A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A las organizaciones de Derechos Humanos,
A los medios de comunicación, nacionales y extranjeros:
El gobierno federal persiste en su cerrazón ante las demandas de la sociedad mexicana y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), para resolver de fondo la incapacidad manifiesta y declarada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el caos eléctrico en la zona de atención de Luz y Fuerza del Centro (LyFC)
1.- Al parecer, es Javier Lozano Alarcón quien está colocando obstáculos para impedir que nuestra Organización Sindical llegue a una solución política con la Secretaria de gobernación (SEGOB), según lo podemos desprender de la conferencia de prensa que otorgó, al asistir a un evento de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores.
En dicha conferencia Lozano Alarcón insiste en acusar a nuestro Sindicato de sabotaje, sin aportar una sola prueba de su dicho, como es su ya añeja costumbre, al señalar que “Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) han incurrido en actos de sabotaje al cometer interrupciones intencionales del suministro de energía eléctrica, lo cual está documentado y eso es un delito federal que tiene consecuencias graves". Deberíamos recordarle a este abogado patronal, que quien acusa tiene la carga de la prueba, pero persiste en su necia actitud de acusar impunemente, sin demostrar una sola de sus afirmaciones.
A continuación, Lozano con una declaración involuntaria, insistió en que "no hay diálogo que valga, que pretenda soslayar y avalar actos ilícitos que no sólo son condenables o sabotaje con daños a propiedad ajena". Solo imaginemos lo que podrían decirle los cientos de miles de usuarios domésticos, comerciales e industriales, de la zona central del país, a los que se les está afectando en su patrimonio y en su vida cotidiana, a partir del grave caos eléctrico provocado por el decreto de extinción de LyFC, ¿eso no se llama sabotaje con daños a propiedad ajena, Sr. Lozano? Ello en términos leguleyos se le llama, que “A confesión de parte, relevo de pruebas”, uno se podría preguntar, ¿habrá alguien, quien detenga a este señor?, ¿alguno de los poderes, ya sea el legislativo o el judicial, lo investigará y llamará a cuentas? Mientras tanto, Lozano continúa actuando con completa impunidad hasta ahora, aunque la justicia siempre llega, tarde pero llega.
Por lo demás, sería conveniente que este abogado fuera reubicado en el gabinete del Sr. Calderón Hinojosa, pues haría una mejor labor como director de la Secretaría de Seguridad Publica o bien del CISEN, y así no se desperdiciaría su verdadera vocación de perseguidor policiaco, de espía político y de golpeador sindical. Claro, nosotros no estamos para aconsejar nada a este respecto.
2.- Por otra parte, al referirse al pago del aguinaldo y fondo de ahorro a los trabajadores de LyFC, Lozano Alarcón señala que se hará “siempre y cuando se sustente este acto jurídicamente.” A este abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, le tenemos que recordar lo que expresamente indica la Ley Federal del Trabajo, en su “Artículo 87.- Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.
Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.”
No sabemos si lo anterior está suficientemente claro, o tendremos que recurrir al consabido método de las naranjas y manzanas para explicárselo al abogado Lozano, nosotros no tenemos problemas en hacerlo, aunque nos abstendremos de ello, a petición de un buen grupo de abogados de la Escuela de la cual egresó el Sr. Lozano, avergonzados de las continuas pifias del distinguido miembro del gabinete calderonista.
En síntesis, bien haría el Sr. Lozano en cumplir con sus obligaciones constitucionales, para mantener el equilibrio entre los factores de la producción, así como velar para que se cumpla la Ley Federal del Trabajo e impedir que los trabajadores de las empresas contratistas al servicio de la CFE laboren en condiciones infrahumanas, sin condiciones de seguridad e higiene, sin contrato colectivo y sin sindicatos, y no inclinarse impúdicamente ante sus amos de la patronal.
Entre tanto, nuestro Sindicato seguirá caminando por la senda que nos indica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lozano y adláteres, continuaran enredándose más y más en el lodazal de la ilegalidad e inconstitucionalidad.
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 22 de enero de 2010
FERNANDO AMEZCUA CASTILLO
Secretario del Exterior
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Bienvenid@. Te invito a escuchar esta cancion antes de leer las notas o mientras lo haces.
viernes, 22 de enero de 2010
Boletín del SME
Publicado por Hugo en 22:25 0 comentarios
Etiquetas: SME
domingo, 17 de enero de 2010
Continúan las intimidaciones y amenazas al equipo de TADECO
COMUNICADO URGENTE SOBRE NUEVAS INTIMIDACIONES Y AMENAZAS A MIEMBROS DE NUESTRA ASOCIACION
A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
A NUESTROS HERMANOS ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
A LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES
Por este medio denunciamos e informamos a ustedes que desde el día 27 de diciembre del 2009, que denunciamos públicamente una serie de amenazas, buscando intimidar a los miembros de nuestra organización para que desistamos de nuestra lucha diaria por la vida, la libertad, la justicia y los derechos humanos, se han sucedido nuevos actos de intimidación y amenazas, que consideramos son parte de la estrategia que los malos gobiernos, los caciques y ricos capitalistas están ejecutando en contra nuestra, por ver en nuestro modesto trabajo una amenaza para sus intereses. Los actos recientes son los siguientes:
a).- Durante los días que van de este mes de enero del 2010, nos hemos percatado que al salir de nuestra oficina, a bordo de nuestro vehículo, somos seguidos y observados durante todo nuestro trayecto por personas desconocidas, trasladándose en automóviles que no pertenecen a los que poseen nuestros vecinos, siendo el que hemos notado con mayor frecuencia, un taxi de la marca VW de modelo antiguo y con la pintura muy maltratada del cual aun no ha sido posible copiar las placas de circulación.
b).- El pasado sábado 09 de este mes, mientras esperábamos el regreso de nuestro compañero Ismael Refugio Chamú, quién había salido con otros compañeros a realizar trabajo de campo en las comunidades de la Sierra Norte, aproximadamente a las 12 de la noche, escuchamos el sonar de una patrulla en la entrada de nuestra oficina y creyendo que nuestro compañero podría estar en problemas, salimos a la puerta, abordándonos dos policías municipales quienes se identificaron como el Policía Primero Mateo de Jesús Casimiro y Rafael García Romero, quienes abordaban la unidad número 08, preguntaron si estábamos bien, al responder que si, nos explicaron que se encontraban haciendo su recorrido de rutina cuando al pasar cerca a nuestro domicilio, encontraron algunos jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, y comentan que mientras los inspeccionaban, un policía se percató que había una persona oculta en un árbol que se encuentra frente a nuestra oficina y que observaba con mucha insistencia al interior de la misma, este hecho llamó mucho la atención del agente e intentó acercarse a esta persona quien al sentirse descubierta inmediatamente se dio a la fuga corriendo hacia la calle próxima donde abordó un taxi que pasaba en ese momento y que bien podría ser su cómplice, agregan los policías que intentaron darle alcance pero les fue imposible.
c).- El lunes 11 del mismo mes, la compañera Elizabeth Pineda Huerta, recibió un mensaje instantáneo vía messenger, de un remitente desconocido que solo dijo llamarse Javier, preguntándole de manera insistente por sus datos personales, como su domicilio, ocupación y número de teléfono, al no darle dicha información, esta persona marca al teléfono celular de nuestra compañera (sin que ella se lo haya dado) y le pide (vía messenger) que lo agregue a su lista de contactos, pero Elizabeth le hizo notar que su número aparecía como privado y por lo tanto no podía ser registrado, a lo que esta persona respondió que ese era un problema que no había podido corregir de su teléfono, que lo disculpara por el error, pero que se podía comunicar con el al siguiente número: 7471281212. Esto nos hace sospechar que pudiera tratarse de la mismas personas que robaron el teléfono celular de nuestra compañera Miriam Altamirano Carmona desde el cual ya denunciamos hemos sido víctimas de numerosas amenazas. Revisamos su perfil y pudimos observar algunos datos que nos reservamos para aportarlos a la investigación correspondiente. Esto refuerza nuestra preocupación acerca del hecho de que estamos siendo intervenidos en nuestros correos y página electrónicos y que están siendo manipulados de manera cibernética.
d).- El día viernes 15 por la tarde, nuestra compañera Miriam Altamirano, encargada de nuestro Módulo de Información Cultura y Denuncia, ubicado en la Plaza Cívica, mientras atendía a una persona que se acercó a comprar algunos videos y quién tardó mucho tiempo haciendo una gran cantidad de preguntas respecto al material que ahí exhibimos, se percató de una persona que se encontraba en notorio estado de ebriedad y que se retiraba del lugar con el celular de nuestra compañera en la mano, al interceptarlo dijo haberlo rescatado de una persona que en complicidad de aquél que se hallaba preguntando por los videos, aprovechando la distracción, tomó el celular de la bolsa de mano de nuestra compañera, a lo que al escuchar la acusación comenzaron un enfrentamiento en el cual intervino un conocido vendedor de globos del cual solo sabemos se llama Marcos y que de manera sospechosa se encontraba en ese momento en el lugar (obstruyendo la visibilidad con sus globos); al poco tiempo llegaron dos policías municipales que se identificaron como el Comandante Bernardo Cabrera y José Luis Pacheco, quienes evitaron la riña y tomaron los datos de la persona alcoholizada que dijo llamarse Juan Carlos Díaz Nájera. Este episodio nos hace pensar que todo este circo, efectivamente fue creado con la finalidad de montar una provocación y que las tres personas que en el intervinieron participaron en complicidad para lograrlo y es por eso que utilizaron la riña para lograr escapar al sentirse descubiertos.
e).- El mismo día 15 por la noche, el compañero Javier Monroy recibió una llamada telefónica de un número desconocido y al responderla escuchó la voz de una persona que le señalaba que tenía una llamada perdida de su número celular; después de un intercambio de preguntas sobre la identidad de cada quien, resultó que el Dr. Bertoldo Martínez Cruz, compañero y conocido luchador social, era quien estaba del otro lado de la línea. A ambos les sorprendió la situación pues ni Javier Monroy conocía tal número de teléfono y menos lo había marcado y Bertoldo Martínez Cruz, tiene apenas unos días con tal número de celular y pocas son las personas que lo conocen. En ese momento, el compañero Javier aprovechó para mencionarle el asunto de las amenazas de las que somos objeto y aclararle que él no le había marcado porque efectivamente no tenía su número.
f).- Cabe señalar aquí que además estamos siendo objeto de una marcada negligencia por parte del agente del ministerio público Javier Gallegos Nava, que ha hecho todo lo posible por retrasar las actuaciones en nuestra denuncia presentada el pasado 28 de diciembre del 2009.
Manifestamos también nuestra preocupación por la detención del señor Jacinto Millán Barrera, del cual se desconoce aún su paradero y estado de salud, cabe mencionar que Jacinto Millán es originario de Las Humedades, municipio de Petatlán y fue detenido mientras transitaba en una cuatrimoto verde en un camino que conduce a El Camalote, del mismo municipio, por presuntos elementos de la Marina, lo que hace evidente el constante asedio del que son víctimas los habitantes de las comunidades de la sierra, cuyo único delito es defender sus derechos fundamentales. Manifestamos públicamente nuestra preocupación por la seguridad de los habitantes de las comunidades de La Morena, en el mismo municipio de Petatlán y del Puerto de Las Ollas del municipio de Coyuca de Catalán, que se encuentran ubicadas en esa microrregión
Como ya lo hemos dicho, seguimos en espera de la respuesta del C.Gobernador del Estado, Zeferino Torreblanca Galindo, acerca de la audiencia pública con carácter resolutivo que le hemos solicitado, para que en su calidad de Jefe del Poder Ejecutivo, asuma su responsabilidad y resuelva los asuntos que le hemos venido planteando y agregamos a estas demandas, nuestra exigencia de que sea garantizada nuestra seguridad y nuestros derechos humanos. Esta solicitud fue entregada el día 10 de diciembre, y contrariando a lo dispuesto por el artículo 8º Constitucional, aún no hemos recibido respuesta de su parte.
Reiteramos que en la Otra Campaña hemos dicho que si nos tocan a uno, nos tocan a todos. No sabemos quienes nos están atacando, pero por lo visto tienen acceso a tecnología de punta, tienen al Estado de su parte y pueden hacer efectivas sus amenazas. Alertamos a las organizaciones sociales que se está ensayando en nuestra contra nuevas formas de represión e intimidación y esperamos poder superarlas con su apoyo y solidaridad. Nos defenderemos dignamente con todo lo que legal y humanamente esté a nuestro alcance. Nos sentimos seguros porque tenemos razón en lo que hacemos, porque luchamos por la vida y por los derechos humanos, porque sabemos que no quedaremos solos ante esta agresión, estamos tomando las medidas de seguridad y protección necesarias.
Hemos retomado nuestra actividad de campo y estamos cumpliendo con las comunidades, organizaciones y compañeros con los que tenemos compromisos de trabajo. Esperamos estar en condiciones para presentar el plan de trabajo de los módulos de desarrollo comunitario para este año y poderlo instrumentar sin presiones ni amenazas.
Exigimos a las autoridades gubernamentales el cese inmediato de estas intimidaciones y amenazas y las hacemos responsables de nuestra integridad física y moral, solicitamos el otorgamiento inmediato de medidas cautelares para los miembros y colaboradores de nuestra asociación y que se realice lo necesario para presentar y castigar a los responsables de esta agresión. Reiteramos al gobernador nuestra urgente petición de la audiencia solicitada y que se resuelvan los casos que están detrás de estas amenazas a nuestra asociación.
Llamamos a las organizaciones sociales y organismos civiles a respaldar nuestras demandas y solicitamos su apoyo y solidaridad fraterna. A los ciudadanos en general para que nos apoye y respalde.
¡Por la vida, la libertad, la justicia y los derechos ciudadanos!
¡Por un desarrollo comunitario autogestivo y democrático en Guerrero!
Porque Guerrero tiene historia:
¡Por los caminos del Sur, la Otra campaña Va!
Atentamente:
El equipo del Taller de Desarrollo Comunitario A.C.
Chilpancingo, Guerrero, a 16 enero de 2010
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 19:38 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Guerrero, Represion, TADECO
Hostigamiento a camaradas del TADECO
México DF, al 16 de enero de 2010
ACCION URGENTE
TEMOR POR LA VIDA, INTEGRIDAD Y SEGURIDAD DE Miriam Altamirano Carmona, Isabel Rosales Juárez, Virginia Betzhaida González Deloya, Ismael Refugio Chamú y Francisco Javier Monroy Hernández miembros del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco)
El Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad A. C. (CCTI) pide su intervención urgente ante las amenazas en contra de del equipo del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco).
HECHOS
Entre el día 25 y hasta el día domingo 27 de diciembre del 2009, miembros del Tadeco habían recibido 7 mensajes de teléfono celular con nuevas intimidaciones y amenazas a miembros de esa asociación.
El pasado sábado 19 de este mismo mes, le fue sustraído el teléfono celular número 7471218348 a Miriam Altamirano Carmona, responsable del Módulo de información, cultura y denuncia que tienen instalado en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac en Chilpancingo, Gro. Desde entonces este teléfono ha estado siendo usado por desconocidos para amedrentar y amenazar.
El día viernes 25 a las 8:30 de la noche, Isabel Rosales Juárez recibió en su celular el siguiente mensaje de un número “privado”: “Cuídense, las tenemos bien vigiladas”; mas tarde, el sábado 26 a las 00:25 recibió del número del celular robado, este otro: “Cuídate porque un día de éstos a ti también te van a andar buscando” en clara alusión a la lucha por la presentación de los desaparecidos. El 26 de Diciembre Javier Monroy recibió en su celular, este otro mensaje del mismo celular robado: “Te vamos a dar en la persona que mas te podría doler y nos referimos a la del centro”.
El domingo 27 a la 1:02 de la tarde, nuevamente Isabel Rosales recibió en su celular otro mensaje del número 7471273106: “Olles hija de puta lla se tus pasos, un dia de estos bas a formar parte del mural de desaparecidos ok. Att la familia ok.” A las 5:03 de la tarde de ese mismo domingo, Javier Monroy recibió este mensaje mientras se encontraba con Isabel Rosales y con Miriam Altamirano Carmona en su Módulo de la Plaza Cívica: ”Q facil seria yevarnos en estos momentos a la de pantalón negro y sueter café (Isabel Rosales). Te importaria?”. En ese momento Isabel se encontraba haciendo un recorrido entre nuestro módulo y la avenida Guerrero esquina con Amado Nervo, a un costado del paso a desnivel y Javier Monroy se encontraba en el Casino del Estudiante. Obviamente los estaban vigilando.
Mas tarde, el mismo domingo 27, a las 8:35 de la noche, Javier Monroy recibió un mensaje más del celular 7471400640, (que es el celular que porta Isabel Rosales).
Nuevamente “Te vamos a dar en la persona que más te podría doler y nos referimos a la dl centro” y a las 9:25 otro mas del celular robado: “Q grande es la ciencia d ahora. Poder mandar mensajs d un tel q noes tuyo y sin usar su chip tal y como te mand l mnsaje anterior”, en una clara alusión al hecho de haber utilizado el número del celular de Isabel Rosales para enviar este mensaje.
Anteriormente se hizo del conocimiento público en el mes de junio de 2009, que Javier Monroy recibió amenazas de muerte a través de una llamada telefónica, que en principio parecía una extorsión mas de las muchas que padecen los ciudadanos, pero que resultó ir acompañada de advertencias relacionadas con su trabajo en defensa de los derechos humanos y de una detallada relación de sus actividades durante esos días que denotaba una minuciosa vigilancia. En diversos espacios Tadeco ha denunciado la permanente vigilancia de que es objeto el módulo en la plaza cívica y sus oficinas por gente extraña y agentes gubernamentales.
Monroy Hernández denunció estas amenazas el pasado 28 de diciembre realizando la denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ante
el Ministerio Público, la cual quedó bajo el número de averiguación DGCAP/1141/2009.
El domingo 10 de enero el coordinador del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández denunció públicamente que a una semana de que hicieron la denuncia ante el Ministerio Público por las diversas amenazas que recibieron en su contra, las autoridades investigadoras no han dado seguimiento del caso
ANTECEDENTES
Desde la desaparición de Jorge Gabriel Cerón Silva el 14 de marzo del 2007, el Taller de Desarrollo Comunitario se ha involucrado en la denuncia y seguimiento de casos relacionados con secuestro, desaparición y asesinato en el estado de Guerrero.
Esta defensa de los derechos humanos los ha llevado a impulsar la creación de un Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados.
Y continúan trabajando por los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y han hecho causa común con personas de diversas comunidades de la entidad, especialmente con la familia del campesino ecologista Javier Torres Cruz, los habitantes de las comunidades de El Puerto de las Ollas y las Palancas, en la sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, con los mineros de Taxco, los comuneros de Tlamazapa también del municipio de Taxco y los presos políticos Máximo Mojica Delgado, María de los Angeles Hernández Flores y Santiago Nazario Lezma.
Por lo cual se solicita:
• Se garantice la seguridad e integridad personal de Miriam Altamirano Carmona, Isabel Rosales Juárez, Virginia Betzhaida González Deloya, Ismael Refugio Chamú y Francisco Javier Monroy Hernández
• Se respete la labor de defensa de los Derechos Humanos que realiza el Tadeco y el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos, y Asesinados en Guerrero
• Se inicie una investigación pronta, imparcial y eficaz de los hechos y sus autores.
ATENTAMENTE
__________________________________
Felicitas Treue
Coordinadora General
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 1:00 0 comentarios
Etiquetas: Desaparecidos, Gobiernos Perredistas, Guerrero, Represion, TADECO
miércoles, 13 de enero de 2010
Nos pronunciamos por la libertad inmediata de nuestros compañeros y amigos Enrique Mejía García y Sergio David Rodríguez Martínez
Una vez más, el mal gobierno federal encabezado por el enano político, Felipe Calderón, nos demuestra su brutal forma de gobernar y estrechez mental para resolver los problemas políticos de la nación.
Hoy lanza toda su fuerza de estado, para reprimir y castigar a los Obreros Dignos de la extinta Compañía Luz y Fuerza del Centro; Enrique Mejía García de 31 años, operador de subestación Xochimilco y Sergio David Rodríguez Martínez de 26 años, operador de subestación Nonoalco y que por conciencia son Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
Parecía a simple vista que un plantón barricada, establecido en Lechería Municipio de Tultitlan Estados de México, no tendría mayor relevancia, cuál fue la sorpresa para el gobierno federal, al descubrir que en esta subestación, bloqueada por los empleados de LYFC, se definía el suministro de electricidad en el centro de la ciudad de México.
Turbogas Lechería, aparte de ser una subestación que genera electricidad con turbinas de jets de avión, alimentadas por gas natural, es el único taller mecánico, que se encarga de arreglar y dar mantenimiento a estas pieza únicas en Latinoamérica..
Desde que la CFE usurpo con empleados esquiroles, las funciones que realizaban los empleados de LYFC, en las diferentes subestaciones, más de una vez su ineptitud ocasiono averías y descomposturas en la maquinaria que brinda de energía eléctrica al centro del país.
Por eso la necesidad de irrumpir violentamente en las instalaciones turbo gas y de detener injustamente a nuestros compañeros e imputarles los siguientes cargos SABOTAJE, Y EL DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, (Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público), AMBOS EN GRADO DE TENTATIVA Y SIN AGRAVANTES.
Es por esto que hoy nos pronunciamos por la libertad de nuestros presos políticos Enrique Mejía “el Kike y Sergio David Rodríguez mejor conocido por el come galletas.
Repudiamos en su totalidad la existencia de la policía federal que solo se encarga de reprimir a los movimientos sociales con justas causas y de ser la tenaza opresora que amedrenta a los luchadores sociales.
Rechazamos en su totalidad al que se dice ser presidente de nación, Felipe Calderón, que no es más que un esbirro infame, que sirve a los intereses de las grandes corporaciones acaparadoras de los energéticos en el mundo, que no ha hecho mas hundirnos en la miseria y el desamparo, humillando, despojando, explotando y reprimiendo.
¡Enrique Mejía el kike y Sergio David el come galletas no están solos!
¡Queremos a los políticos presos, no mas presos políticos y de conciencia!
¡Exigimos la pronta libertad de nuestros compañeros!
¡Fuera ejercito de Chiapas, Oaxaca y Guerrero!
¡Fuera policía federal del país
¡Alto a la guerra contra a la sociedad que a emprendido este mal gobierno!
¡Presos políticos libertad!
¡Presentación con vida a todos los desaparecidos!
¡Libertad y justicia para Atenco y México!
¡Viva la otra campaña!
¡Viva EZLN!
FAMILIARES, AMIGOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO DE ENRIQUE Y SERGIO, Y SIMPATIZANTES Y ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION EN EL ESTADO DE MEXICO.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:56 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, La Otra Campaña, Presos Políticos, Represion, SME
domingo, 10 de enero de 2010
Traslado de los compañeros Sergio y Enrique al penal San Pedro Barrientos en Tlalnepantla EDOMEX
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS
Siendo las cerca de las 8 p.m. del domingo 10 de enero y previamente habiéndolos privado de su defensa, los compañeros Sergio David Rodríguez Martínez de 26 años, operador de subestación en Nonoalco y Enrique Mejía García, de 31 años operador de subestación en Xochimilco, ambos adherentes a la sexta declaración y agremiados del sindicato mexicano de electricista; al parecer fueron trasladados al penal de san Pedro Barrientos en el municipio de Tlalnepantla Estado de Mexico.
El pasado viernes 8 fueron detenidos por la policía federal, bajo ningún c,argo, el dia sábado 9 aun si cargos, solo el de posible “Sabotaje”, continuaban retenidos, fue hasta la madrugada del domingo que la CFE les imputo los siguientes cargos de orden federal: SABOTAJE, ATAQUE A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y EL DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, este último se refiere a “Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público”.
El reclusorio de san Pedro Barrientos se encuentra sobre la Avenida Prolongación Hidalgo, Gabino Barreda y la vía Gustavo Baz Prada, en el municipio Tlalnepantla.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:33 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Presos Políticos, Represion, SME
Posible traslado de los compañeros Sergio y Enrique
De carácter urgente nos llega la siguiente información, siendo las 5: 30 p.m. en el área del M.P. en Tlalnepantla se ha acordonando policías estatales, en la puerta de acceso al edificio donde se encuentra retenidos nuestros compañeros, se les está impidiendo el acceso a la defensa legal de los compañeros Sergio y Enrique.
Argumentan que es porque han llego representantes de la CFE, por esta razón les están impidiendo el paso, pero repetimos, parase ser un posible traslado, y sin haberles realizado la indagación correspondiente.
Solicitamos de manera urgente el apoyo de los organizaciones de derechos humanos, ningún detenido puede ser privado de su defensa, y lo están haciendo en este momento, el MP mucho menos puede evitar entrada de la defensa, y menos la fuerza pública la policía federal.
¡PRESOS POLICOS LIBERTAD!
¡NO ESTÁN SOLOS!
¡LA OTRA CAMPAÑA CONTRA EL PODER!
¡ABAJO LOS MUROS DE LA PRISIONES!
¡ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION!
¡OBREROS DE LUZ Y FUERZA!
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:22 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Presos Políticos, Represion, SME
ACTUALIZACION DEL ESTADO LEGAL DE LOS PRESOS POLIKOS SERGIO Y ENRRIKE
Desde el pasado viernes en que los compañeros fueron secuestrados por la policía, no quedo muy claro cual ere el delito cometido para su detención, en el trascurso del sábado 9 esperamos a que los compañeros rindieran su declaración, pasaron las 12 del día, hora anunciada en que rendirían su declaración, y aun no les cuadraban los delitos por los que se les acusaba.
A las 7 de la noche salió un abogado, comento que el chofer de la apala mecánica ya había declarado, baja algún tipo de presión, el chofer los acuso de haberlo forzado a dejar el camión y obligarlo descargar, parecía que se sumaba otro delito mas, aparte de sabotaje, era el de secuestro por retener contra su voluntad al chofer y obligarlo descargar la tierra.
Alrededor de la 12:15 de la madrugada del domingo por fin dieron a conocer cuáles eran los delitos de los que se les IMPUTABAN A LOS COMPAÑEROS
DELITO DE SABOTAJE, ATAQUE A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN Y EL DELITO DE CONSUMO Y RIQUEZA CONTRA LA NACIÓN, son delitos grabes que no alcanzan fianza, los cargos fueron presentados por la CFE, en la averiguación previa falta que se los comprueben, demostrarlo en los hechos, al parecer estos son los delitos más grabes por los que han consignado a los a miembros SMEITAS en lo que va del conflicto, desde el ese decreto de extinción.
Queremos resaltar que, el delito de CONSUMO Y LA RIQUEZA CONTRA LA NACION se refiere lo siguiente:
En el catalogo de los delitos de orden federal, son todos aquellos señalados el artículo73, Los perpetrados con motivo del funcionamiento de un servicio público federal, aunque dicho servicio este descentralizado o concesionado.
Código penal federal, libro segundo, titulo decimo cuarto delitos contra la economía pública capitulo I: delitos contra el consumo y la riqueza nacionales, articulo 253.
Son actos u omisiones que afectan gravemente al consumo nacional y se sancionaran con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa:
I.- los relacionados con artículos de consumo necesario o generalizado o con las materias primas necesarias para elaborarlos, así como con las materias primas esenciales para la actividad de la industria nacional, que consistan en:
Inciso i).-Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público.
¡Solicitamos de todo el apoyo de compañeros y compañeras para ejercer toda la más presión política, para poder liberar a nuestros compañeros presos, SERGIO “EL COME GALLETAS” Y ENRIKE, adherentes a la sexta declaración y obreros dignos de Luz y Fuerza del Centro!
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 22:07 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Presos Políticos, Represion, SME
Maestros de la CETEG en riesgo de ser aprehendidos por su participación en las protestas contra la ACE
Zihuatanejo, Gro a 11 de enero de 2010
El maestro Luis Muñoz Vázquez, miembro de la Dirección Colectiva del Comité Seccional Democrático de la Sección XIV del SNTE - Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero, entre otros maestros democráticos más, están en riesgo de ser aprehendidos por su participación en las acciones de protesta que los maestros llevaron a cabo en contra de la ACE en los últimos meses.
El Profr. Jorge García Hernández, a nombre de la Dirección Colectiva de la CETEG, dio a conocer esta información a diversas organizaciones sociales y de defensa de derechos humanos, por el riesgo de que sean aprehendidos sus compañeros y para ponerlas en alerta, pues personas cercanas a la Procuraduría de Justicia del Estado le advirtieron que estas ordenes de aprehensión ya fueron “liberadas” y que en cualquier momento las pueden ejecutar.
Recordemos que la reciente protesta magisterial se derivó del intento de imponer el Acuerdo por la Calidad Educativa en una lucha por más de 3 meses, lo cual resultó en un conjunto de acuerdos suscritos en noviembre del 2008, que posteriormente el Gobierno del Estado desconoció, lo que reactivó las protestas magisteriales, mientras funcionarios estatales los descalificaban y los responsabilizaban de no aplicar los fondos económicos de la ACE, reteniéndoles salarios y girando órdenes de aprehensión indiscriminadamente, a pesar del compromiso del Gobierno del Estado de respetar los resultados del Congreso Educativo realizado hace ya casi un año.
Por lo anterior, las organizaciones que suscribimos el presente comunicado, manifestamos nuestra total solidaridad con los maestros democráticos y exigimos a las autoridades el retiro inmediato de éstas ordenes de aprehensión, pues son resultado de la política de criminalización de la lucha social, mediante la cual la autoridades pretenden acallar el descontento y la protesta en contra de sus políticas antipopulares.
Así mismo responsabilizamos a Zeferino Torreblanca Galindo de cualquier acto que dañe la integridad física, moral y psicológica de los compañeros de la CETEG.
Abogamos también, a la solidaridad de las luchas hermanas, medios de prensa, estudiantes, sindicatos y a la comunidad internacional a que vigilen las acciones que sigan por parte del gobierno estatal y represor de Zeferino Torreblanca Galindo, puesto que el caso de la CETEG, es igual que el SME, una violación a los derechos de los trabajadores y a el derecho de sindicalización, y pedimos se manifiesten en rechazo a estos arbitrios del sistema en turno, de este gobierno opresor y servilista a las grandes potencias que solo buscan despojarnos de nuestro trabajo, tierra y libertad.
Porque rechazamos la criminalización de la lucha social y porque protestar es nuestro derecho, seguiremos insistiendo en el respeto integral a los Derechos Económicos Sociales Culturales y Ambientales!.
Red de Organizaciones Ambientalistas de Zihuatanejo-Obdulia Balderas
Red Guerrerrense de Organismos Civiles de Derechos Humanos A.C.
Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad-Raymundo Taboada
Red Manglar Internacional - Sección Guerrero-Hercilia Castro
Movimiento Popular Vicente Guerrero
Taller de Desarrollo Comunitario-Javier Monroy
Unión Campesina Demócratica-Bernardo Solis
Mujeres por la Paz A,c –Graciela Álvarez
Abogados Sin Fronteras
Deudos de familiares de Aguas Blancas-José Sánchez
Sección 17 de Mineros de Taxco-Roberto Hdz
Frente Opositor Muelle Icacos-Marco Antonio Suastegui
Vecinos de Cerro de Huamilule-Isabel Garibo
Colectivo KLART-Cuauhtemoc Contreras
M.C.B Laura Rosales Raya Universidad Autónoma de Campeche
CIPOC
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 21:50 0 comentarios
Etiquetas: ACE, CETEG, Gobiernos Perredistas, Guerrero, Magisterio, Represion
sábado, 9 de enero de 2010
Situación jurídica del los compañeros detenidos del plantón turbo gas Lechería.
sabado 9 de enero
Los compañeros detenidos pertenecen al plantón autónomo de turbo gas, según un tercer acompañante el hecho se socito cuando una pala mecánica llego al plantón de turbo gas con un cargamento de tierra, el chofer de la unidad les dijo; que traía tierra para que pusieran de nuevo la barricada, los compañeros accedieron, pero le indicaron que no sería en turbo gas, sino en el plantón de termo eléctrica J. Luque.
Tres compañeros abordaron el vehículo junto con le chofer, al estacionarse en la puerta de termo eléctrica, patrullas federales llegaron al lugar, allí pregunto quienes eran los responsables, el compañero Enrique y Sergio dijeron que ellos, de inmediato los aprendieron y los llevaron a la puerta de Sedifo dónde hay otro plantón,
Al tercer acompañante en tono amenazante le dijeron y el próximo eres tú…
Hacemos mención de que el camión nunca obstruyo la carretera Tlalnepantla Cuautitlán donde se encuentran dichas puertas y tampoco descargo la tierra que se pretendía descargar , el camión, que se encuentra en esto momento en la agencia investigadora , con una llanta ponchada tiene el cargamento completo de tierra.
Por el delito de sabotaje la sentencia es de 2 a 50 años en prisión, y la posible fianza puede ser de $2,000 a $50,000
El caso se encuentra plagado de irregularidades pues el camión nunca se descargo, el ministerio publico aun no decide cuales son los cargos, si intento de sabotaje por querer obstruir las puertas de la termo eléctrica o el sabotaje.
Se teme que el ministerio publico pretenda argumentar que de la estación termo eléctrica se disponía a salir una cuadrilla de CFE aprestar servicio externo, pero las funciones de la termo eléctrica son únicamente las de generar energía eléctrica.
Las plantas generadoras solo generan electricidad, cada departamento tiene diferentes funciones y a las termo eléctricas no les competen asuntos administrativos, ni de cuadrillas que prestan servicio a la comunidad
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 18:16 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Presos Políticos, Represion, SME
Detienen a dos compañeros del plantón en la termoeléctrica de lechería: Cheko y Kike
Viernes 8 de Enero del 2010
Compañeros y compañeras:
Les comunicamos que de la detención ocurrida cerca de las 5:45pm de la tarde en la estación termo-eléctrica de lechería estado de México les comunicamos lo siguiente:
En una aparente detención dos patrullas salieron de la temo eléctrica, paresia que se llevaban a los compañeros detenidos, como dirección a alguna parte, el automóvil que los seguía se percato de que no se encontraban dentro de las patrullas, pero no, los compañeros fueron secuestrados a la interior de termoeléctrica , suponemos que una ves secuestrados fueron amedrentados.
Posteriormente llego la notificación ke se encontraban en el MP de Tlanepantla, pasaron 2 horas en lo que pasa un detención ordinaria.
Los detenidos fueron dos compañeros:
Sergio David Rodrigues Martínez de 26 años de edad
Enrique Mejía de 31 años.
Los cargos son daños en propiedad federal
Se encuentran en el ministerio publico de Tlalnepantla entre revolución 30 y periférico frente a la estatua de sor Juana
En un principio fueron detenidos dos compañeros del plantón y el chofer del camión ke trasportaba la tierra que bloquearía la entrada de la termoeléctrica
Sigue un despliegue excepción de policía federal en el las aéreas del plantón, los familiares Y ENPLEADOS de los compañeros vieron que llego una camioneta particular se bajo en plantón autónomo tomo fotografías y salieron alrededor de 8 de la noche.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 0:04 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Presos Políticos, Represion, SME
viernes, 8 de enero de 2010
POLICIA FEDERAL SECUESTRA A EMPLEADOS DEL PLANTON TERMOELECTRICA EN LECHERIA
Hoy viernes 8 de enero los compañeros del plantón de la estación termoeléctrica J. Luque Lechería Estado de México denuncian que al rededor de las 18hrs un comando de policía federal llego al plantón y detuvo a los compañeros.
El día de ayer la barricada del plantón turbo gas fue desmantelada para sustraer la turbina y 4jets que servirían para reparar los daños en la planta de Nonoalco, al ver esta situación los compañeros vecino del plantón termoeléctrica J. Luque decidieron instalar a la entrada, un camión de tierra que impidiera el paso, para evitar el saqueo de su estación.
Al momento en que se encontraban descargan dicho camión llegaron patrullas federales que bajo los cargos de daños en propiedad federal y obstrucción a la vías de comunicación los espesaron a subir en la patrulla con lujo de violencia.
De el plantón de autónomo turbo gas, los compañeros de la guardia en turno corrieron a apoyarlos, después de treparlos a las patrulla, en un auto particular los compañeros, siguen a las patrullas, para no perder el rastro de los plantonistas secuestrados, por el momento reina la incertidumbre y se encuentra presenta la represión conjunta dirigida los tres plantones de esta zona a en lechería Cuautlitlán Estado de Mexico.
Recordemos que en lechería se encuentran instalados tres plantones, el plantón autónomo de turbogas, el plantón de la puerta de entrada de la termoeléctrica J. Luque y el plantón de la segunda entrada a la termo.
Por el momento es recomendable no asistir a esta zona de lechería, hay varios convoy de policía federal que están peinando el área y algunos compañeros se han trasladado a la sede del sindicato en lechería y otros se encuentra resguardados en la gasolinera próxima al plantón la situación es critica.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 20:31 0 comentarios
Etiquetas: Estado de Mexico, Represion, SME
Desmantelan barricada turbogas en Lechería Edomex
Hoy jueves 7 de enero a las 11:15 de la noche, serca de 30 policías fuertemente armados, con un transcabo y patrullas, llegan a desmantelar el planton barricada autonomo de turbo gas en lecheria estado de mexico.
El trascabo derribo la malla ciclonica que rodea las intalaciones de turbo gas, con esto tambien la barricada y la puerta que resguardaba el acceso a las intalaciones turbo gas.
Sabemos que han extraido 4 jets, y un generador, mismos que pretendian sacar desde hase dos semanas, y con las explociones ocurridas el día de aller nos confirma que les es de vital importancia esa maquinaría; se encuentran presionados para repara las intalaciones averiadas de nonoalco.
Denunciamos que los policias que se encontraban acordonando la accion del saqueo, robaron del planton una laptop de los compañeros en la que documentaban todo lo ocurrido desde que desidieron instalarse
En el planton se encontraban solo 8 personas las cuales fueron alejadas del planton, mientras sustraian los equipos antes mencinados.
Una ves estraida la maquinaria se retiro el comando policiaco, escoltando los equipos; despues del hecho, los compañeros se reinstalaron en el planton.
Hacemos un llamado urgente a los grupos consientes y solidarios para que apoyen a la resisitencia , vemos que la represión es latente, los trabajadores con justa razón resguardan las instalciones , la CFE se encuentra incapacitada para operar la maquinaria de LYFC y por esto les urge a toda costa extraer maquinaría de esta instalación.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:24 0 comentarios
Etiquetas: SME
Boletín del SME
Durante la madrugada del 7 de enero del presente año, el Centro Histórico de nuestra Ciudad Capital vivió un verdadero calvario, anticipando con mucho, a la semana santa.
En efecto a partir de las 2 de la mañana comenzaron una serie de explosiones en la Red Automática Central. Todo inició en la bóveda de 16 de septiembre y Gante en la Red 53, donde personal de las empresas contratistas privadas al realizar maniobras equivocadas, provocaron varios disturbios eléctricos e incendios que duraron prácticamente toda la madrugada.
Posteriormente, en la Subestación (S.E.) de 20 de Noviembre y Regina, se incendia dicha S.E. dejando sin potencial a una amplia zona del primer cuadro, entre otros edificios, al Palacio Nacional y al de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Finalmente, en la S.E. de Bolívar 30, en otro edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se registra otro incendio dejando sin potencial a la totalidad de la Red Central por más de 20 minutos, y posteriormente se presentan dos potentes explosiones, poniendo en peligro la vida de los miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos que se encontraban dentro de ese edificio, combatiendo el incendio. Al momento de escribir el presente boletín, siguen sin normalizarse completamente los distintos disturbios.
Con lo anterior, queda claro que la zona de influencia de Luz y fuerza del Centro (LyFC) que fuera atendida por trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), está a merced de personas y empresas sin el suficiente conocimiento técnico y operativo de las redes eléctricas. Por consiguiente, los ciudadanos, sus propiedades y lugares de habitación, trabajo, estudio y recreación, se encuentran sin la protección mínima o suficiente, agregando uno elemento más, a la ya de por si grave inseguridad social en la que vivimos los mexicanos.
Todo ello es responsabilidad exclusiva de quienes decidieron decretar la extinción de LyFC, a saber: Felipe Calderón Hinojosa, el autollamado “presidente del empleo”; del gerente de relaciones laborales de la oligarquía mexicana, Javier Lozano Alarcón y de Alfredo Elías Ayub, el director de “Clase Mundial”.
Por nuestra parte, el SME expresa su solidaridad con los miles de ciudadanos afectados por la incapacidad e impericia de los funcionarios que padecemos, al mismo tiempo que nos ponemos a la disposición de las personas que están sufriendo en carne propia la ineficiencia del personal de “Clase Mundial” que no solo no repara sino que complica la operación de nuestras Redes Eléctricas.
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México D.F. a 7 de enero de 2010
FERNANDO AMEZCUA CASTILLO
Secretario del Exterior
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 16:05 0 comentarios
Etiquetas: SME
Comunicado urgente por detencion a Rodrigo Morales integrante de radio ñomndaa, en Guerrero.
Compañeras, compañeros, hermanos y hermanas:
Por medio del presente les comunicamos lo siguiente:
Que el día de ayer, alrededor de las dos de la tarde, la policía ministerial de Ometepec detuvo al compañero Rodrigo Morales Valtierra, quien fue tesorero del comisariado ejidal de Xochistlahuaca durante el periodo 2003-2006.
Este compañero campesino, ejidatario, desde el año del 2004 fue acusado falsamente bajo la causa penal 103-III/04 junto con 12 personas más, representantes del ejido y autoridades tradicionales de aquel tiempo fueron incluidos en las ordenes de aprehensión de la misma causa penal citada, por Privación ilegal de la libertad personal en contra del Sr. Narciso García, , protegido de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez, invasor de aproximadamente doce hectáreas de tierras de uso común del ejido.
En el año 2004 fue encarcelado el profesor Genaro Cruz Apóstol, presidente del comisariado ejidal de aquel entonces; en el año del 2007 el compañero David Valtierra Arango y actualmente está bajo fianza el principal Silverio Matías Domínguez, ex autoridad tradicional de Suljaa’ y actualmente integrante del comité directivo de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua. Hay amenaza de que en estos días detengan a otros compañeros con orden aprehensión como son Atilano López Díaz, Roberto Martínez de Jesús, Eloy Valtierra, Gregorio Reyna Valtierra, Epifanio Merino.
Nos dirigimos a ustedes para denunciar estos hechos que atentan contra la organización del pueblo, pues no está sustentado en hechos reales, sino que el día 02 de mayo del 2004 se realizó una asamblea general del ejido, en donde se tocó el punto de la invasión de tierras de usos común por el Sr. Narciso García y su familia, por lo que se le solicitó dejara de invadirlas, por lo que con groserías dijo que goza de la protección de la cacique Aceadeth Rocha Ramírez y que los ejidatarios hicieran lo que quisieran, ante esta situación, amparados en su derecho consuetudinario, la asamblea decidió detener al Sr. Narciso García en la prisión comunitaria y al siguiente día, después de que platicará con las autoridades tradicionales y en asamblea general, se dio por terminado el conflicto, liberando al Sr. Narciso García. Sin embargo, la cacique Aceadeth con el fin de criminalizar el ejercicio de la autonomía del pueblo amuzgo, utilizó al Sr. Narciso García para fabricar el delito contra 12 compañeros, el cual actualmente el juez de primera instancia del distrito judicial de Abasolo, con sede en el municipio de Ometepec, Derly Arnoldo Alderete Cruz, sostiene que no ha prescrito a pesar de que han transcurrido más de cinco años, por lo que en estos momentos se está buscando los recursos para pagar la fianza y pueda el compañero enfrentar el procesos jurídico fuera de la cárcel, en donde se encuentra recluido actualmente.
Acudimos a ustedes para informar de la agresión que se ha vuelto a desatar en contra de nuestro pueblo, también para que estén al pendiente de otras posibles detenciones y agresiones por parte de la cacique y los tres niveles de gobierno. Cualquier acción que pudieran tomar desde sus lugares será de mucha utlidad, así como pronunciamientos públicos en contra de estas injusticias.
Suljaa’, Guerrero, México a 06 de enero del 2010.
Atentamente
¡Nunca más un México Sin Nuestra Palabra!
Coordinación General de Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!
Publicado por Hugo en 15:52 0 comentarios
Etiquetas: Gobiernos Perredistas, Guerrero, indigenas, radio ñomndaa, Radios Comunitarias, Represion