque policíaco contra la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la comunidad indígena de Nochixtlán, Oaxaca.

20 de junio del 2016.

Al Pueblo de México.
A los pueblos del Mundo:

Frente el cobarde ataque represivo que sufrieron los maestros, maestras y la comunidad en Nochixtlán, Oaxaca, -con que el Estado Mexicano nos recuerda que esto es una guerra contra todos y todas-; los pueblos, naciones y tribus que integramos el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, le decimos al magisterio digno que no está solo, que sabemos que la razón y la verdad están de su lado, que la dignidad colectiva con la que habla su resistencia es inquebrantable y ésa es la principal arma de los que de abajo somos.

Repudiamos la escalada represiva con la que pretenden imponer en todo el país la reforma neoliberal capitalista a la que llaman “educativa”, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán.  Con amenazas, persecuciones, golpes, encarcelamientos injustos y ahora asesinatos se quiere doblegar la dignidad del magisterio en rebeldía.

Llamamos a nuestros pueblos y a la sociedad civil en general a estar con el magisterio que resiste en todo momento, a reconocernos en él, pues la violencia para despojarlos de garantías laborales básicas con el propósito de hacer privada la educación, es un reflejo de la violencia con la que nos están despojando a los pueblos originarios, a los pueblos campesinos y urbanos.

Quienes se regocijan en el poder decidieron que la educación, la salud, los territorios indígenas y campesinos, e incluso la paz y seguridad, son una mercancía para quien pueda pagarla, que los derechos no son derechos sino productos y servicios que se arrebatan, se despojan, se destruyen, se negocian según lo dicte el gran capital.  Y esta aberración pretenden imponerla de una manera sangrienta; asesinando y desapareciendo a nuestr@s compañer@s, enviando a prisiones de alta seguridad a nuestr@s vocer@s, haciendo de la tortura descarada la mercadotecnia gubernamental y, con ayuda de los medios de comunicación de paga, equiparando con la delincuencia a lo más valioso de la sociedad mexicana, es decir a quienes luchan, no se rinden, no se venden y no claudican.

Exigimos el cese a la represión en contra del magisterio en lucha y la liberación inmediata e incondicional de TODOS los presos políticos.

Invitamos a todos los pueblos del campo y las ciudades a estar atentos y solidarios con la lucha magisterial, a organizarnos de forma autónoma para estar informados y alertas ante esta tormenta que cae sobre todas y todos, sabiendo que una tormenta, además de tempestad y caos, también hace fértil la tierra de donde nace siempre un nuevo mundo.

Desde las montañas, campos, valles, cañadas y barrios de los pueblos, naciones y tribus originarios de México.

¡Nunca más un México Sin Nosotros!

Congreso Nacional Indígena.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

México, a 20 de junio del 2016.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 10 de septiembre de 2016

COMUNICADO CONJUNTO CNI-EZLN SOBRE LA AGRESIÓN AL PUEBLO DE ÁLVARO OBREGÓN, OAXACA

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL



A los medios de comunicación

A las organizaciones solidarias

A las organizaciones defensoras de derechos humanos

Al digno pueblo binizza de Álvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca

Hermanas y hermanos



Con rabia e indignación vemos desde nuestros pueblos, tribus, comunidades, organizaciones y barrios, como el mal gobierno se jacta de demostrar su nula vergüenza, a través de sus partidos políticos de todos los colores, mientras el mal gobierno siga agrediendo a nuestros pueblos y sus partidos políticos sigan intentando imponer la división en nuestras comunidades, nuestra palabra no se cansará de denunciar y gritar ¡Ya Basta!

El 14 de mayo pasado, con saña y de manera desvergonzada, las armas de los policías y guarda espaldas de la candidata del pan-prd Gloria Sánchez López, se atrevieron a apuntar sus armas asesinas contra el digno pueblo de Álvaro Obregón, Juchitán, hiriendo a seis compañeros que se encontraban en la asamblea, defendiendo su territorio físico y político, de los proyectos eólicos de muerte, su energía “limpia” está sucia de sangre, corrupción y muerte. Los candidatos de todos los partidos políticos, que sienten que aun siendo candidatos ya pueden beneficiarse de la impunidad que les otorga el pertenecer a la banda de criminales que mal gobierna el estado de Oaxaca y al país, cree que con balas lograran cambiar la conciencia y matar la dignidad del pueblo binizza.

La política nacional deja en evidencia cada vez más que no hay vergüenza ya en la clase política, que creen que podrán agredir, amenazar y amedrentar la digna lucha de los pueblos. Con agresiones y violencia intentar sembrar el miedo en los dignos corazones que defienden la tierra, el agua y los vientos. desde los cuatro puntos cardinales de nuestros territorios indígenas les decimos ¡No Podrán!  No podrán quitarnos la rabia que en nuestros corazones se convierten en solidaridad, No podrán arrancarnos la dignidad de luchar por defender nuestros territorios ya la vida de nuestros pueblos, No podrán amedrentar la digna lucha del pueblo binizza que honra al Congreso Nacional Indígena al ser integrante desde hace ya muchos años.

Por lo anterior, hermanas y hermanos de Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca, desde los cuatro rumbos de nuestros territorios les decimos ¡No están solas! ¡No están solos!, nos declaramos en contra de los actos que el mal gobierno de México y de Oaxaca, a través de su secuaz Saúl Vicente Vázquez, presidente municipal de Juchitán, realizan contra los derechos de autodeterminación y autonomía del pueblo de Alvaro Obregón.

Denunciamos que las cobardes agresiones, con armas de fuego del día 14 y las amenazas que continúan, son un intento por intimidar a la comunidad de Alvaro Obregón que se opone a la instalación de proyectos eólicos en su territorio, a los políticos les da coraje que no podrán obtener sus ganancias por que se instalen estos proyectos de muerte y creen que con amedrentar al pueblo lo lograrán. ¡Se equivocan!

Por todo lo anterior declaramos que:

Responsabilizamos al gobierno de Gabino Cue y de Saúl Vicente Vázquez de las agresiones que ocurrieron y siguen sucediendo contra la asamblea de la comunidad de Alvaro Obregon, Juchitan, Oaxaca.

Exigimos la investigación y el castigo de los responsables de los disparos que realizaron la policía municipal de Juchitán y los guardaespaldas de Gloria Sánchez López

Que se cancelen los proyectos eólicos que se intentan imponer en el territorio de la comunidad Alvaro Obregón.

Exigimos que Gloria Sánchez López y todos los candidatos dejen de intentar imponer su sistema de partidos a la comunidad de Alvaro Obregón.

Exigimos que se respete el legítimo derecho del pueblo Binizza de elegir a sus propias autoridades de manera autónoma.

A la comunidad de Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca les decimos, no están solos, como CNI estaremos pendientes de que estos hechos no vuelvan a ocurrir y que haremos escuchar nuestra vos desde todos los rincones de nuestro ensangrentado país.


¡Por la reconstitución integral de nuestros pueblos!

¡Nunca más un México sin nosotros!

Congreso Nacional indígena


Ejército Zapatista de Liberación Nacional


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 21 de agosto de 2015

Comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias – Liberación del Pueblo

Comunicado No.6

A todos los pueblos del Mundo.

A todos los pueblos de México


HERMANAS, HERMANOS.

Desde nuestra trinchera les damos un fraternal saludo. Hemos permanecidos callados, lo que no es sinónimo de desánimo, no es querer ignorar o no querer ver todo lo que acontece en el país; trabajamos en silencio para que los órganos de inteligencia del Estado Mexicano no puedan saber dónde estamos.

A los padres y familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a casi un año de que se cumpla el primer aniversario del peor crimen de lesa humanidad, les refrendamos nuestra solidaridad y compromiso de actuar, estamos en pie de lucha en espera del llamado del pueblo para actuar en consecuencia.

A los maestros del estado de Oaxaca les damos un fraternal y combativo saludo, desde nuestra trinchera ponemos su disposición la voluntad de accionar de manera coordinada en la lucha para contrarrestar el embate del gobierno asesino y represor que encabeza el sátrapa, ratero y vende-patria Enrique Peña Nieto para imponer la nefasta reforma educativa que conlleva la privatización de la educación en México.

El gobierno asesino, envió a Oaxaca más de 20,000 elementos de la División de Gendarmería y de la Policía Federal al estado de Oaxaca, entrenados por mercenarios franceses e israelitas para disolver la protesta social, pretenden en esa entidad poner en funcionamiento nuevas estrategias para el aniquilamiento de los opositores al sistema, con el uso de equipo sofisticado para reprimir.

Hace un año y nueve meses hicimos una declaración de guerra contra el Estado Mexicano, hoy decimos que está vigente. El Magisterio Popular de Oaxaca no está solo; si está planeando reprimir para acabar con ellos, le decimos al Estado mexicano que al hacer sus cuentas, sumen a las FAR-LP y demás movimientos que están unidos en la defensa de Oaxaca.

A todos nuestros hermanos de lucha y que todavía no se integran al movimiento, es el momento de decir no a la política fratricida del gobierno, el pueblo de Oaxaca y de México lo demandan.

¡¡Viva el pueblo de Oaxaca!!.
¡¡Viva el Magisterio Popular de Oaxaca!!.
¡¡Viva Ayotzinapa!!.
¡¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!!

Comandancia General:

Emilio, Camilo, Tlacaélel, Esperanza.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

AMLO en Oaxaca. Agosto 16 de 2015.





¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 1 de agosto de 2015

Solidaridad con los zapatistas de la Unión Campesina Autónoma de Río Grande, Oaxaca

Al Caracol Resistencia hacia un nuevo amanecer La Garrucha.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

A la Red Contra La Represión y por la Solidaridad.


Desde la Unión Campesina Indígena Autónoma de Rio grande Tututepec Oaxaca, Adherentes a La Sexta, Integrantes del Congreso Nacional Indígena y de la Red Contra La Represión y por la Solidaridad, nos pronunciamos en contra de las Agresiones Paramilitares que se han cometido por los tres niveles de gobierno en estos últimos días en territorio zapatista, llenándonos de rabia por que los malos gobiernos intentan destruir de cualquier manera el esfuerzo de Autonomía. Desde el nacimiento de las comunidades zapatistas el gobierno no ha dejado de atacar a las comunidades dando continuación a los ataques que se vuelven más frecuentes y que con sus diferentes caras intentan destruir lo que la Resistencia Zapatista a reconstruido, en este caso las agresiones paramilitares fueron el pasado 24 de junio de 2015 en contra del Caracol Resistencia Hacia Un Nuevo Amanecer La garrucha, desde aquí denunciamos las injusticias en contra de los compañeros zapatistas, difundiendo la información descrita en la denuncia en la recuperación donde vivimos, la información se tomo de la denuncia que textualmente dice : Hoy fecha 24 de junio del año 2015 en el poblado el Rosario, Municipio Autónomo de San Manuel, donde viven nuestros compañeros bases de apoyo del EZLN, a las 8:05 am de este día miércoles llegaron 28 paramilitares del ejido Pojkol del barrio Chiquinibal. Iban a bordo de 8 motocicletas y en una Nissan sin placas de circulación. De los 28 paramilitares, 8 de ellos portaban armas de fuego del calibre 22.

Ahí en el Rosario ahí viven también los 21 paramilitares y son apoyados por ese grupo de 28 paramilitares del ejido Pojkol del barrio Chikinibal que se encuentran invadiendo nuestra tierra recuperada.

A las 10:05 am llega una camioneta marca RAM color blanco sin placas de circulación, con dos personas a bordo: un ingeniero y el ranchero que se llama Guadalupe Flores que vive en la ciudad de Ocosingo Chiapas, quien era dueño del terreno antes del año 1994, se reunieron los 28 paramilitares de Pojkcol y los 21 paramilitares del Rosario junto con el ranchero y el ingeniero donde al llegar estas dos personas hicieron una reunión; después de esa reunión entre ellos empezaron a medir el terreno según que es para construir un templo y también midieron sitios para construir casas, después de eso el ranchero hizo entrega unos documentos a manos del grupo paramilitar, supuesto plano del terreno donde es recuperado.

A las 1:26 pm hicieron 10 disparos atrás de la casa de un compañero Base de apoyo intimidando a la población.

A la 1:27 pm entraron en la casa de un compañero base de apoyo 8 paramilitares de Pojkol pero no encontraron nadie en ese lugar porque el dueño de la casa ya se había retirado de su casa para evitar choques, después de 23 minutos vuelven a llegar a otra casa de otro compañero. Eran la 1:50 pm destruyeron la casa de un compañero Base de apoyo, robando todas las pertenencias así como el techo de la casa que son 12 hojas de lámina de 3.5, 2 gallinas, 4 picos, 20 blanquillos, 2 hachas, 2 celda solar, $2000 pesos en efectivo, 2 azadón, una grabadora, un rollo de manguera de 100 metros y 150 kilos de frijol. Todas esas pertenencias que era del compañero base de apoyo lo subieron en la camioneta del supuesto ingeniero y esa camioneta se fue rumbo a Pojkol, llevando toda esas pertenencias robadas a donde regresaron junto con los 28 personas del Pojkol.

Por estos hechos nosotros como autoridades de la JBG vemos muy claro que esas dos personas simulándose de que es ingeniero y el otro ex dueño del rancho, son los asesores de esos grupos paramilitares.

También nosotros estamos claros que el mal gobierno está haciendo de muchas maneras y formas cómo nos ataca, han pasado varias acciones y son los mismos paramilitares que nos han matado un toro semental donde destruyeron casas, destruyeron nuestra tienda colectiva, robaron nuestras pertenencias donde fumigaron nuestro potrero con herbicidas donde se encontraba el ganado colectivo del municipio de San Manuel, donde estuvieron disparando armas de fuego y dejando letras en la tierra que dice “territorio pojkol” y también casquillos quemados en el mes de agosto del año 2014.

Son los mismos paramilitares que llegaron el día 10 de mayo de este año 2015 donde uno de ellos de nombre Andrés le disparó una niña Base de apoyo.

Sabemos que los malos gobiernos intentan apagar cualquier resistencia digna que se interpongan a los planes del capitalismo, como pasa con las resistencias a lo largo del país y que utilizaran cualquier estrategia para tratar de destruir lo que se construye desde abajo y a la izquierda, lo que destruye la explotación, el desprecio, el despojo y la represión, por eso compañeros desde este espacio les decimos:

¡¡¡NO ESTAN SOLOS!!!
¡¡¡VIVAN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ZAPATISTAS!!!
¡¡¡ALTO A LOS ATAQUES ENCONTRA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!!

¡¡¡VIVA EL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL!!!

Unión Campesina Indígena Autónoma de Rio grande.


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

miércoles, 13 de mayo de 2015

Misioneras de Oaxaca, “de la Teología de la Liberación al compromiso político”.Mujeres de la esperanza.

Este viernes 8 de Mayo un grupo de organizaciones, agentes de pastoral y sacerdotes, entregaron un reconocimiento a mujeres misioneras que han dedicado su vida, por casi cuarenta años, al trabajo comunitario. La historia contemporánea de Oaxaca no se podría entender sin el trabajo comprometido de estas misioneras. A continuación el homenaje por parte de Ana María García Arreola, a nombre de EDUCA A.C.


Mujeres de la esperanza

Como un homenaje a mis compañeras, maestras, hermanas, a todas las presentes y las que se encuentran en otro lugar del cosmos. Gracias. Ana María García Arreola

El camino de la esperanza

La opción preferencial por los pobres fue promovida en la Diócesis de Antequera Oaxaca durante los años ochentas y noventas del siglo pasado. Se hizo realidad a través de líneas de trabajo pastoral como la indígenas y campesina, la promoción de la salud, la organización comunitaria, las cooperativas, la agricultura, la catequesis desde la realidad, la pastoral juvenil entre otras que con el paso del tiempo dieron origen a organizaciones como PROSA, ORAB, los centros de derechos humanos, la organización MICHIZA, el Centro Guadalupano y EDUCA por citar algunos. La historia diocesana ha sido cambiante después del retiro de Don Bartolomé Carrasco, han cambiado las opciones de trabajo pastoral y la mayoría de estos procesos han seguido adelante en el sector de la sociedad civil.

En estos procesos y en las diferentes parroquias de las regiones del estado las misioneras han estado presentes, su aporte ha sido fundamental para hacer una iglesia viva, con el pueblo, con la gente. Originarias de otros estados de la república la mayoría de ellas se han quedado para seguir evangelizando, su proceso de reflexión originó que algunas de ellas dejaran su congregación, otras permanecen, colaboran en parroquias o en proyectos alternativos. Pero sin duda alguna su fe y compromiso sigue adelante. Han enfrentado las contradicciones de la iglesia católica, las prácticas de exclusión de las mujeres como sujetas derechos. A pesar de esto siempre han estado del lado de la gente sencilla, de las mujeres, de las y los campesinos, en colonias populares en una labor de denuncia y ejerciendo su ciudadanía, aún sabiendo que la labor de las mujeres al interior de la iglesia y de la sociedad no ha sido reconocida y valorada lo suficiente.

Hoy hacemos un reconocimiento público a la labor de las misioneras. Estos testimonios son una rebelión pacifica, son una forma de denuncia para generar el reconocimiento público de las labores y aportes en toda la sociedad. No dejamos de reconocer los avances que se han logrado, pero es necesaria mayor claridad no solo en el discurso sino en los hechos. Es necesario superar el imaginario social de que la naturaleza femenina es inferior que la masculina ( con las tremendas las consecuencias que esto ha en la cultura, en la vida social, y en la vida de la iglesia).

Estos testimonios de vida, estas historias de vida, nos trasladan a imágenes cotidianas de mujeres trabajando, sonriendo, llorando, festejando, acompañando, animando, denunciando, exigiendo. Es en estos verbos donde se ha tejido la esperanza, no sin dificultades. Cada una de las misioneras tiene una historia personal, cada una llego a Oaxaca por diferentes razones, pero en ese proceso han ido tejiendo una red de solidaridad entre ellas mismas, también con personas, comunidades, organizaciones, ahí también nace la esperanza.



Es momento de reconocer, de celebrar la esperanza.

Hoy en tiempos tan convulsos, difíciles, turbios, donde el individualismo, el miedo, la violencia, la ambición y la acumulación pretenden también despojarnos de esa esperanza, por eso queremos celebrar.

En el marco de este reconocimiento para las misioneras, se hace necesaria la reflexión para todos y todas desde nuestra práctica, pues solo de esta manera podemos preguntarnos y generar nuevos aprendizajes, como dice Ivone Gebara “crecer en humanidad y en el compromiso del amor a sí misma y al prójimo es lo que motiva las luchas y producción teológica de las mujeres. Pensar la vida a partir de lo cotidiano, de las heridas de nuestros cuerpos, de las situaciones vergonzosas que hemos sido obligadas a soportar, hace de nuestra teología en primer lugar, no un acto de reflexión teórica sobre Dios y el mundo, sino una expresión de las historias concretas y los sufrimientos que vivimos en el día a día. La hace igualmente expresión de la fuerza vital que mantiene y hace crecer la vida”.

Estas mujeres han trabajado por años en el ejercicio y exigencia de derechos, derecho a la alimentación, derecho a la salud, al agua, al territorio, a un medio ambiente sano. El derecho a las lenguas originarias, a la cultura, a la educación, el derecho a la participación, el derecho a votar y decidir. El derecho a la justicia, el derecho a soñar y el derecho a amar. Es necesario que la comunidad celebre este aporte en la construcción de un mundo mejor, a partir de su profunda espiritualidad.

Ivone la teóloga brasileña, nos comparte su mensaje y nos sirva para la vida: la lucha de las mujeres hoy es una expresión de la historia de las rebeliones de la humanidad en favor de la justicia y del amor en las relaciones humanas. Hoy el amor tiene que ser intenso, el respeto a todos los seres es una obligación, la búsqueda de la justicia una luz, y la felicidad posible es un derecho inalienable para todos los seres.

Que así sea y larga vida para las misioneras. Gracias a nombre de todo el equipo EDUCA.



¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

lunes, 25 de marzo de 2013

Represion contra la Comunidad Autónoma UCIDEBACC de Pinotepa Nacional


Por este medio la Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades U.CI.DE.BA.C.C., y la Comunidad Autónoma UCIDEBACC

 I N F O R M A

A la opinión pública municipal, estatal y nacional; A l@s  compañer@s de los diferentes colectivos, organizaciones sociales, frentes y comités de lucha, a nuestr@s herman@s de lucha; desde ésta nuestra comunidad autónoma les informamos de los hechos represivos y violentos de los que estamos siendo objeto por parte de las diferentes corporaciones policiacas y militares desde hace aproximadamente dos meses que es cuando se intensifico nuevamente la agresión en nuestra contra, iniciando con una primera incursión de la policía municipal y judicial los cuales cortaron cartucho a compañeras y niños que dieron alcance a sus patrullas para pedir una explicación del porqué de sus actos; Desde nuestros inicios hemos sido incesantemente asechados y reprimidos por el Estado, todo por el simple hecho de representar un problema para éste por la organización, la concientización y la defensa de los derechos de nuestros pueblos, más de una docena de compañeros han sido detenidos y torturados injustamente por los distintos gobiernos llámense priistas, panistas o perredistas sin excepción; Hoy a medida que avanzamos en la construcción de este proyecto autónomo, ellos pretenden frenar nuestro trabajo reprimiéndonos, encarcelándonos y desapareciéndonos; El pasado Viernes 22 de Marzo es sitiada nuestra comunidad por elementos de la policía estatal, municipal, judicial y el ejército mexicano pertenecientes al 47 batallón de infantería, en un acto de repudio la comunidad organizada logro replegarlos y que finalmente salieran de nuestro territorio, sin embargo hasta este momento siguen manteniéndose a los alrededores en actitud hostigante; por lo que apelamos a la solidaridad de tod@s ustedes ya que estamos plenamente convencidos que la única forma de defensa que tiene el pueblo organizado es mediante la solidaridad y las manifestaciones de rechazo y repudio en contra de estos actos intimidantes por parte del Estado.

La solidaridad representa en este momento para nuestra comunidad nuestra única arma de autodefensa; tememos por la vida de todos los niños, mujeres y habitantes en general de nuestra comunidad cuyo único delito es engendrar este proyecto autónomo, en el cual se trabaja día a día en nuestra comunidad, con la creación de nuestras escuelas (preescolar, primaria y secundaria) con las que garantizamos una comunidad educada y analítica, un sistema de seguridad alternativo (policía comunitaria) emanado de la voluntad popular, un sistema de salud y trabajo que vincula a la comunidad en su entorno social, haciéndola consciente y autogestiva; una nueva forma de organización y de poder que genere espacios diferentes e independientes a las instituciones dominantes, y que al igual que en nuestra comunidad, cada vez se ven más surgir, como espacios de lucha y resistencia en todo el país y porque no decirlo del mundo entero.

Convencidos estamos que ello es la principal razón por la que el Estado y sus instituciones obsoletas han visto en nosotros el principal enemigo a vencer, por el temor de que esta conciencia colectiva influya en los demás pueblos, lo que aminora en gran medida su poder; Sin embargo ello no nos espanta y seguiremos trabajando en la construcción de este proyecto que genera vida, que rompe las cadenas del miedo y la indiferencia, haciendo evidente la ineficacia de las instituciones del Estado.

Por tal motivo responsabilizamos a los gobiernos municipal (Carlos Sarabia), estatal (Gabino Cué) y Federal de cualquier hecho violento que se origine en esta comunidad, de la vida y la integridad física de todos los habitantes de esta comunidad y de los compañeros que se encuentran al frente de las diferentes comisiones de trabajo, ya que hasta estos momentos se continua con operativos ilegales de revisión a los alrededores de nuestra comunidad, se continua con la presencia policía y militar a las afueras de nuestra comunidad.

Comunidad Autónoma UCIDEBACC, Pinotepa Nacional, Oaxaca 24 de Marzo del 2013


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

viernes, 30 de noviembre de 2012

Comunicado de las FARP


Al pueblo de México:
Al pueblo de Oaxaca:
Compañeras y compañeros:

Con los recientes sucesos en el estado, se abre la coyuntura electoral para elegir a diputados locales y presidentes municipales en el mes de julio del 2013. Las “fuerzas vivas” de los grupos de poder que compiten por dichos espacios, han iniciado la disputa por el control, recuperación o mantenimiento de sus feudos.

De tal manera que los recientes hechos de violencia suscitados en el municipio de Mitla y San Mateo del Mar; son solo una demostración de lo que le depara al estado en los días subsecuentes. Los hechos de violencia desbordada son solo un reflejo de la lucha por el poder político que ha iniciado.

Los grupos de poder estatal y sus apéndices que son los cacicazgos locales, harán uso de toda clase de recursos legales e ilegales para conquistar, arrebatar o mantener sus privilegios.

En ese tenor, el movimiento democrático magisterial está siendo objeto de una embestida mediática, política y represiva; cuyo objetivo final es restarle credibilidad ante la sociedad, mermar su fuerza político-social e ir preparando las condiciones para su eventual debilitamiento.

La Sección 59 fue creada exprofeso, como “cabeza de playa política” para golpear en alianza con grupos locales y cacicazgos retrógrados con negra trayectoria; al mismo tiempo que se atiza a la opinión pública a través de los personeros y plumas compradas para crear una opinión desfavorable al movimiento.

La estrategia de incitar primero y después volcar a padres de familia, autoridades municipales y comunitarias en contra del magisterio; forma parte de un elaborado plan para mermar la capacidad de este movimiento social y sectorial.

A lo anterior, contribuye en demasía la sección 22 y su dirigencia al dejar de lado el trabajo de base y existir la falta de acercamiento con las comunidades rurales y urbanas. Perdiendo ese enlace tan esencial entre el movimiento y el tejido social popular.

No hay mejor antídoto contra esta peligrosa embestida que estrechar los lazos con el pueblo; si esto se da, al gobierno y a sus personeros les será difícil debilitar o infringir una derrota.

Se debe tomar en cuenta que; tanto a diodoristas, gabinistas, ulisistas, muratistas y demás; algo que los une, por encima de sus diferencias no antagónicas e intereses de grupo, es su aversión a la Sección 22 y el movimiento social y popular. Ultimadamente, pertenecen a una sola clase social y por lo tanto se deben a ella.

En cambio, el movimiento ha desestimado, abandonado y ninguneado el trato y su relación con el pueblo; ese es el error más grave de la Sección 22 y su dirigencia, permitir que la Sección 59 utilice al pueblo y su hartazgo; para volcarlo en algunas regiones en contra del movimiento social y magisterial, cuando históricamente había sido al contrario. En definitiva, hay que construir conjuntamente con el pueblo el modelo educativo que queremos para educar a la infancia y juventud oaxaqueña.

Sin embargo, esta coyuntura permite tomar en serio el papel que les toca jugar e iniciar por tomar las medidas necesarias que permitan contrarrestar la ofensiva que se ha desatado en su contra. De otra manera, existe un riesgo real de resquebrajamiento paulatino de la fuerza que representa. Veamos el ejemplo del SME y estaremos palpando en su justa dimensión los riesgos latentes que esto significa.

En síntesis, se debe ubicar en su real contexto el peligro en ciernes con los huecos abiertos por la Sección 59. Se debe analizar con suma atención las regiones en que se han establecido para operar sus planes desestabilizadores. No es casual que escojan el corredor que abarca desde San Pedro Totolapa hasta Mitla, pasando por San Dionisio Ocotepec y Matatlán. Mediante acuerdos tenebrosos y cupulares logran el respaldo de los grupos caciquiles y paramilitares para apuntalar esa zona de influencia haciendo uso del terror, la amenaza y la coerción. De la misma manera, El Tule, Animas Trujano y Santa María Coyotepec entre otros; destacan por ser bastiones históricos de los cacicazgos priistas más rancios y conservadores; ante lo cual, facilita la manipulación política y mediática para usar a ciudadanos de estas comunidades como esquiroles a fin contener los esfuerzos organizativos del movimiento social.

En fin, confiamos en que las corrientes, grupos y liderazgos magisteriales y sociales, sepan dar una lectura adecuada a estos acontecimientos; para que en el ajedrez político se tenga la capacidad de sortear esta ofensiva política, mediática y represora; con propuestas, tareas y actividades acordes a la nueva coyuntura que se abre para el movimiento social.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca; a 29 de noviembre de 2012.

¡Por la revolución socialista y la liberación nacional!
¡La lucha popular revolucionaria!

¡Patria libre!
¡Y socialista!

Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo
FARP


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

sábado, 17 de noviembre de 2012

Comunicado de la Comisión de los desplazados de San Juan Copala


A los medios de comunicación
A la opinión pública nacional e internacional
A las organizaciones de derechos humanos y sociales
A los pueblos en resistencia, indígenas de México y del mundo quienes aún escuchan nuestro dolor…

“La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”
Eduardo Galeano


Nosotras las familias de desplazados del pueblo Triqui, mujeres, hombres y ancianos, niñas, niños, huérfanas y huérfanos, familias lastimadas por la codicia, el poder, el desprecio, por la ignorancia, así como la miseria de los gobiernos y sus migajas con las que buscan ocultar sus infamias, calumnias, por quienes ven en nuestra necesidad, en nuestra desesperación un lucro, la justicia que reclamamos y que no llega pero que buscaremos hasta estar de retornos en nuestras casas, exigiendo que los asesinos de Betty y Jyri Jaakkola, como de nuestras familias, estén en las cárceles y poder así regresar a honrar a nuestros muertos y vivir en paz como lo anhelamos todos los Triquis que se han marchado.

Decirles que las mentiras que justifican el desprestigio nos han llevado a la muerte de muchas hermanas y hermanos, sin saber de dónde llega la orden para arrebatarnos la vida de nuestros esposos, de nuestros hijos y padres, tiñendo de color de la sangre nuestros pueblos, engendrando dolor y rabia. Esto hace que exista un prejuicio sobre quiénes somos, nuestra cultura, nuestra historia y lo que representamos para este país, el México que se nos arrebató desde más de 520 años de colonialismo y muerte, siendo hoy nuevamente codiciado el territorio de nuestros pueblos por los capitales trasnacionales, empresas eólicas europeas, mineras canadienses y los intermediarios de los malos gobiernos.

Nosotras y nosotros regresaremos como familias desplazadas al Palacio de Gobierno de Oaxaca porque el gobierno busca decir que con dinero se pueden reparar los daños ocasionados a nuestras familias! ¡Pero no es cierto! Vivimos en el exilio y vemos que nada cambia, no existe el mínimos interés de que las cosas se resuelvan, nos arrebataron nuestra forma de vida, nuestras tierras, nuestras casas y el destino del que somos dueños, se nos ha buscado sistemáticamente reprimir mediante el aislamiento, arrinconándonos en algún lugar de esta patria para que nadie nos mire o vea, para que se les olvide que estamos aquí, que existimos y que demandamos justicia.

Por lo que nos manifestamos pidiendo que se cumplan las demandas ante la CIDH, entre las que se destacan salud, trabajo, seguridad, tratos dignos y justos, educación para nuestros hijos, atención psicológica y con todo lo que implica cada uno de estas obligaciones que hasta hoy el estado nos ha negado, favoreciendo solo a la organizaciones y paramilitares que viven en san Juan Copala.

Reafirmamos que en Oaxaca no existe un gobierno, si no muchos intereses de la clase política y de los grupos de poder. Vemos como el Secretario General de Gobierno por su parte solo le interesa aparentar que existe gobernabilidad, empeñando su palabra tan desgastada y poco seria. Por lo que manifestamos que no existe nadie más que nos represente de los desplazados que no sea alguien que nosotros decidamos. Desconocemos totalmente la comisión anterior integrada por Reyna Martínez Flores y Marcos Albino Ortiz que con acuerdos del gobierno lucró con nuestra desesperación y tragedia.

Exigimos una mesa directa con la gubernatura que responda a nuestras peticiones. La paz no llegara con el deseo ni la buena voluntad del gobierno que representa Gabino Cué, se requieren compromisos que cumplan por la detención de los asesinos de nuestros esposos, hijos, hermanos, padres y mujeres de nuestro pueblo.

Al Pueblo de Oaxaca le pedimos su comprensión. Somos mujeres y madres que hoy justo con nuestros pueblos demandamos un alto a la demagogia y a la simulación de este gobierno, queremos estar en nuestra tierra, por lo que les hacemos un llamado, los invitamos a que se sumen a nuestra demanda, para lograr la justicia tan anhelada, no más violencia en Copala ni en la región triqui.


Hacemos responsable de cualquier agresión e intimidaciones al gobierno de Oaxaca!

Demandamos se detenga a los asesinos de Betty y Jyri que viven en San Juan Copala!

Cárcel para los asesinos de Timoteo y Cleriberta!!!

Justicia para todas y todos los desplazados!!!


Comisión de los desplazados de San Juan Copala


¡TODO EL PODER AL PUEBLO!